EL PROBLEMA NO ES

El problema no es
si te buscas o no mas problemas.
El problema no es
ser capaz de volver a empezar.
El problema no es vivir demostrando
a uno que te exige y anda mendigando.
El problema no es repetir el ayer
como formula para salvarse.
El problema no es jugar a darse.
El problema no es de occasion.
El problema, señor,
sigue siendo sembrar amor.
 
(Silvio Rodriguez)

********************

EL NOVIO

NEGRO, BAJITO Y CABEZON
SOLO PUDE SER PEON DE NEGRAS,
LO MAS CHUNGO EN AJEDREZ.
lUEGO CON ARROJO Y TESON
Y LA ESTRICTA OBSERVACION DE LAS NORMAS,
LLEGUE HASTA PEON DE REY.
PERO DE PEON, LA UNICA SALIDA
ES LA REVOLUCION.
 
Y SOY EL NOVIO DE LA MUERTE,
DEL DE ENFRENTE,
COMO BUEN LEGIONARIO.
EL BLANCO BUENO, ES EL BLANCO MUERTO,
QUE EL TUERTO AHORRA Y PONE UN ESTANCO.
MAS SI CAYESE YO PRIMERO,
NO QUIERO QUE LLOREIS.
PORQUE EN LA CAJA DE LAS FICHAS,
PARA LA REINA SOY EL PICHA,
QUE JUNTOS FUERA DEL TABLERO,
NO HAY REGLAS NI APARTHEID.
 
EL PROBLEMA ES QUE MI SEÑOR,
QUE CULEA DE ESTRIBOR,
PRETENDE ENROCARSE CON EL ALFIL.
Y LA REINA QUE ES LIBERAL,
NO LO VE DEL TODO MAL,
SI A ELLA LE DEJAN IRSE A ESTORIL.
YO TAMBIEN ME VOY,
NO SEA QUE EL MONARCA
ME ENFILE POR DETROIT.
 
Y SOY EL NOVIO....
 
(GRACIAS A SKYWALKER POR LAS LETRAS DE ESTA CANCION DE MECANO.)
 

********************

EL REGALO (Las Manos del Dia)

De cuantas duras manos
desciende la herramienta,
la copa,
y hasta la curva insigne
de la cadera que persigue luego
a toda la mujer .
 
Es la mano que forma
la copa de la forma,
conduce el embarazo del tonel
y la linea lunar de la campana.
 
Pido unas manos grandes
que me ayuden
a cambiar el perfil de los planetas:
estrellas triangulares
necesita el viajero:
constelaciones como dados frios
de claridad cuadrada:
unas manos que extraigan
rios secretos para Antofagasta
hasta que el agua rectifique
su avaricia perdida en el desierto.
 
Quiero todas las manos de los hombres
para amasar montanas
de pan y recoger
del mar todos los peces,
todas las aceitunas
del olivo,
todo el amor que no despierta aun
y dejar un regalo
en cada una de los manos
del dia.
 
(Pablo Neruda)

********************

A MIS AMIGOS
 
A mis amigos les adeudo la ternura
y las palabras de aliento y el abrazo,
el compartir con todos ellos la factura
que nos presenta la vida paso a paso.
 
A mis amigos les adeudo la paciencia
de tolerarme mis espinas mas agudas,
los arrebatos del humor, la negligencia
las vanidades, los temores y las dudas.
 
Un barco fragil de papel
parece a veces la amistad
pero jamas puede con el
la mas violenta tempestad.
Porque ese barco de papel
tiene aferrado a su timon,
por capitan y timonel...
un corazon.
 
A mis amigos les adeudo algun enfado
que perturbara sin querer nuestra armonia,
sabemos todos que no puede ser pecado
el discutir alguna vez por tonterias.
 
A mis amigos legare cuando me muera
mi devocion en un acorde de guitarra,
y entre los versos olvidados de un poema
mi pobre alma incorregible de cigarra.
 
Un barco fragil de papel
parece a veces la amistad
pero jamas puede con el
la mas violenta tempestad.
Porque ese barco de papel
tiene aferrado a su timon,
por capitan y timonel...
un corazon.
 
Amigo mio si esta copla como el viento
a donde quieras escucharla te reclama,
seras plural porque lo exige el sentimiento
cuando se lleva los amigos en el alma.
 
(POEMA DEL CANTOR: Alberto Cortez)

********************

LLEGADA
 
¡Aquí estamos!
La palabra nos viene húmeda de los bosques,
y un sol enérgico nos amanece entre las venas.
El puño es fuerte
y tiene el remo.
 
En el ojo profundo duermen palmeras exorbitantes.
El grito se nos sale como una gota de oro virgen.
Nuestro pie,
duro y ancho,
aplasta el polvo en los caminos abandonados
y estrechos para nuestras filas.
Sabemos donde nacen las aguas,
y las amamos porque empujaron nuestras canoas bajo
los cielos rojos.
Nuestro canto
es como un músculo bajo la piel del alma,
nuestro sencillo canto.
 
