TEMPLOS

 

 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Es un lugar santo y nos santifica por simple presencia?

¿Es un lugar mágico?

¿Un lugar donde se nos entrega poderes mágicos y misteriosos?

¿Investidos de qué? ¿De poderes ocultos que no entendemos?

¿Cual es la diferencia entre Santidad y magia?

Finalmente, ¿alguno se anima a dar un paso al frente y explicarnos algo de esto al entendimiento (2Ne 31:3), sin engañarnos y engañarse a sí mismo?.
 
 

Para comenzar diremos que en este momento tenemos 2 clases diferentes de templos:

1) templos para el primer mundo.

2) templos para el tercer mundo.

¿como dice?????, ¿es una broma? ¿Ud. está loco?

No es broma ni locura, todos los templos mormones que existen no son semejantes. (Y no digo "iguales" para que alguien me contradiga diciendo "no existe ninguna cosa que sea igual a otra en este universo").

Lo que digo, en otras palabras es que no tendremos las mismas experiencias y aprendizajes, si fuéramos al templo de Lago Salado, que si lo hiciéramos al templo de Chile.

Si quisiera empeorar el entendimiento de lo dicho, podría entonces agregar, que tenemos una tercera categoría de templo:

3) templos edificados por José Smith.
 
 

Para comprobar todo lo anterior, solo tendríamos que ver los diferentes planos de arquitectura de cada uno de estos edificios, y veremos que hay demasiada diferencia entre uno y otro. Y esto no se debe a la diferencia de épocas en que fueron construidos, sino que es evidente los diferentes usos y propósitos de cada uno.

¿que es lo que está sucediendo?

¿se estarán adecuando las ordenanzas a cada una de las diferentes regiones de este vasto planeta, así como hace la iglesia Católica, a la manera en que una "ramera" adecua sus dones a los diferencias sociales y económicas de sus clientes?.

¿clientes del primer mundo? ¿clientes del tercer mundo?.

¿será que la "gente del norte" está más preparada para entender cosas que los otros hijos de Dios diseminados a través del planeta, no pueden comprender? ¿Será que no deben de participar de los mismos privilegios, a causa de alguna extraña maldición (todavía no revelada), que afectaría solamente a los hijos de Dios morochos, pobres, y de poca estatura?.

No debo seguir de esta manera, porque esto induce a pensar que habría templos en los cuales se efectúan ordenanzas correctamente, y otros que no, y nada más erróneo que esto, porque lo que sucede es que ningún templo en la actualidad, efectúa las ordenanzas tal como se revelaron a J.S.; por esto es que decimos que habría una tercer categoría, que sería la correcta, pero en la que no tenemos la suerte de participar, porque estas ordenanzas fueron "retocadas" por alguna mano misteriosa después de la muerte del profeta J.S.. Las pruebas están a la vista, el que quiera ver, que vea.
 
 








Uno de los libros que nos dejó el ministerio de José Smith, con un aporte doctrinal que se diferencia claramente del resto del cristianismo, es el que llamativamente J. S. llamó "Perla de Gran Precio

Este nos provee de dos génesis adicionales al que ya teníamos en la Biblia, el génesis del libro de Abraham, y el génesis del libro de Moisés. Dos relatos de la creación que si bien no difieren en apariencia, nos proporcionan abundante datos perdidos en largos siglos de manoseo de las escrituras bíblicas.

Si escudriñamos detenidamente estos génesis, y los comparamos entre sí y con el de La Biblia nos encontramos que sus relatos son mucho más informativos y aumentan y enriquecen lo que está en el génesis bíblico, originando nuevos puntos de vista, que si bien se podrían sostener por la Biblia, esto sería harto difícil ya que el retoque hecho por los escribas del texto judío, han dañado notablemente la clara interpretación del mismo

Entonces no sería difícil entender, cual es una de las cosas que el Señor tiene en mente, al proporcionarnos estos antiguos escritos. Y en respeto a esto, es que deberíamos considerar estos documentos, no solo como importantes y valiosos, sino y también como verdaderas joyas o si mejor se lo prefiere, verdaderas "Perlas de Gran Precio".
 
 






 
 

Llama poderosamente la atención el hecho, de que a través de estos aportes, llegamos a tener 3 relatos paralelos del mismo acontecimiento (la creación), algo que no es común en las escrituras.

