Al examen físico encontramos pulsos carotídeos presentes e iguales; FR 15 por min; FC 60 por min, regular; TA 160-100 mmHg. El paciente se encuentra afebril, obnubilado y con importante rigidez de nuca. Presenta ptosis palpebral derecha con anisocoria, reflejo fotomotor negativo derecho, y desviación ocular externa de dicho ojo al producir la apertura palpebral. Se comprueba discreta paresia braquio-crural izquierda. El fondo de ojo revela edema de papila bilateral y una pequeña hemorragia retiniana en ojo derecho.
PCC 2.1.2 ¿Cuáles son sus diagnósticos etiológicos?
PCC 2.1.3 Conductas a seguir.
PCC 2.1.4 ¿Realizaría una punción lumbar?¿Porqué?
Caso clínico 2.2
Al examen físico el paciente presenta una intensa palidez y sudoración. Hiperventilación, rigidez de decerebración, hiperreflexia, mioclonías, signo de Babinsky positivo bilateral, pupilas isocóricas con fotomotor conservado, ROC y ROV conservados
...............................................................................................................................................................................................
PCC 2.2.2 ¿Qué preguntas haría a los familiares del paciente?
PCC 2.2.3 ¿Qué tipo de coma tiene?, ¿Cómo diferenciaría un coma metabólico y de uno estructural.
PCC 2.2.4 ¿En qué etapa de deterioro rostrocaudal lo ubicaría?
PCC 2.2.5 Si el paciente fuese diabético, ¿cual sería su diagnóstico más probable?
PCC 2.2.6 ¿Qué estudios le pediría?
By Alejandro Fabián Abbate.
© 1999 alej111@yahoo.com