HISTORIA
DE LA ALQUIMIA EN ESPAÑA. Juan García Font. Mra, Colección
Aurum, Barcelona 1995. 315 páginas.
A pesar
de los méritos indudables que este libro
posee, hemos de confesar una cierta decepción una vez leído
con cierta atención, pues creemos que se ha perdido una buena oportunidad
para profundizar en un tema muy poco investigado hasta ahora, cual es la
presencia de la Alquimia en España, país que, como señala
el propio autor, fue durante la Edad Media la "puerta mayor" por donde
el Arte Regia penetró en Europa. Por ejemplo, hubiésemos
deseado un mayor tratamiento de la etapa árabe (con su epicentro
en Toledo) en esa historia de la Alquimia hispánica, máxime
teniendo en cuenta que fueron precisamente las traducciones que se hicieron
del árabe al latín y a diversas lenguas romances, las que
propiciaron el conocimiento de la Alquimia en el resto de Occidente. Sin
embargo, el autor ha pasado como de soslayo por ese importante período.
Lo mismo podríamos decir en lo que respecta a la fecunda época
vivida bajo el reinado de Alfonso X el Sabio, cuando Toledo continúa
siendo ese "crisol de alquimistas" y la ciudad donde acude prácticamente
toda la intelectualidad europea a beber en la fuentes del saber allí
acumulado. Lamentamos asimismo la total ausencia de cualquier referencia
al Camino de Santiago y a la propia ciudad de Compostela, tan estrechamente
ligados a la simbólica alquímica, empezando por el mismo
apóstol Santiago, considerado uno de los patrones de los alquimistas.
Más interesantes nos parecen los capítulos
dedicados a Arnaldo de Vilanova, Ramón Llull y Juan de Rupescissa
(o Juan de Peratallada), quienes habrían de dejar una obra ingente
que tan gran influencia ejercería en el desarrollo del Hermetismo
occidental. Oportunas también las referencias a Alvaro Alonso Barba,
el gran metalurgista español que vivió casi toda su vida
en Hispanoamérica, el cual, sin ser propiamente alquimista, escribió
un libro, Arte de los metales, que de por sí es un tratado
de Alquimia si se hacen las debidas trasposiciones entre la generación
de los metales y piedras preciosas en el interior de la Tierra y la propia
transmutación en el interior de la conciencia. F.
A. |