VII COLOQUIO PANAMERICANO DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

 

Santa Fé de Bogotá D.C.,
Colombia
Octubre 9 - 12
AÑO 2000
 
 

.COMPOSICIÓN DEL JURADO
 
  • Un representante de COLCIENCIAS
  • Un representante del Comité Científico del VII Coloquio
  • Un representante de ACOFAEN
  • Un representante de la Universidad de California en San Francisco
  • Un representante de la Universidad de Texas en Galveston
  • Derechos Reservados @ RED COLOMBIANA DE ENFERMERIA, 1997-1998-1999-2000
    PREMIO
    MARICEL MANFREDI
    Está destinado a exaltar a una destacada enfermera investigadora, participante en los Coloquios Panamericanos de 1998, 2000 y 2002.
    El premio está encaminado a rendir homenaje a las ejemplares contribuciones de la Dra. Maricel Manfredi como la principal autora y facilitadora de la serie de Coloquios Panamericanos.
    El premio Maricel Manfredi de Excelencia en Investigación concede US$ 2.000 a la(os) investigadores que sobresalgan por el mérito científico y relevancia de su trabajo para enfermería o la salud en la región.
    La entrega del Premio a la enfermera investigadora destacada se hará en la clausura del VII Coloquio Panamericano.

    CRITÉRIOS PARA LA SELECCIÓN DE LA ENFERMERA INVESTIGADORA DESTACADA
     
    Pueden concursar todos los trabajos de investigación realizados por investigadoras/es individuales o grupos de investigación, que no sean utilizados para optar a un título académico
  • El Tópico o Tema debe ser relevante y estar orientado a un problema de salud pública significativo para la región panamericana.
  • El enfoque son los estudios de investigación sobre enfermería clínica o estudios sobre temas de cuidado de la salud y su relación con el cuidado de enfermería y sus resultados.
  • El Diseño debe ser científicamente riguroso.
  • La metodología debe ser genuinamente cualitativa o cuantitativa, que provea la información necesaria para dar respuesta al problema de investigación.
  • El estudio debe aportar recomendaciones e información que pueda ser utilizada en la práctica de enfermería o en la orientación de políticas de salud.
  •  Regresar a Inicio
    1