La pregunta obligada para hacer, es: ¿Porque se nos da tanta información sobre un mismo tema?

¿3 génesis? ¿para qué? ¿lujo o necesidad?

¿con la Biblia no entendíamos lo suficiente?.

Y aquí tenemos, en esta lujosa repetición la voz divina diciéndonos que: debemos entender como fue la Creación.

Deberíamos considerar la importancia de entender correctamente la creación, como elemento constructivo básico. Si comprendemos la Creación, comprenderemos la acción del Creador, la función de Adán, y la misión del Cristo..
 
 

ROMANOS 1

20. Porque lo invisible de él, su eterno poder y deidad se deja ver desde la creación del mundo, siendo entendido en las cosas creadas; de modo que no tienen excusa.
 
 



Pero nos referiremos específicamente a una doctrina manifiesta en estos 2 relatos. Un punto nuevo y diferente a la tradición "cristiana", un punto de vista que arroja demasiada luz sobre pasajes muy conflictivos del Génesis bíblico y que nos ayuda a comprender mejor La Creación.

Hablamos en este punto específicamente de "La Creación Espiritual". etapa de la creación anterior a la de la "creación Física".

Sin entrar en detalles, al escrudiñar, obtenemos el entendimiento claro de que hubo 2 etapas distintas en la creación:
 

1ª) La creación espiritual: de seis días (1 al 6), preparatoria y espiritual.

2ª) La creación temporal: de un día (el séptimo), conclusión material de los primeros seis. ( Moisés 3:5 - Abraham 5:5 - Génesis 1:4-5 )


 

Aún cuando esta doctrina ha sido manejada por la iglesia Mormona, llegando a ser uno de los sellos distintivos y aporte al conocimiento cristiano más lúcido y valioso, aún así, los mormones en su amplia mayoría, no gozan de la compresión que este asunto merece.

Peor aún, y a eso apuntamos, al denunciar que en entre las enseñanzas que recibió J.S. para explicar detalladamente en el templo, se encontraba la doctrina de la Creación tal como el relato de "La perla de Gran Precio" muestra

Seguramente en el templo de José, había una clara explicación de "La Creación Espiritual"; cosa que ahora se ha suprimido.

Si prestamos atención en la película de la investidura, no podremos ver que esto se manifieste, ni directa, ni indirectamente, es más todavía, la idea que transmite es igual a la que enseña cualquier película "cristiana" sobre el tema.

Decimos en otras palabras y asentimos que: "lo que aprendimos en el catecismo es correcto."
 
 

¿Porqué se suprimió este entendimiento de la enseñanza del templo?

Y si no mostramos la información que tenemos para enriquecer la comprensión y para enseñar a nuestros miembros cómo fue en realidad la creación, ¿no estamos diciéndole a nuestro Dios que su esfuerzo por preservar y entregarnos semejante información fue inútil?

¿Es justificable esta ignorancia generalizada de un pueblo, que posee los datos en escritos rescatados milagrosamente desde la oscuridad ancestral de los siglos,?

¿Para qué J.S. enseñaría algo distinto a lo que él creía?

¿Se puede cambiar el valiosisimo, glorioso y magnifico, entendimiento clave, que nos dan estos 3 testigos, por el de un génesis trucho, que no es más que la versión heredada de una cultura católica y evangelista de la que aún somos esclavos, por aquello de la herencia cultural?

¿Desplazaremos la doctrina correcta por una explicación falsa?

¿No concurrimos al templo, para que se nos dé las "claves" de conocimiento necesario para sortear los obstáculos de esta vida?

¿En que nos beneficia una mentira? ¿si somos así "investidos" con mentiras, de que no protegerá esta ignorancia ?

¿Las mentiras pueden protegernos? ¿Nuestro Dios es La Verdad, o es la mentira?

¿Se puede mentir un poquito, nada más?
 

 





No le damos demasiada importancia a las escrituras, lo que ellas exponen se relativiza y se anula con la inundación de revistas informativas y "manuales de Boy-scout" para cada uso. Dejamos la interpretación de las escrituras a otros que suponemos más aptos para dicha tarea, y quienes nombramos oficialmente como los encargados de masticar nuestra alimento y regurgitarlo en nuestro ocioso cerebro.

