Caso 11.1 -
Un varón de 40 años consulta a la guardia por disnea progresiva y dolor torácico que aumenta con la inspiración profunda y la tos. Además presenta náuseas y dos episodios de vómitos registrados en el día de la fecha.
Antecedentes : IRC de causa desconocida, en tratamiento de diálisis mal controlada por descuido del paciente. Última diálisis realizada hace 5 días.
Al examen físico presenta : conjuntivas y mucosas pálidas. FC: 100/min, TA: 190-110 mmHg. Auscultación dificultosa, ruidos hipofonéticos. Pulsos periféricos débiles. Examen Respiratorio: VV: conservadas, MV : disminuido, rales crepitantes difusos en ambos hemitórax. Columna sonora.
Se le realiza un hemograma que informa : Hemoglobina 10 gr/dl, GB :8000/mm3, glucemia : 140 mg/dl, azoemia : 310 mg/dl, creatininemia : 8 mg/dl, pH 7,30, PO2 60 mmHg, PCO2 29 mmHg, HCO3 14 mEq/l, Na 138 mEq/l, K 6,5 mEq/l, Cl 102 mEq/l.
.............................................................................................................................................................................................
PCC 11.1.1 ¿ Cuáles son sus diagnósticos diferenciales ?
PCC 11.1.2 ¿ Realizaría algún otro examen complementario ?
PCC 11.1.3 ¿ Qué estado ácido-base presenta el paciente y cómo está el anión GAP ?
PCC 11.1.4 ¿ Cuál es la explicación fisiopatológica de la pregunta anterior ?
PCC 11.1.5 ¿ Qué complicaciones cardíacas se pueden derivar de la hiperpotasemia ?
PCC 11.1.6 ¿ A qué se debe la disminución de la hemoglobina ?
PCC 11.1.7 ¿ Qué análisis puede hacer de la TA ?
Caso 11.2 -
Un varón de 22 años que se encuentra en el postoperatorio de una esplenectomía (realizada luego de un accidente automovilístico), es ingresado a UTI (Unidad de terapia intensiva) por presentar oliguria, vómitos y alteración de la conciencia.
Al examen físico presente sequedad de mucosas, signo del pliegue positivo, conjuntivas pálidas, sudoración profusa. Respiración superficial (por fractura de costilla). Resto del examen respiratorio normal. FC : 100 lpm, 2R en 4 F, silencios libres. Pulsos débiles, simétricos, iguales. Relleno capilar lento. La diuresis en el última hora fue de 17 ml.
.............................................................................................................................................................................................
PCC 11.2.2 ¿ Cuáles pueden ser las causas de la oliguria ? Explique fisiopatológicamente.
PCC 11.2.3 ¿ Qué estudios solicitaría ?
PCC 11.2.4 ¿ Cómo hace para diferenciar si este paciente tiene IRA renal o prerrenal ?
By Alejandro Fabián Abbate.
© 1999 alej111@yahoo.com