Traemos el humo en la mañana,
y el fuego sobre la noche,
y el cuchillo como un duro pedazo de luna,
apto para las pieles bárbaras;
traemos los caimanes en el fango,
y el arco que dispara nuestras ansias,
y el cinturón del trópico,
y el espíritu limpio.
Traemos
nuestro rasgo al perfil definitivo de América.
 
¡Eh compañeros, aquí estamos!
La ciudad nos espera con sus palacios, tenues
como panales de abejas silvestres;
sus calles están secas como los ríos cuando no llueve en la montaña,
y sus casas nos miran con los ojos pávidos
de las ventanas.
Los hombres antiguos nos darán leche y miel
y nos coronarán de hojas verdes.
 
¡Eh compañeros, aquí estamos!
Bajo el sol
nuestra piel sudorosa reflejará los rostros húmedos de los vencidos,
y en la noche, mientras los astros ardan en la punta
de nuestras llamas,
nuestra risa madrugará sobre los ríos y los pájaros.
 
(Nicolás Guillén)

********************

PALABRAS
 
Palabras para la alegria
cuando era mi corazon
una corola de llamas,
palabras del dolor que clava,
de los instintos que remuerden,
de los impulsos que amenazan,
de los infinitos deseos,
de las inquietudes amargas,
palabras de amor, que en mi vida florece
como una tierra roja llena de umbelas blancas.
 
Vinieron las palabras, y mi corazon,
incontenible como un amanecer,
se rompio en las palabras y se apego a su vuelo,
en sus fugas heroicas lo llevan y lo arrastran,
abandonado y loco, y olvidado bajo ellas
como un pajaro muerto debajo de sus alas.

(Pablo Neruda)

********************

TU RISA
 
QUÍTAME el pan si quieres
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.
 
No me quites la rosa,
la lanza que desgranas,
el agua que de pronto
estalla en tu alegría,
la repentina ola
de planta que te nace.
 
Mi lucha es dura y vuelvo
con los ajos cansados
a veces de haber visto
la tierra que no cambia,
pero al entrar tu risa
sube al cielo buscándome
y abre para mí todas
las puertas de la vida.
 
Amor mío, en la hora
más oscura desgrana
tu risa, y si de pronto
ves que mi sangre mancha
las piedras de la calle,
ríe, porque tu risa
será para mis manos
como una espalda fresca.
 
Junto al mar en otoño,
tu risa debe alzar
su cascada de espuma,
y en primavera, amor,
quiero tu risa como
la flor que yo esperaba,
la flor azul, la rosa
de mi patria sonora.
 
Riete de la noche
del día, de la luna,
ríete de las calles
torcidas de la isla,
ríete del torpe
muchacho que te quiere,
pero cuando yo abro
los ojos y los cierro,
cuando mis paso van,
cuando vuelen mis pasos,
niégame el pan, el aire,
la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
porque me moriría.
 
(Pablo Neruda)

********************

SI TE DIJERAN
 
SI TE DIJERAN:¡PIDE UN DESEO!
YO PEDIRIA UN RABO DE NUBE,
QUE SE LLEVARA LO FEO
Y NOS DEJARA EL QUERUBE.
UN BARREDOR DE TRISTEZAS,
UN AGÜACERO EN VENGANZA.
QUE CUANDO ESCAMPE
APAREZCA NUESTRA ESPERANZA.
 
(Gracias a SKYWALKER por estas letras de una cancion de Silvio Rodriguez)
 

********************

SI TENGO UN HERMANO
 
Si tengo un hermano
hermano de suerte
hermano de vida
de historia y de muertes
no mido sus años
su poca fortuna
no mido su tacha
ni mido su altura.
 
Si tengo un hermano...
 
Si tengo un hermano
hermano que arde
hermano mestizo
hermano de hambre
empapo mis himnos
con luz de su aire
tiño mi bandera
también de su sangre.
 
Si tengo un hermano...
 
Si tengo un hermano
hermano de sueños
hermano de bala
hermano de empeños
le entrego mis libros
le entrego mis manos
sin un humillante
recibo de pagos.
 
Si tengo un hermano...
 
(PABLO MILANES)

********************

¡VIVA LA AMISTAD!
 
Del cielo viene luz, viene luz
porque la manda el sol, sólo el sol.
 
Para que nuestra tierra florezca su calor,
¡viva la amistad que nos brinda el sol!
 
Pero hay que trabajar, trabajar
para ganar su amor, su amor,
 
Y estudiar los libros, la ciencia y la bondad
para así decir ¡viva la amistad!
 
(PABLO MILANES)

************

A todo corazón vengo contento
te traigo mi emoción recién nacida,
más allá del dolor y el sufrimiento
a todo corazón...¡vuelvo a la vida!

( ALBERTO CORTEZ )

************

¿EN QUE PIENSAS?

Cuando ya cae la tarde y se oculta el sol,
en ese preciso instante que aparece la noche;
los girasoles se esconden para abrigarse,
y los faroles de alguna calle se encienden...
¿en que piensas?

