LA PLATA DE HEZBOLLAH


El director de la Oficina de Contraterrorismo israelí dijo a esta revista que desde la región parte el 20 por ciento del presupuesto anual de la organización.

Por Walter Goobar

Denuncia: Arditi y una imagen de la Triple Frontera. Israel acusa.

 

La región de la Triple Frontera —en el límite entre la Argentina, Brasil y Paraguay— ha sido

 blanco de reiteradas acusaciones de ser un santuario de actividades terroristas, lavado de dinero y tráfico de armas. Sin embargo. estas acusaciones provenientes en primer término de los servicios de inteligencia de Estados Unidos e Israel, no siempre han estado fundadas en datos objetivos.

 

Ahora, uno de los máximos responsables israelíes en la lucha contra el terrorismo aseguró a Veintitrés que la organización fundamentalista Hezbollah recauda unos 50 millones de dólares anuales en la Triple Frontera.

 

El general Dany Arditi, director de la Oficina (le Contraterrorismo y asesor del premier Ariel Sharon, precisa que “de acuerdo con la información que consta en nuestro poder, estimamos que el financiamiento que llega desde la Triple Frontera al Hezbollah representa el 20 por ciento del presupuesto anual de esta organización”. Hezbollah es la principal sospechosa de los atentados en Buenos Aires contra la Embajada de Israel y la AMIA.
 

Fuentes de la comunidad musulmana en la Triple Frontera y hasta el embajador del Líbano en la Argentina aducen que Hezbollah es un partido político y que el dinero se destina a asistencia humanitaria.

 

Arditi responde que “es difícil discriminar que parte de ese dinero se aplica al financiamiento de actividades terroristas que parte se aplica a gastos de funcionamiento y acción social

 

Opinión

Nota del Editor de Digislam

 

Cuenta el saber popular, que aquí en la Argentina es harto sabido que la comunidad judía local, está obligada a "donar" dinero a sus instituciones, y que parte de ese "donativo" tendría como destino el Estado de Israel.

Pregunto ¿Alguien se preocupó en averiguar o saber que se financiaría con ese dinero?, ¿Acaso  se usaría para financiar a los colonos en los territorios ocupados?

¿Acaso para financiar al ejército que asesina selectivamente a ciudadanos palestinos?

Sería bueno que se lo pregunten, y mas todavía el dueño de la Revista Veintitrés el señor Spolszki  que fue tesorero de la Amia, el mas que cualquiera se tendría que preguntar, ya que se preocupa tanto en informar a través de su revista, de donde recauda el dinero el partido político Hezbollah, legítimo en su país.

 

Botest1.gif (1444 bytes)

Volver

1