Pero la realidad, nos sorprende y supera nuestra capacidad de asombro; diciéndonos que somos tan desobedientes, que ni aún a estos escritos respondemos (a pesar de rasgar nuestros vestidos para supuestamente defender ésta corrupta y prostituida posición).

Explicamos esto, pues de haber prestado atención al manual "Desarrollo para el maestro", (publicado y distribuido por la misma iglesia de la que estamos hablando), hubiésemos aprendido que hay métodos que son más didácticos que otros.

  • Oír. 
  • Ver. 
  • Audiovisual 
  • Taller de participación directa o indirecta. 
  • Experiencia real. 

Sin hacer una exposición demasiado técnica del asunto, ni pretender dar una lista total de los sistemas de enseñanza diremos algo que es simple de entender para quién se haya preocupado en grado mínimo, de aprender correctamente las mejores maneras de enseñar; toda la lista anterior corresponde a sistemas didácticos de uso común, sistemas mediante los cuales, podemos enseñar con menos o más efectividad dependiendo de cual de ellos usemos.

Por ejemplo si podemos usar el 5° seguramente que tendremos más éxito que si usamos el 4°.Y si usáramos el 4° sería mucho mejor que el 3°. Y así descendiendo en calidad y efectividad a medida que usemos los primeros de la lista. O sea el N° 1 es el de menor efectividad pedagógica. El N° 2 es mejor. Y el N° 5 sería el ideal.

Todo esto para, mostrar cual era la calidad de enseñanza que se pretendía que tuviéramos cuando fueron reveladas las ordenanzas del templo al profeta J.S.

Al profeta José se dió la instrucción de la investidura en el 4° nivel. A través de teatralización de situaciones en diferentes salones debidamente ambientados para cada nivel de instrucción y de la participación activa de los que estaban allí para aprender.

Si pudiéramos presenciar lo que actualmente es esta sesión de instrucción de la investidura en el templo de Bs. As o el de Chile, observaríamos una película, que es un método audiovisual, que corresponde al nivel 3°.

Se dirá probablemente, que se realizaron estos "retoques", pretendiendo mejorar el nivel de enseñanza de la investidura (?).

Lo que se consiguió en realidad es cambiar el sistema revelado por un sistema audiovisual. Cambiar efectividad canónica por tecnología. Sacrificar una clara enseñanza y completo entendimiento por chiches modernos. Estamos hablando de un claro retroceso en la calidad de enseñanza, porque se ha descendido del 4° al 3° nivel.
 








Cada uno de estos salones, representaba las distintas glorias reveladas en DyC 76. Como así también las distintas etapas del progreso del hombre hacia lo celestial.

Tanto los salones como las puertas, constituyen símbolos claros de doctrinas valiosas y ricas en enseñanzas de principios. Al suprimirse la dramatización de cada nivel de instrucción de la investidura, se suprimió el paso de salón a salón por puertas.

Y de esta manera se le resta a la investidura el aprendizaje y el acceso al entendimiento de estas claves doctrinales. Al suprimirse el símbolo se suprime la enseñanza. No es lo mismo pasar en persona por una puerta (experiencia teatralizada), simbolizando el pasaje de un estado de gloria a otro, representados en salones bien diferenciados con la ambientación visual especifica, que mirar y escuchar (audiovisual) una película donde yo no hago absolutamente nada.

Como hemos visto, es mucho mejor, poder ver, oír y vivir una situación simbólicamente, que ver una película donde esto le sucede a otro, y estas transiciones no se hacen tan vívidas.

 

Examinemos algunas escrituras que exponen esta doctrina del pasaje por puertas
 
  SALMOS 87

2 Jehová ama las puertas de Sión más que a todas las moradas de Jacob.

SALMOS 100

4 Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. Dadle gracias; bendecid su nombre,

SALMOS 122

2 Ya se posan nuestros pies ante tus puertas, oh Jerusalén.

PROVERBIOS 8

3 Junto a las puertas, ante la ciudad, en el acceso a las entradas da voces:

34 Bienaventurado el hombre que me escucha velando ante mis entradas cada día, guardando los postes de mis puertas.

ISAIAS 6

4. Los umbrales de las puertas se estremecieron con la voz del que proclamaba, y el templo se llenó de humo.

ISAIAS 13

2. Levantad bandera sobre un monte desnudo. Alzad a ellos la voz; agitad la mano para que entren por las puertas de los nobles.