Al regresar a tu casa, cansada del dia,
cansada del agobio y los lamentos,
al sentarte en tu cama y mirar el mismo cuadro,
al pararte frente a la ventana y comerte la calle,
recorrer con el recuerdo ese cielo tan oscuro:
realmente, ¿en que piensas?

Al sentarte en la mesa y encontrar la comida
que a pesar de ser buena, parece insuficiente,
y mirar ese pedazo de carne y legumbres
que exhalan su energia acumulada de años,
y al ingerir trozo alguno, esperando vigor:
¿te has detenido a pensar en que piensas?

Y luego de un descanso, para volver a los libros,
a esa selva literaria y depredadora de tu mente,
te presentas absorta de todo tu alrededor, tu vida misma,
y la luz es tu unica energia para subsistir.
Al girar tu mirada hacia esa luz y evocar el recuerdo:
¿en que piensas?

Al acostarte en tu cama, al apagar la luz
y toda aquella interrupcion visual que entorpezca el sueño,
pero siempre dejando que la luna entre por esa rejilla,
esa luna testigo de tanto y todo,
esa misma luna que vio tu primeras sonrisas,
tus primersas lagrimas, tus primeros sueños;
al mirarla y quedar hipnotizada otra vez:
¿en que piensas?

Y cuando al amanecer despierta el gallo,
anunciando el renacer del alba,
comunicando que la vida continua, a pesar,
cuando ese haz de luz atraviesa tu rejilla
y te despierta indiscretamente
haciendo recordar que el camino sigue su rumbo
y estamos aun muy lejos de culminarlo,
y te hace recordar los tropiezos del ayer:
dime algo sincero: ¿en que piensas?

Aun mas importante (para mi) es saber
de tu respuesta algo que me atormenta:
¿habre estado alguna vez en esos pensamientos?

febrero de 1997
(Clara "CRONOPIO" Poeta Salvadoreña)

************

DE COTIDIANAS
Preciso tiempo necesito ese tiempo
que otros dejan abandonado
porque les sobra o ya no saben
que hacer con el

tiempo
en blanco
en rojo
en verde
hasta en castaño oscuro
no me importa el color
candido tiempo
que yo pueda abrir
y cerrar
como una puerta

tiempo para mirar un arbol un farol
para andar por el filo del descanso
para pensar que bien hoy no es invierno
para morir un poco
y nacer enseguida
y para darme cuenta
y para darme cuerda
preciso tiempo el necesario para
chapotear unas horas en la vida
y para investigar a mi esqueleto antiguo

tiempo para esconderme en el canto de un gallo
y para reaparecer en un relincho
y para estar al dia
para estar a la noche
tiempo sin recato y sin reloj

vale decir preciso
o sea necesito
digamos que me hace falta
tiempo sin tiempo.

(Mario Benedetti)
************
TESTAMENTO
 
Como la muerte anda en secreto
y no se sabe que mañana
yo voy a hacer mi testamento
a repartir lo que me falta
pues lo que tuve ya esta hecho
ya esta abrigado, ya esta en casa
yo voy a hacer mi testamento
para cerrar cuentas soñadas.
 
Le debo una cancion a la sonrisa
a la sonrisa de manantial, esa que salta
le debo una cancion a toda prisa
para que quede que estubo cerca, agazapada.
 
Le debo una cancion a lo que supe
a lo que supe y no pudo ser, mas que silencio
le debo una cancion, una que ocupe
la cantidad de mordaza amor de un juramento.
 
Le debo una cancion a los pecados
a los pecados que no gaste, los que no pude
le debo una cancion, no como hermano,
solo de sal que el deleitador tambien alude.
 
Le debo una cancion a la mentira
a la mentira pequeña, fragil, casi salva
le debo una cancion endurecida
una cancion asesina, bruta, sanguinaria.
 
Le debo una cancion al oportuno
al oportuno mutilador de cuanta ala ...
le debo una cancion de tono oscuro
que lo encadene a vagar su eterna madrugada.
 
Le debo una cancion a las fronteras
a las fronteras humanas, no a las del misterio
le debo una cancion tan poco nueva
como la voz mas elemental de los colegios.
 
Le debo una cancion a una bala,
a un proyectil que debio esperarme en una selva
le debo una cancion desesperada
desesperada por no poder llegar a verla.
 
Le debo una cancion al compañero
al compañero de riesgos, al de la victoria
le debo una cancion de canto nuevo
una bandera comun que vuele con la historia.
 
Le debo una cancion, una a la muerte
una a la muerte voraz, que se comera tanto
le debo una cancion en que hunda el diente
y luego esparza con la explosion, fuegos del canto.
 
Le debo una cancion a lo imposible
a la mujer, a la estrella, al sueño que nos lanza
le debo una cancion indescriptible
como una vela inflamada en vientos de esperanza.
 
(Silvio Rodriguez)

******************

[PAGINA PRICIPAL]

1