No. 92 del 18 de noviembre de 2000 |
|||||||||
|
¿Que pretenden los
agitadores? |
||||||||
Esta semana, piampianito, fue de agitación política. Pero nada de consecuencias. Layda sigue en la leva y se convirtió en tema de debate entre los partidos, al menos el PAN dijo que no, que no están las puertas abiertas de ese partido para ella. La Semarnap, con tal de favorecer a los yucatecos de Celestún, rompe la tregua y le planta un sopapo a los isleños campechanos. El sindicato de trabajadores del gobierno del Estado y del municipio, cedió después de haber pateado el pesebre, pero creó confusión y agitación. La Joya, es decir sus trabajadores, del ingenio azucarero de Champotón, como si hiciera falta, se solidariza con un problema nacional de su gremio y pone su granito de arena. Y los trabajadores de la Secud, dentro de la inercia de la manifestación y protesta por el bono sexenal se montaron en su macho y ponen en jaque a la autoridad. Todos estos problemas redundan en obstaculizar la labor gubernamental de González Curi, dando un panorama de caos y agitación, producto de las maniobras de francotiradores inducidos y espontáneos. ¿Qué es lo que pretenden? Unos nos dicen que es parte de la inercia nacional, de que ante la proximidad del arribo oficial de Fox a la silla presidencial, todos se han quitado la careta de la institucionalidad y le han perdido el miedo al gobierno, sea quien sea, no precisamente el de González Curi. Otros coinciden en que son problemas para hacer parecer al gobierno actual, como débil o que no sabe conducirse en aguas turbulentas. Cosa más alejada. Pero la cereza del pastel, es el dique que le han puesto desde ya, a la lideresa de los minitaxistas, Layda Sansores Sanromán, a quien ya no le queda más armas políticas que la de los abejorros, pues constantemente amagan con sus "avances", pero no tienen nada en concreto. Aquí vemos como es que dirigentes políticos, como el panista Rodolfo Ceballos Esponda, el chiapaneco, se erigió en vocero de los tres partidos más importantes (PAN, PRI Y PRD), para decir que no le van a dar cabida a Layda como candidata a gobernadora, con lo que ya se destapó en días anteriores. ¿Por qué desde ahora? Mientras tanto, el gobierno en funciones, sigue su marcha. Hay en Campeche, convenciones que provoca derrama de dinero. Visitan la entidad ciudadanos del extranjero para preparar posibles inversiones. Se ponen primeras piedras de ampliaciones de maquiladoras, como la de Calkiní, cuando que en otros lados, amenazan con irse. De esta forma, las dos caras de Campeche, por una de ellas pretenden romper la tranquilidad, mientras que la otra, el gobierno se afana en continuar su marcha y eso es lo que les "puede" a los francotiradores, el no poder meterle el pie al trabajo del gobernador, a pesar de todos los malos augurios de gente, hasta de su partido. Todos estos problemas que ha sufrido la entidad, han sido provocados e inflados. Varios de ellos, son de índole foráneo; unos por la inercia nacional, la de los sindicatos nacionales, como el de los trabajadores de la Educación y el de los de la industria de la azúcar; el de los empleados del gobierno, azuzado por los caciques obreriles para sacar partido, después de provocarlo ofrecen apaciguarlo, motivo esto de un pleito añejo; y el de Layda, que es, por decirlo así, de motivos personales y de orgullo, a pesar de que haya dicho hace poco, que ya lo dejó a un lado. Pero como jode. Así las cosas, lo que pareciera que podría desestabilizar, el toro se ha tomado por lo cuernos y la intervención eficaz del alcalde campechano, puso fin a uno de los conflictos, el de la Secud, será resuelto de manera satisfactoria para los empleados de esa dependencia. La solidaridad de los campechanos y las autoridades, como las del gobierno estatal y la municipal de Calkiní, dará respaldo a la injusticia promovida por un individuo, Renán Solís, en favor del fortalecimiento de un cacicazgo regional, el de los yucatecos contra los campechanos y avalada por una dependencia federal que no tiene conocimiento exacto de la problemática. Todo cae por su propio peso. El gobierno continúa su marcha y los agitadores, intentarán seguir su labor. Como los versos marinos: que siga su rumbo cada cual. |
|||||||||
Prohibida la reproducción parcial o
total de cualquier capítulo o información publicada sin previa autorización expresa del
Grupo Opción, titular de todos los derechos. Derechos Reservados. Grupo Opción 2000 |