ISAIAS 26

2 Abrid las puertas, y entrará la nación justa que guarda la fidelidad.

ISAIAS 26

20 Anda, oh pueblo mío, entra en tus habitaciones; cierra tras de ti tus puertas. Escóndete por un breve momento hasta que pase la ira.

ISAIAS 54

12 Haré tus almenas de rubíes y tus puertas de berilio; y todo tu muro alrededor, de piedras preciosas.

ISAIAS 60

18 Nunca más se oirá de violencia en tu tierra, ni de destrucción y ruina en tus territorios. Más bien, a tus muros llamarás Salvación, y a tus puertas Alabanza.

SAIAS 62

10 ¡Pasad, pasad por las puertas! ¡Preparad el camino para el pueblo! ¡Allanad, allanad la calzada; quitad las piedras! ¡Alzad bandera sobre los pueblos!

JEREMIAS 7

2 Ponte de pie junto a la puerta de la casa de Jehová y proclama allí esta palabra. Diles: Oíd la palabra de Jehová, todos los de Judá que entráis por estas puertas para adorar a Jehová

LAMENTACIONES 2

9 Se hundieron sus puertas en la tierra; él destruyó y rompió sus cerrojos. Su rey y sus príncipes están entre los gentiles. ¡Ya no hay ley! Tampoco sus profetas han encontrado visión de parte de Jehová.

EZEQUIEL 44

11 y estarán en mi santuario como servidores, encargados de las puertas del templo y sirviendo en el templo. Ellos degollarán el holocausto y el sacrificio por el pueblo, y estarán de pie delante de los sacerdotes para servirles.

EZEQUIEL 48

31 (Las puertas de la ciudad serán según los nombres de las tribus de Israel.) Al norte habrá tres puertas: la puerta de Rubén, la puerta de Judá y la puerta de Leví.

MIQUEAS 2

13 El que abre camino subirá delante de ellos, y abrirán brecha. Pasarán por las puertas y saldrán; su rey pasará delante de ellos, y a la cabeza de ellos irá Jehová''

SOFONIAS 1

9 Asimismo, en aquel día castigaré a todos los que saltan sobre el umbral de las puertas y a los que llenan de violencia y de fraude la casa de su Señor.

MALAQUÍAS 1

10 ¿Quién de vosotros cerrará las puertas para que no enciendan en vano mi altar? Yo no tengo agrado en vosotros ni aceptaré la ofrenda, ha dicho Jehová de los Ejércitos.
 








Lamentablemente no tenemos la lista total y los detalles de todos las adulteraciones efectuadas por estos hombres en las ordenanzas de la casa del Señor.

Pero, para quien tenga más de 5 años de haber visitado un templo, podrá haber visto algunos de estos últimos cambios.

Por la década del 70, durante la investidura, se aprendían 4 símbolos distintivos en cada nivel. 1) nombre , 2) señal, 3) signo y 4) castigo.

Si vamos hoy (no sabemos mañana), nos encontraremos con 1) nombre , 2) señal y 3) signo. El último fue sacado.

Parece ser que la palabra "castigo" o su símbolo, les incomodaba a algún o algunos de estos personajes.

¿Sería quizás, porque les presagiaba las futuras situaciones personales?.
 
 

PROVERBIOS 10

24 Lo que el inicuo teme, eso le vendrá; pero a los justos les será dado lo que desean.

PROVERBIOS 1

26 yo también me reiré en vuestra calamidad. Me burlaré cuando os llegue lo que teméis,

PROVERBIOS 1

27 cuando llegue como destrucción lo que teméis, cuando vuestra calamidad llegue como un torbellino y vengan sobre vosotros tribulación y angustia.

ISAIAS 66

4 yo también escogeré tratarlos con penurias y traeré sobre ellos lo que temen. Por cuanto llamé, y nadie respondió; hablé, y no escucharon. Más bien, hicieron lo malo ante mis ojos y escogieron lo que no me agrada.
 

