LOS ASTROS Y EL UNIVERSO

"ními tetegía uéxka ne túnal; ken sé yáual. Uni yáual gipía ixíksi, gipía i méxmei, uan ixís, ínat, ga tauilúua.."

 (Muy lejos está el sol; es redondo. Esta redondez tiene pies, y manos, y los ojos; dicen, que alumbran)

Bajemos a la raiz del Arbol Milenario 


"...Aún no se veía la cara al sol, ni a la luna, ni a las estrellas, y aún no había amanecido....."

(POPOL VUH).


4. Los astros que imperan sobre todas las cosas.

LA ROTACION DEL UNIVERSO

El indígena se imagina un funcionamiento del universo en el que la tierra forma parte en la fase de rotación universal.

La luna (Métsti) y el sol (Túnal) son dos hermanos que pasan peleando permanentemente ya que el carácter impuntual y voluble de la luna irrita al los que establece sus propias normas de tiempo.

Para los pipiles, la luna y el sol les eran de igual valor, su gran proeocupación fué la de mantener el equilibrio de fuerzas entre ambos.

PIPIL

CASTELLANO

Ne mispánti yáxa ne gipía

kanné gica táxku íni

taltikpak.

La Vía Láctea esa es la que

tiene (el sitio que forma)

el centro del Universo.

Uqan kuakné muída sé gatayúua

nígan, séyuk gatayúua tigídat

gasénkak uan séyuk gatayúua

gasénkak.

Y si se ve aquí un anoche,

en otra la vemos en difrente

sitio y en otra (noche)

de nuevo en otra parte.

Témet timuyayaualúuat sansé

uan ni taltikpak. Yásan i uéika

íni taltikpak ne mispánti.

Yéga tigídat texémet,

ga muyayaualúua.

Nosotros mismos giramos

unidos con el universo.

A este cuerpo del universo

pertenece la Vía Láctea.

Por eso vemos nosotros

mismos, que se mueve

en circulo.

DISTANCIA DEL NIÑO AL CIELO

El cielo sobre el niño está en el niño.

El niño bajo el cielo está en el cielo.

El niño para el cielo es un cariño.

Y el cielo para el niño es un anhelo.

En la mano del niño es el pañuelo

un pedazo de cielo en desaliño.

la nube es un pañuelo en el corpiño

del día que perdió su guardapelo.

Ni distancia, ni beso, los separa.

El niño toca con una mano clara

el cielo que se abre en cada rosa.

Hay un niño en la estrella que más brilla,

y un cielo hay escondido en la mejilla

y en la frente del niño que reposa...."

(Oswaldo Escobar Velado)

VOLVER A LA RAIZ



Tus comentarios a Hunnapuh: sitcon@es.com.sv


1