Juan Guillermo Iribarreniribarren[1].jpg (14499 bytes)

Nació en Araure, estado Portuguesa, el 25 de marzo de 1797. Lo internan en un seminario y a los 17 años se fuga tras el sueño de reunirse con el ejército del General Páez, lo cual no logra en primera instancia.

Sin embargo se alista con los patriotas del General Urdaneta en los momentos en los que la ciudad de Valencia era asediada por tropas realistas. Desde ese momento inicia una brillante carrera militar y republicana caracterizada por el valor en combate y la lealtad al ideal emancipador.

Participó en diversas maniobras militares, entre las cuales destacan las de las batallas de Ortiz, Mucuritas, El Yagual, Ospino, Achaguas, La Trinidad de Arichuna, Banco Largo y Carabobo, destacándose por su intrepidez, honradez y furor republicano.

Los triunfos de Iribarren emplazaron a Simón Bolívar a ascenderlo al rango de Coronel de caballería en 1817. En 1818, por las acciones de Cojedes, lo nombran miembro de la Orden de los Libertadores y es condecorado con la Orden Cruz de las Queseras del Medio.

En 1824 fue nombrado Comandante general del cuarto Distrito General de Venezuela.

Este prócer se agiganta por su actitud asumida en 1826, con el inicio en Valencia de la Revolución burlesca llamada "La Cosiata". En marzo de 1827 es ascendido a General de Brigada y un mes después muere, a los 30 años de edad, el 28 de abril de 1827.


Tomado de la Enciclopédia Lara Interactiva del Diario El Impulso de Barquisimeto (http://www.elimpulso.com/enciclopedia/)

Gracias al Lic. Daniel Cáceres por su valiosa colaboración en permitirnos utilizar esta información.


Regresar a la Página de Biografías

 

1