JEREMÍAS 22

25 Te entregaré en mano de los que buscan tu vida, en mano de aquellos cuya presencia temes, en mano de Nabucodonosor, rey de Babilonia, y en mano de los caldeos.

LAMENTACIONES 2

22.Has convocado de todas partes mis temores, como en un día de soledad

EZEQUIEL 11

8 Teméis la espada, y espada traeré sobre vosotros, dice el Señor Jehová.
 
 







Otro salón, además de los anteriores, que fue suprimido es el Salón de Asambleas Solemnes. Este formaba parte del interior del templo de Kirkland y Nauvoo, no así en el interior de un templo actual; por ej. Bs. As

Este salón estaba destinado para asambleas en las que los quorumes del sacerdocio tomaba importantes decisiones. Prueba de esto, es que tenia 6 púlpitos, uno por cada quórum, 3 de Melquisedec y 3 de Aarón .

Pero esto es demasiado democrático para nuestros lideres que ven en esta manera un peligroso sistema en el que perderían su poder absoluto con el que gobiernan a este pueblo y serían violados y quedarían expuestos a la luz del día todos sus secretos
 
 

DyC 95

3. porque habéis cometido un pecado muy grave contra mí, en no haber considerado en todas las cosas el gran mandamiento que os he dado concerniente a la edificación de mi casa.

4. para la preparación con la que me propongo preparar a mis apóstoles para que poden mi viña por la última vez, a fin de que realice mi obra extraña, para poder derramar mi espíritu sobre toda carne.

5. Más he aquí, de cierto os digo que hay entre vosotros muchos que han sido ordenados, a quienes he llamado, pero, pero pocos de ellos son escogidos.

6. Los que no son escogidos han cometido un pecado muy grave,

por esto están caminando en oscuridad al mediodía.

7. Y por esta causa os di el mandamiento de convocar vuestra Asamblea Solemne, a fin de que vuestros ayunos y vuestros lamentos suban....

8. Sí, de cierto os digo, os mandé edificar una casa, en la cual me propongo investir con poder de lo alto a los que he escogido;
 
 

DyC 124

39. Por tanto, de cierto os digo que vuestras unciones y lavamientos, y vuestros bautismos por los muertos, y vuestras asambleas solemnes y memoriales para vuestros sacrificios por los hijos de Leví, y para vuestros oráculos en vuestros lugares santísimos en donde recibís conversaciones, y vuestros estatutos y juicios para el principio de las revelaciones y fundamento de Sión, y para la gloria, honra e investidura de todos sus habitantes, son ordenados mediante la ordenanza de mi santa casa, que a mi pueblo siempre se le manda construir a mi santo nombre.
 
 

LAMENTACIONES 1

4. Las calzadas de Sión tienen luto, porque no hay quién venga a sus fiestas solemnes.
 
 

LAMENTACIONES 2

6. Quitó su tienda como enramada de huerto destruyó el lugar donde se congregaban; Jehová ha hecho olvidar las fiestas solemnes y los días de reposo en Sión. Y en el ardor de su ira ha desechado al rey y al sacerdote.

7. Desechó el Señor su altar, menospreció su santuario. Ha entregado en manos del enemigo los muros de sus palacios.
 
 










DyC 132

7.Y de cierto te digo que las condiciones de dicha ley son éstas: Todos los convenios, contratos, juramentos, votos, efectuaciones, uniones, asociaciones, o aspiraciones que no son hechos, ni concertados, ni sellados por el Santo Espíritu de la promesa, así por tiempo como por toda la eternidad, mediante el que ha sido ungido y eso también de la manera más santa, por revelación y mandamiento, a través de mi ungido, a quién he designado sobre la tierra para tener este poder  Debe haber revelación y mandamiento al ungido (y he nombrado a mi siervo José para que tenga este poder en los últimos días, Y NUNCA HAY MÁS DE UNA PERSONA A LA VEZ SOBRE LA TIERRA SOBRE QUIÉN SE CONFIERE ESTE PODER Y LAS LLAVES DE ESTE SACERDOCIO ),  ¡Uno solamente sobre toda la tierra! ninguna eficacia , virtud o fuerza tienen en la resurrección de los muertos, ni después; ¡Pierde toda la eficacia!
 
 
 

1