Objetivos perseguidos.
- Asumimos que la resolución de problemas -y no solo de ejercicios-,
es la parte fundamental del aprendizaje de las matemáticas básicas.
La diferencia entre ejercicios y problemas no es baladí.
- En los primeros la obtención de la respuesta se deriva de la
aplicación mecánica del algoritmo. Los problemas implican
una pregunta que no se sabe responder con los conocimientos inmediatamente
disponibles.
- Pretendemos integrar en el proceso de resolución de problemas
dos aspectos importantes: uno previo, la estimación de la respuesta
y otro a posteriori, la justificación y verificación de la
misma.
- La aplicación de las matemáticas a la resolución
de los problemas reales, pretende favorecer los aprendizajes por descubrimiento
aprovechando el error como elemento didáctico y facilitando un acercamiento
de las matemáticas a la vida cotitiana.
- Hay un mayor interés en trabajar la comprensión y resolución
de las situaciones propuestas, que el cálculo mecánico. En
la adquisición y consolidación de conceptos matemáticos,
es fundamental el tanteo, el ensayo, la heurística. Más que
enseñar, procuramos facilitar el aprendizaje.
- Poner en práctica estas ideas es lo que intentamos con
este programa de resolución de problemas -MATES-
, más pensado para el aprendizaje de conceptos matemáticos
que para entretener. Es decir, integrar el proceso de análisis y
síntesis en la resolución del problema.