Del
P. Juan Claudio COURVEILLE , a los HERMANOS MARISTAS, 1826-01-03,
OM 147, ch310001.doc
INTRODUCCION
Circular
del padre Courveille a los Hermanitos de María, solicitándoles oraciones por la
salud del padre Champagnat. Según una
expedición en parte autógrafa, AFM, cartas Courveille. Editada en
LOUIS-LAURENT, “Contribution...”, p. 168. En
un momento crítico de la enfermedad del padre Champagnat, el padre Courveille
escribe a los hermanos de las diversas casas una circular para solicitar
oraciones. Esta carta, la primera que se ha conservado de él, es reveladora de
la concepción que él se hacía entonces del lugar del padre Champagnat y del
suyo propio al interior del Instituto. El cuerpo mismo de la circular es de
mano de un copista. El padre Courveille ha firmado y escrito de su mano la divisa, la fecha, así como las palabras “in Christo Jesu et Maria”.
TEXTO
+ Omnia al M(ajorem) D(ei)
G(loriam) et M(ariae) G(enitricis) D(omini) J(esu) H(onorem).[1] |
+ Todo para mayor gloria de Dios y en honor
de María, la Madre del Señor Jesús. |
De l’hermitage de notre Dame,
le 3 janvier 1826. |
De la hermita de nuestra Señora, a 3 de
enero de 1826. |
Nos très chers enfants en Jésus et Mère, |
Nuestros muy queridos hijos[2]
en Jesús y María, |
(1) C'est dans la douleur et l'amertume de notre coeur
que nous vous écrivons pour vous ordonner de prier avec instance le Père des
miséricordes et notre auguste Mère, la divine Marie, pour notre très cher et
bien aimé fils Monsieur Champagnat, votre très cher et vénérable Père
Directeur, qui est dangereusement malade. |
(1) Con dolor del corazón y gran amargura, les escribimos
para ordenarles que oren con insistencia al Padre de misericordias y a
nuestra augusta Madre, la divina María, por nuestro muy querido y amado hijo
el señor Champagnat[3], su querido y venerable Padre Director[4], que se encuentra enfermo de gravedad. |
(2) Je vous conjure, mes très chers enfants, joignez
vous à nous pour prier instamment le divin Jésus et la divine Marie, notre
Mère, de (vous)[5] conserver un fils qui nous est si cher et à vous
un père qui ne doit pas moins vous être cher. Priez Messieurs les curés
d'avoir la bonté de prier pour lui et de le recommander aux prières des
fidèles. |
(2) Les ruego, mis queridísimos hijos, nos acompañen en la oración
para pedir insistentemente al divino Jesús y a la divina María, nuestra
Madre, que nos conserven un hijo que nos es tan querido; y a ustedes un
padre, que no les debe ser menos querido. Soliciten a los Señores Curas de
tener la gentileza de orar por él y de recomendar la intención a los fieles. |
(3) Recevez l'assurance de la tendresse paternelle avec
laquelle j'ai l'honneur d'être votre Père tout dévoué et tout à vous in Christo Jesus et
Maria, J.C. Courveille, f.D. et S. p. g. m + |
(3) Tengan la certeza de la ternura paternal con que tengo el honor de
ser su Padre abnegado y de que soy todo suyo in Christo Jesus et Maria, J.C.
Courveille, f.D. et S.p.g.m
+[6] |
[1] Esta divisa figuraba en el encabezado de la promesa del 23 de
julio de 1816 (cf. OM doc. 50); se la volverá a
encontrar en el encabezado de las otras cartas del padre Courveille.
[2] Este plural de majestad era normalmente reservado a los
obispos y superiores mayores.
[3] Champagnat no es entonces, para Courveille, un cohermano, sino
un subordinado.
[4] Título ambiguo. Se ha visto que es aquel que el padre Colin
daba al padre Courveille (cf. OM doc. 122) y que este
último se atribuirá a sí mismo al fin de la carta. Se ha visto por otra parte
que, en el prospecto del Instituto, el padre Champagnat era designado por las
siglas P. D. R. T. (cf. OM doc. 108), donde las dos primeras significan con certeza Padre director o presbítero director.
[5] Confusió probable del copista. El
sentido pide un nous.
[6] Con esta circular se inaugura una nueva etapa en la evolución
de las síglas que acompañan la firma del padre Courveille.
De ahora en adelante se inician por las dos letras f. d., que no se pueden interpretar de otra forma que f(ratrum) d(irector), las otras letras estaban ya todas en las
firmas precedentes, de una forma u otra. Se puede conjeturar con certeza: fratrum director et superior patrum
generalis, seguido del grupo “m+” (cf. OM 1 p. 367, nota 1).