Esta es la sección de Prosa escrita por Eduardo Ramirez

Aqui encontraras cartas, elegías, orgías de letras, deseos, lamentaciones, pensamientos, frases; en fin, todo lo necesario para hacer que tu cerebro explote.



CARTA AL DÍA DE MAÑANA

Es la noche de hoy. Como siempre, no paso nada. Tu antecesor no trajo lo que esperaba; solo noche. No hubo alegría, no conocí a nadie a quién amar, el cielo estuvo mediocre, ningún amigo (¿Tengo amigos?) me visito, no surgió ningún movimiento o causa a la cuál unirme, no hizo erupción ningún volcán; hay alrededor mucha tranquilidad que aparenta una época de bonanza, pero es una paz engañosa, producto de que los hombres han perdido su capacidad de rebelarse. Solo noche.
No sé que pueda suceder cuando tu llegues y seas el tutor, por un corto tiempo, de la vida de todos los que pisamos este infausto planeta. Posiblemente, bajo tu reinado, un trabajador de los astilleros de una pequeña ciudad del norte de África encuentre una razón para seguir trabajando como buey; o quizás a mi vecino le hagas vivir el día mas feliz de su vida, y cuando pase a su lado pueda ver la felicidad modelando sus gestos; mientras un apuesto jovencito de una ciudad industrial tenga su primera relación sexual en el desván de la casa de su novia.
Todo esto es muy normal. Cada día -y Tú no serás la excepción- hay muchos estúpidos que se engañan inventándose una farsa para hacerse creer que viven su vida a plenitud, con la intensidad que "solo ellos" poseen. En realidad lo que hacen es ejercitar el maquinal mecanismo de su conciencia que hace que lo que es igual parezca diferente. Y es que en la vida solo se pueden hacer dos cosas: vivir y morirse. Para hacer tolerable la continuidad del vivir es que los humanos se inventan todas esas banalidades que les dan la ilusión de vivir de manera distinta cada día.
Así, la irremediable monotonía de la vida es disfrazada con una variedad de cosas que pretenden ocultar la condena a ser siempre lo mismo.
Empiezan con los días. A cada día le dan un nombre propio, para creer que son distintos. Mañana serás Miércoles, pero es lo mismo que si fueras Sábado o Lunes. Hasta con eso, son tan idiotas que únicamente alcanzaron a inventar 7 nombres. Pero como hasta con esto se confunden los imbéciles, luego los agrupan en semanas, después en meses -solo 12-, en años y así por el estilo. Lo que inventaron para -según- diferenciar el transcurso de los días lleva intrínseco la monotonía de la vida: a cada lunes seguirá un martes, a cada Mayo seguirá un junio, cuando termine un año el otro únicamente tendrá adicionado un número, y ya.
Todos los días comerán, pero para que eso sea "diferente", es decir, para "hacer vida" por llamarlo de alguna manera, hoy comerán carne y mañana pescado. También se cambian de ropa. Varían la ubicación de los lugares donde se desplazan, etcétera. La esencia consiste en que a la misma cosa la fragmentan, y al ver varios pedazos creen que son muchas cosas. A la escuela la dividen en básica, elemental, superior, kinder, universidad, liceo, y no se que mas. A la religión la llaman judía, católica, mahometana, cristiana, cristiana copta, cristiana ortodoxa, bla bla bla.
Así pueden escoger y definir su identidad (Ja!). Los limites son un corolario, y los utilizan para mantener su tan preciada "exclusividad" (aquí y ahora un hombre no debe besar a otro hombre, pero allá y en esa otra época debe hacerlo, sino, no lo es).
También a los actos les dan variedad. A veces un escritor hace un soneto y a veces una novela. Van a nadar a la playa de su país o a la playa de otro continente (por supuesto que a la tierra también la fragmentan). Cambian el destinatario de su amor, cambian de pareja y cambian de amigos. También cambian de gobierno -Tú debes estarte ya riendo, pero espera, aún no es tu tiempo, disfrútalo mañana, cuando ya seas a plenitud-.
Mañana, cuando caigas sobre nosotros, sigue la vida de un hombre y compárala cuando ya seas pasado. Dime si encuentras alguna diferencia. Los mas idiotas te dirán que han ganado "experiencia" (yo quiero comprarles 2 kilos). Cuando un hombre te diga que tiene mas "experiencia" húyele como a la peste. Es fácil encontrar a estas personas, son los filósofos que cambian de doctrina, los músicos que varían su estilo, los ateos que se convierten a religiosos o viceversa, los que dicen que aman mas en serio. Pero Tú sabes que siguen siendo lo mismo: un fraude de todas maneras.
El 23 de Agosto de la vida de una persona se "diferencía" del 3 de Abril pero 8 años después en que el primer día trabajaba en x lado, pesaba 63 kilos, fumaba 20 cigarros, amaba a x persona, hablaba 2 idiomas, fue a una fiesta, fornico parado, escuchó tales canciones, le dio un beso a su madre, camino unas ciertas calles, se peino en tal estilo; y en el segundo día trabajaba en y lugar, pesaba 56 kilos, no fumaba ya, amaba a y persona, hablaba 3 idiomas, fue a misa, fornico sentado, escuchó otras canciones, le llevo flores a la tumba de su madre, recorrió en coche otras calles, y ya ni se peino.
Es lo mismo, por mucho que en lapso haya viajado, comido, olvidado, cogido, odiado aprendido y todo lo que haya hecho. Solo si se murió habrá hecho algo diferente, que nunca haya hecho.


