INFORME FINAL

 

El proyecto que hemos trabajado nos ha permitido, tanto a alumnas como docentes conocer y comprender el verdadero significado de la palabra DEMOCRACIA .

Esto lo hemos venido trabajando el papel que juegan estos organismo según el rol que cumple los diferentes elementos, como ser las fuerzas armadas, el gobierno y la ciudadanía, la prensa, los partidos políticos y el poder judicial en la democracia de nuestros país.

La prensa :

La prensa televisiva es uno de los medios de comunicación que más influencia tiene en la opinión pública.

En un país democrático, los medios de comunicación social contribuyen a difundir la opinión pública.

En nuestro país la prensa esta siendo manipulada por el gobierno de turno, por lo que llegamos a la conclusión de que no existe una libertad de expresión real, ya que estos se encuentran polarizados: por un lado el grupo que respalda al gobierno y el llamado grupo de la oposición.

Por otro lado algunos diarios, programas de televisión y programas radiales no contribuyen con la formación de las personas, al contrario denigran a la persona.

Las Fuerzas Armadas

De acuerdo a la ley, las fuerzas armadas en nuestro país están constituidas por el ejército, la marina de guerra y la fuerza aérea . Tienen como finalidad primordial garantizar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la república. El Presidente de la República es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

La Policía tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y reestablecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del Privado. Previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y controlan las fronteras.

En nuestro país esta institución cumple con sus funciones, pero lo que se observa al interior de esta es el descontento por parte de algunos de sus integrantes con respecto a la actual política de gobierno.

El Servicio de Inteligencia Nacional en la actualidad viene siendo cuestionado por diversas irregularidades que se dan a conocer por los medios de comunicación como ser: atropello a los derechos humanos.

 

Poder Judicial

De acuerdo con nuestra constitución, corresponde al poder judicial administrar justicia, mantener el orden constitucional y proteger la legalidad. Sus actos se traducen en resoluciones y sentencias que están dentro de la norma del derecho, la constitución y las leyes.

En un gobierno democrático, todos los poderes que conforman el estado son autónomos, y en especial el poder judicial.

En la actualidad en nuestro país notamos que esta institución no tiene una autonomía total, por que hay interferencias en sus funciones. No todas las personas que tienen un proceso judicial son atendidas de la misma manera ya que se observa cierto favoritismo en los procesos.

“La justicia es un valor moral que permite tener una sociedad integrada y equitativa” es lo que anhelamos todos los peruanos.

 

Ciudadanía y Gobierno

 

El rol principal de todo ciudadano es participar en la vida política de nuestro país, asumiendo con responsabilidad nuestros deberes y derechos que están normados en la Constitución Política .

Todos somos responsables de forjar una sociedad más justa e igualitaria, no debemos estar ajenos a los acontecimientos que se vienen dando en la actualidad.

“ Elegir a nuestros gobernantes es un derecho, pero también un deber para con la sociedad”

Si queremos una nación evolucionada, progresista y desarrollada, tenemos que cumplir con nuestros deberes, no esperar que se nos impongan sanciones y se nos aplique categóricamente la ley. Debemos tener y crear conciencia en la ciudadanía, la que debe asumir su responsabilidad: no eludir compromisos con el estado; puesto que tenemos que pensar que se necesita nuestro aporte para poder efectuar realizaciones y otorgarnos los beneficios que nos corresponden dentro de una sociedad que busca el progreso y desarrollo.

En la actualidad se viene observando un rechazo de parte de la ciudadanos a la política de gobierno respecto a los últimos acontecimientos dados antes y después de los comicios electorales.

 

Gobierno

El gobierno es la forma como el estado se ha organizado y ordenado para poder satisfacer las necesidades de la población, explotar los recursos que el territorio posee y ejercer la administración pública.

El gobierno se ejerce a través de los poderes del estado y de las autoridades libre y legítimamente elegidas. Existe pues, una delegación de facultades de la población hacia a quienes van a gobernar.

El actual gobierno, con los últimos acontecimientos ocurridos nos da a entender que vivimos en una democracia aparente y lo que se viene dando en el país es una dictadura disfrazada.

 

Partidos Políticos

 

Los partidos políticos son instituciones políticas organizadas, conformadas por un grupo de personas con ideales comunes siendo una de las características de estos contar con sólidos principios ideológicos.

No existe en el Perú de hoy, una base institucional sólida que respalde la vigencia de la democracia. Los partidos políticos, su principal soporte y otras instituciones como los sindicatos, han sido atacados y casi destruidos desde el propio estado.

A lo largo de su historia el Perú, ha sido rico en partidos políticos; que con el pasar del tiempo han ido perdiendo credibilidad y vigencia en la vida política del país; dando así origen a numerosos movimientos independientes, que no favorecen a la vida democrática del país .

 

ENTONCES NOS PREGUNTAMOS


¿EXISTE ACTUALMENTE DEMOCRACIA EN NUESTRO PAIS?

Todo lo planteado anteriormente nos indica que existe una Democracia aparente, porque Democracia no es sólo forma, es también contenido. En este sentido la democracia deberá brindar iguales oportunidades de realización a todas las personas sin discriminaciones de ningún tipo. Hoy en día en el Perú los niveles de pobreza ha aumentado a cifras alarmantes y afecta aproximadamente al 50% de la población. Las grandes diferencias en la distribución del ingreso persisten, y el numero de subempleados y desempleados sigue siendo muy alto. Esto a pesar que los indicadores macroeconómicos son hoy positivos y dan cuenta de un crecimiento económico; por ello se hace indispensable la conjugación de democracia y desarrollo.

 

“Vivir en democracia se sustenta en el respeto, la justicia y la cooperación entre las personas”

 

Como estilo de vida, la democracia involucra todos los ámbitos del quehacer humano. Supone un convencimiento personal que se traduce en la vivencia de valores, orientados a la búsqueda de la justicia, como el respeto, el diálogo, la tolerancia, la paz y el bien común. Esto exige una coherencia en nuestra actitud cotidiana y nuestro respeto a estos valores. Esto no siempre resulta fácil, lo mas importante es tener en cuenta que cada forma de gobierno es una construcción humana, por lo tanto es siempre perfectible.

Las personas no estamos preparada para vivir en democracia....porque que estamos viviendo una crisis de valores....

 

 

 


1