30-12-99
Pregunta formulada por Miguel García Hernández (México)
Del verbo griego MÁNTHANO ('aprender') se formó el sustantivo MÁTHEMA ('conocimiento') y de éste el adjetivo MATHEMATIKÓS (‘relativo al conocimiento’ y también, sustantivizado, ‘estudioso’), que se introdujo en latín con la forma MATHEMATICUS, y se adaptó en castellano como "matemático" (cuya primera documentación es de 1440, según Coromines). La forma femenina de este adjetivo se usó para referirse a las "ciencias matemáticas": la geométria, la música, la aritmética y la astrología, según Covarrubias (1611), en cuyo "Tesoro de la lengua castellana o española" se halla documentada por primera vez "matemática" como sustantivo. Posteriormente, la palabra se usó con su sentido actual, prefiriéndose el plural "matemáticas" al singular "matemática" a causa de su antigua utilización como adjetivo plural.