Un paciente varón de 70 años es traído a la guardia por pérdida brusca de conciencia. Es asistido y compensado hemodinámicamente. Una vez que recupera la conciencia se le realiza el examen clínico en donde presenta trastornos fonatorios y deglutorios, ataxia, vértigo, vómitos y lateropulsión derecha.
PCC 1.1.2 ¿A qué nivel se ubica la lesión?
PCC 1.1.3 ¿Qué vías nerviosas afecta?
PCC 1.1.4 Si tuviera la posibilidad de hacer un estudio por imágenes, ¿cuál elegiría?
Al examen físico se constata ptosis palpebral unilateral y disminución de la fuerza muscular en cintura escapular, conservando sensibilidad profunda y superficial y reflejos osteotendinosos.
.............................................................................................................................................................................................
PCC 1.2.2 ¿A qué nivel está ubicada la alteración?
PCC 1.2.3 ¿Qué se puede observar en la radiografía de tórax?
PCC 1.2.4 ¿Qué otros test diagnósticos están indicados? PCC 1.2.5 ¿Cuál es el tratamiento inicial? PCC 1.2.6 ¿Qué farmacos no se pueden indicar en este caso?
Examen físico: sudoración fría, fiebre, rigidez de nuca y hemiparesia faciobraquiocrural derecha.
.............................................................................................................................................................................................
PCC 1.3.2 ¿Qué estudios complementarios solicitaría para confirmar su diagnóstico?
PCC 1.3.3 ¿Realizaría una punción lumbar? ¿Por qué?
PCC 1.3.4 ¿Cómo esperaría encontrar la tensión arterial y la frecuencia cardíaca?
PCC 1.3.5 ¿Qué complicaciones podría presentar esta paciente?
PCC 1.3.6 ¿Qué esperaría encontrar en el fondo de ojo?
By Alejandro Fabián Abbate.
© 1999 alej111@yahoo.com