LA HISTORIA DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS.
En primera instancia del problema de encabezar a un número imaginario esta en Estereometría por Herón de Alejandría de mas o menos 50 a.C. Él intentaba en resolverla expresión (Raíz(81-144)).
En India por los 850 Mahavira escribió "como en la naturaleza de las cosas, un negativo no es un cuadrado, este no tiene raíz del cuadrado". En 1545 Girolamo Cardano llamó a los números complejos "ficticios". Él trabajó el problema de dividir 10 en dos partes tales que el producto fuera cuarenta. Cardano encontró las soluciones [5+raíz(-15)] y [5-raíz(-15)], pero él dijo que trabajar con estos sería "tan astuto como inútil".
Caspar Wessel dio con la representación gráfica de los números complejos, como sea fue publicada en 1799 en un periódico que no era muy leído por matemáticos.
100 años después el finalmente recibió el crédito que merecía por su trabajo que tendría gran influencia en el mundo de las matemáticas.
El desarrollo de los números complejos fue también alimentado por Renne Descartes quien inventó el termino "real" y "imaginario". En 1702 Gottfried Wilhem Von Leibniz describió a los números complejos como "la maravillosa creación de un trabajo perfecto, casi como lo anfibio entre las cosas que son y las cosas que no son". Leonard Euler introdujo la letra "i" en el mundo de los números complejos.