Symposio Mayo1998
LA SIMBOLICA DEL FIN DE
CICLO
Organizado por la Revista SYMBOLOS
y el CENTRO DE ESTUDIOS
DE SIMBOLOGIA
PROGRAMA
30 de Abril: Presentación Symposio y Revista
SYMBOLOS 15-16
5 de Mayo: 20:00 h.: Los Ciclos en la Historia y
la Geografía
A cargo de Francisco Ariza
7 de Mayo: 20:00h.: Utopía o Eterno Presente
A cargo de Arcadio Rojo
12 de Mayo: 20:00 h.: La Ley del Cuaternario
A cargo de Fernando Trejos
14 de Mayo: 20:00 h.: Los Ciclos del Agua
A cargo de Marc García
19 de Mayo: 20:00 h.: Kémit en la Memoria
A cargo de Ferràn Iniesta
21 de Mayo: 20:00 h.: Arte y Fin de Ciclo
A cargo de Josep M. Gràcia
Mesa Redonda
Hoy en día se nos hace habitual y podemos ver por
doquier señales de las que tan buen ejemplo es el fenómeno
del Niño, crímenes ecológicos, recalentamiento global,
enajenación cibernética y clonación, junto con conflictos
sociales y familiares y todo tipo de anomalías en la vida cultural
de los pueblos. Sin embargo, estas catástrofes naturales y sus secuelas
económicas y políticas no son nada respecto a la perversión
del hombre actual que ha matado todo símbolo y espacio sacro al
punto de haber llegado a ser un robot vacío de todo sentido sobreviviendo
en un mundo sin significados.
De todas estas y otras circunstancias y asimismo de la
posibilidad de la salvación nace el mito universal del Arca de Noé,
en donde se pueden conservar las especies para una tierra regenerada después
del diluvio, el cual para nuestro punto de vista se efectúa mediante
los medios que provee la Tradición Hermética y la Vía
Simbólica, especialmente el Simbolismo Constructivo.
El estudio de la ciclología y la meditación
posterior, como la reflexión sobre las auténticas profecías
de todos los pueblos son también una base y un método para
salir de la prisión de la mente y conocer otros estados del Ser
Universal, tal como lo simboliza la escala de Jacob y, como ya hemos dicho,
el Arca de Noé, que no es sino el vehículo en el que podemos
transladarnos de un mundo a otro, sin ninguna concesión a lo literal.
Y ahora que la «postmodernidad» ha dado lugar
al «preapocalipsis» no parece mal citar la conocida frase de
René Guénon que pone final a su libro El reino de la cantidad
y los signos de los tiempos:
«Si se pretende alcanzar la realidad del orden más
profundo, puede afirmarse con todo rigor que el 'fin de un mundo' no es
nunca ni podrá ser jamás algo diferente del fin de una ilusión.»
"CONÓCETE A TI MISMO"
home page
índice temático
adiciones mensuales
|