LA MASONERIA. Política y Sociedades Secretas. Emilio J. Corbière. Editorial Sudamericana. Buenos Aires, 1998. 395 págs. 3 Edición.
Nos ha interesado vivamente el contenido de este libro por cuanto que da una visión muy amplia de la Orden masónica, especialmente de su historia y de las ideas fundamentales que la configuran, integradas dentro de la corriente gnóstico-hermética portadora de la cosmogonía y la metafísica de las tradiciones mistéricas de la antigüedad. Los primeros capítulos están dedicados precisamente a bucear en la complejidad de esa historia, los orígenes medievales de la Masonería, y a las etapas que jalonaron su transformación de operativa a especulativa, lo que ocurrió de forma gradual desde el fin de la Edad Media hasta los siglos XVII y XVIII. 
    Este último siglo asiste también al nacimiento de las primeras repúblicas americanas, desde el norte hasta el sur del continente, proceso que se extiende a lo largo de todo el siglo XIX. A este respecto, nos ha interesado particularmente el capítulo "Albert Pike, un humanista", y al que Corbière pone como ejemplo de aquellos masones del diecinueve que adaptaron la Masonería a su tiempo pero sin perder las raíces de la tradición. 
    El autor se hace eco también de la "leyenda antimasónica" y del papel jugado por el integrismo católico en todo ello, integrismo que se ha opuesto frontalmente siempre al librepensamiento y a todo cuanto tiene que ver con el secreto iniciático. La segunda mitad está prácticamente dedicada a la Masonería argentina y al papel fundamental de los masones en la independencia y gestación de la nación, adentrándose en el siglo XX y llegando prácticamente hasta nuestro días. Decir por último que el libro está excelentemente documentado y ofrece una extensa bibliografía, además de ofrecer numerosas direcciones electrónicas de revistas y logias esparcidas por todo el mundo. F. A.
 
libros
 
 
 
 
 

 

  1