ELEGÍA A UN EXTRAÑO

Carísimo extraño:
Mis oídos son necios pero escuchan los gritos de tu cuerpo.
Mi vista esta cansada, todavía me veo cuando evitas mi presencia.
Notas sin armonía, pedestales sin monumentos, sin mis secretos diálogos contigo.
Fiestas de vitalidad, homenajes al hombre, es como deberían llegar a ser.
Extraño deseo el que poseo, de glorificar a un desconocido,
pero ¿No mis letras son invento tuyo y tu distancia de mis obras nació?
entonces nos conocemos mutuamente porque hemos parido el mismo engendro.
Anhelado amigo, si tu no quieres que lo sea, seguirás siéndolo por mi.
Si puedo serlo para ti, lo habrás querido por serlo ya.
Me hablo a mi mismo cuando te presentas a mi mirada;
me reflejaras en tus ojos, cuando ya no me vea, para al fin, verte.
Escucha nuestros actos, están gritando los anhelos y evitaciones.
No se lo que sea para ti, Tu de mi un amigo desconocido,
sabiendo que podríamos ser justamente lo contrario,
pues nos hemos preestablecido, Carísimo extraño.


Moldes Huecos

Conozco tu voz aunque casi no me hables;
cuando conversas con alguien, descubro tus tonos y matices,
y escucho, envidioso, el mutismo que me diriges.
He sentido tus manos aunque nunca me has tocado,
en lo que manejas, modelas y moldeas dejas huella,
y toco, melancólico, las cavidades de tus concreciones.
Descubro la dirección de tu camino sin estar en él,
cuando pasas frente a mi veo tu destino,
y sigo, extraviado, las pisadas de tu partida.
He visto el color de tus ojos sin que me lo hayas revelado,
lo robo en el ángulo lateral de tu mirada,
y observo, eludido, cómo descubres el mundo dejándome de lado.
Vislumbro tu pasado a pesar de no conocerlo,
semejante integridad es indicativa de algo,
y deseo, impotente, que tu futuro no pase sin estar Yo presente.
He extrañado tu presencia sin haberla tenido realmente,
es el hueco que haces que me haga,
y siento, pesaroso, cómo se incrusta en tu ausencia.
Imagino lo que sería sentir tu sonrisa,
cuando iluminas el rostro de alguien mas,
y me pregunto, estúpido, porqué no puedo ser feliz.
Me he atrapado en esta suspensión,
hundido en la necesidad de quien me prodiga su indiferencia,
y recuento, avergonzado, todas las mediocridades que te indignan.
Eternamente escogiendo vivir en el lado sombrío,
te encuentro como quien tiene los colores para mi negrura
y clamo, desesperado, la salvación de tu amistad.


En el teatro

En la obra que representas no hay papel que pueda actuar. Has creado protagonistas y corífeos pero ni apariciones accidentales me reservas. No puedo acceder al escenario, y en la oscuridad del foro estoy como espectador extraviado, simple punto fuera de tu circulo. Paralela a tu trama me he creado una propia, la desarrollo en mi imaginación mientras la realidad avasalladora me muestra que nadie me pidió entrar al espectáculo. ¡Mira! Allá atrás en el rincón mas lejano hay un espectador, ése, el del semblante caído quiere ser parte de tu obra, pero no sabe cómo, el único rol que sabe hacer es el de idiota. ¡Dirígelo! Me gusta el curso de tu argumento, y aunque el desenlace ni tu lo sabes yo quisiera aportar una dirección a este: trázalo como quieras, pero que yo este incluido. Al menos puedo ver lo que es vivir, aunque sea justamente lo que no haga, en esas regiones marginales del fondo no podría habitar un existente. ¿Alguna ves se te ha ocurrido iluminar a esos espectadores olvidados? ¿Has intentado dar tu mano para que esos títeres cobren vida? ¿Sabes que guardan en su interior? ¡Mira! Allá atrás, en el rincón mas lejano.


[regresar a mi home page]

[enviar correo]


This page hosted byGet your own Free HomePage
1