Yahoo! GeoCities Member Banner Exchange Info

Como se aprenden los idiomas.


(versión inglesa)

Pero hablaremos más aún de como se adquieren los idiomas.


slide 1 El famoso lingüística, Noam Chomsky, formuló la hipótesis del LAD (Ingenio de Adquisición de Idiomas) en 1964 para explicar el asombroso fenómeno del lenguaje humano.  Hoy el LAD es universalmente aceptado por los psicolingüístas. 
   Estos jóvenes subnormales hablan y entienden un idioma; algunos incluso más de un idioma.  Cada idioma es un sistema lingüístico tan complejo que hoy por hoy, la ciencia lingüística con el apoyo de los más sofisticados ordenadores, no es capaz de describir ningún idioma completamente. 
   Se estima que el sistema lingüístico que maneja un joven subnormal es más complejo que el conjunto de sistemas que se usaron para mandar el Pathfinder a Marte en julio de 1997. 
   ¡Por lo tanto, estos jóvenes no “aprendieron” sus idiomas; los “adquirieron” con sus LADs!
slide 2 Si supiéramos cómo funciona el LAD, podríamos optimizar nuestra adquisición de idiomas.  Pero la neurolingüística está muy lejos de poder entrar en el cerebro y ver cómo funciona el LAD.  Ni siquiera sabe bien dónde se ubica.
   Stephen Krashen (1981) fue el primer psicolingüística que ha intentado explicar, con un modelo, cómo funciona el LAD para que podamos manipular los parámetros con el fin de que los adultos podamos optimizar nuestra adquisición de idiomas. 
   Krashen supone que el LAD del adulto sigue intacto y tan operativo como el LAD del niño.  Observa que el LAD funciona procesando ingentes cantidades de input.  Bebés abandonados por sus padres y criados por animales no adquieren ningún idioma humano.  Sin embargo, ¡incluso los niños subnormales, expuestos a grandes cantidades de input en uno o más idiomas siempre terminan adquiriendo ese o esos idiomas
Input, sin más,
no es suficiente.
Aunque escuchara Radio Pekín seis horas
diarias,no adquiriría chnio.
Ingentes cantidades de input es condición necesaria para la adquisición pero no es suficiente.  El input debe ser comprensible para que tu LAD adjudique las funciones gramaticales y el significado semántico a las formas (palabras, expresiones, prefijos, sufijos, etc.) del nuevo idioma. 
   Todo esto lo hace tu LAD de forma subconsciente mientras tu atiendes a los mensajes.  Y, además, el LAD no degenera con la edad.  Si todo el mundo tiene un LAD y todos los LADs son iguales de eficientes, ¿Cómo explica Krashen el evidente hecho de que incluso con exactamente el mismo input al mismo nivel de comprensibilidad, dos personas adquieren a velocidades diferentes?
slide 4 Krashen explica que hay un filtro entre nuestros órganos de percepción (ojos al leer y oídos al escuchar) y nuestro LAD.  Lo llama el filtro afectivo.  Este filtro puede estar más gordo o más delgado.  Cuanto más gordo, menos input llega al LAD y el LAD adquiere menos.  A más delgado, más adquisición.
   Lo llama “afectivo” porque su grosor depende de un sinfín de factores psicológicos.
slide 5 Algunos de estos factores son relativamente estables o constantes.  Por ejemplo, quien tenga un alto grado de etnocentrismo (no puede ver a los ingleses), cualquier input que reciba en inglés chocará con un filtro afectivo gordo ya que el lenguaje es la manifestación más esencial de una cultura. 
   Si una persona se cree “negado” para los idiomas, su filtro afectivo tenderá a estar bastante gordo. 
   La motivación es otro factor que influye de una manera bastante constante en el filtro afectivo. 
   Luego hay factores puntuales.  Por ejemplo, si no te gusta hacer crucigramas en español y el profesor te pone un crucigrama en inglés, el input de las definiciones del crucigrama se va a encontrar con un filtro afectivo gordo. 
   Si el profesor trae un artículo sobre moda, algunos hombres pueden leerlo con un filtro gordo.  Si el artículo fuera sobre pesca a mosca, probablemente todos lo leerían con filtros gordos.
slide 6
Algunas Diferencias entre el
Proceso de Adquisición
y losProcesos de Aprendizaje
subconsciente/cognitivos
No te enteras cuando adquieres algo, pero sí cuando aprendes
relativamente lento/relativamente rápidos
La adquisición es un proceso lento; el aprendizaje, rápido
relativamente permanente/se olvida en seguida
Lo que se adquiere no se va; lo que se aprende se olvida
sale espontáneamente/tiempo para pensar
Lo adquirido sale espontáneament; para usar lo aprendido, hace falta tiempo para pensar
slide 7
Más Diferencias entre el
Proceso de Adquisición
y losProcesos de Aprender
orden natural/orden arbitraria
Se ha demostrado que los adultos adquieren los elementos estructurales de un idioma en el mismo orden que lo niños que adquieren ese idioma como lengua materna.  Por ejemplo, los niños ingleses no empiezan a usar la “s” de la tercera persona singular hasta los cuatro años y algo (de media). 
El orden en que se aprenden depende del profesor, el libro de texto, etc.
Son procesos totalmente independientes entre sí
El previo aprendizaje de algo no facilita (por lo menos directamente) su posterior adquisición; ni vice versa.
slide 8 Adquisición: grandes cantidades de input traspasan el filtro afectivo y llegan al LAD donde es procesado y las formas son adquiridas paulatinamente seguiendo el orden natural inherente en ese idioma.

El monitor: la facultad de usar el lenguaje aprendido. Para monitorizar lo que hablas o escribes, hace falta 1) saber la regla (sin haberla olvidado), 2) sentir la necesidad de no cometer errores y 3) tener tiempo para pensar.

Por lo tanto, por regla general, no deberías monitorizar cuando hablas porque hablarás mucho más lentamente y cansarás a tu interlocutor.  Por otra parte, cuando escribes, sí que deberías monitorizar porque tienes tiempo.

slide 9 Si no te planteas escribir en el idioma (informes, cartas comerciales, etc) y sólo hablar el idioma, como conclusión, vemos que interesa que dediques la mayor parte de tu tiempo y esfuerzo a actividades que potencian la adquisición o desarrollan fluidez con lo adquirido… tal vez un 90%. 

Si necesitarás redactar en el idioma, te hará falta más gramática para poder monitorizar.  Entonces, tal vez un 20% de tu esfuerzo deba centrarse en aprender gramática.

Walter F. Lockhart
Dec. 1997

página principal
Servicios Lingüísticos Lockhart uses this model for counselling language learners who want to become more effective language learners and accelerate their rate of progress in learning/acquiring langauges.

This page hosted by geocities logo Get your own Free Home Page


This page created with Netscape Navigator Gold

1