OBISPADOS

 

 

 

 

 

 

Una lista de mandamiento con respecto al oficio de Obispo, deja a la vista los "cambios" que se ha hecho necesario realizar para poder "trabajar más tranquilos" con los bienes de la Iglesia.

 

 

 

 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

DyC 1O7.

68.De manera que, el oficio de un obispo no es igual, porque el oficio de obispo consiste en administrar todas LAS COSAS TEMPORALES las cuales conocerá por el espíritu de verdad.

.......

71.Sin embargo se puede apartar un sumo sacerdote, es decir según el orden de Melquisedec para administrar las cosas temporales
 
 

















Para "todas" las ramas.

DyC 51.

18. He aquí, esto servirá de modelo a mi siervo Edward Partridge para otros lugares, en todas las ramas de la iglesia.
 
 

Para cualquier país.

DyC 72

23.Y ahora, he aquí, esta servirá de modelo a todas las ramas numerosas de mi iglesia en cualquiera tierra que se hallen establecidas.
 
 

Para cualquier tiempo

DyC 68..

14.Quedan para apartarse en lo porvenir, en el debido tiempo del Señor, otros obispos para la iglesia, quienes obrarán como el primero. ç(¿El primero no fue E. Partridge?)

DyC 1O7

75. Y si fueren nombrados otros obispos han de obrar en el mismo oficio.
 
 



















DyC 68.

19..,él puede desempeñar el oficio de obispo cuando no se pueda encontrar a un descendiente literal de Aarón, siempre que sea llamado, apartado y ordenado a este poder bajo LAS MANOS de la Primera Presidencia del Sacerdocio de Melquisedec.

20...un descendiente literal de Aarón también tiene que ser designado por esta Presidencia y declarado digno, y por manos de ellos ser ungido y ordenado; de otra manera, no queda legalmente autorizado para oficiar en su sacerdocio.

21....,pueden reclamar su unción bajo las manos de la presidencia ya nombrada.
 
 

Hasta hace pocos años los obispos viajaban a Lago Salado para ser apartados. Ahora no, ¿porque?
 
 















DyC 107

74. Así que, será un juez, aún un juez general entre los habitantes de Sión, o en una estaca de Sión, o en cualquier rama de la iglesia donde fuere apartado para este ministerio, hasta que se ensanchen las fronteras de Sión y se haga necesario tener otros obispos o jueces en Sión.
 
 

DyC 72

16. Y ahora de cierto os digo que como todo Elder en esta parte de la viña debe dar cuenta de su mayordomía al obispo de dicha región.
 
 

















Mucho menos aún, presidir barrios ya que estos no existen para las escrituras.
 
 

DyC 20

38. El deber de los élderes....

44. y tomar la dirección de todas las reuniones.

45.Los élderes están para conducir las reuniones, según ellos sean guiados por el Espíritu Santo, de acuerdo a los mandamientos y revelaciones de Dios. ç¿Porqué dirigen obispos?
 
 

DyC 107

8. El Sacerdocio de Melquisedec posee el derecho de presidir, y tiene poder y autoridad sobre todos los oficios en la iglesia en todas las épocas del mundo, para administrar en las cosas espirituales
 
 

DyC 124

140. La diferencia entre este quórum y el de los élderes es que uno ha de viajar continuamente, y el otro ha de presidir las ramas de la iglesia ocasionalmente; uno tiene la responsabilidad de presidir de ç¿quién ha de presidir?

tiempo en tiempo, y el otro no tiene la responsabilidad de presidir, dice el Señor vuestro Dios. ç¿ y porqué no existe similar declaración con respecto a los obispos?
 
 

HECHOS 4

8. Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo y ancianosçAncianos = Elderes = Gobernantes
 
 

HECHOS 14

23 Y después de haber constituido ancianos para ellos en cada iglesia y de haber orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.
 
 

HECHOS 15

2. Puesto que surgió una contienda y discusión no pequeña por parte de Pablo y Bernabé contra ellos, los hermanos determinaron que Pablo, Bernabé y algunos otros de ellos subieran a Jerusalén a los apóstoles y ancianos para tratar esta cuestión. ç¿Quiénes decidieron?
 
 

 HECHOS 15

6.Entonces se reunieron los apóstoles y los ancianos para considerar este asunto. ç¿Quiénes decidieron?
 
 

HECHOS 15

22 Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos con toda la iglesia ç¿a quienes?

que enviaran a unos hombres elegidos de entre ellos, a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, quienes eran hombres prominentes entre los hermanos.
 
 

HECHOS 15

23 Por medio de ellos escribieron: Los apóstoles, los ancianos y los hermanos,ç¿quienes?

a los hermanos gentiles que están en Antioquía, Siria y Cilicia. Saludos.
 
 

HECHOS 16

4 Y al pasar por las ciudades, les entregaban las decisiones tomadas por los apóstoles y los ancianos que estaban en Jerusalén, para que las observaran. ç¿Quiénes decidieron?
 
 

HECHOS 20

17. Desde Mileto, Pablo envió a Efeso e hizo llamar a los ancianos de la iglesia. ç¿a quienes hizo llamar a los élderes o al obispo?
 
 

1 TIMOTEO 4

14 No descuides el don que está en ti, que te ha sido dado por medio de profecía, con la imposición de las manos del concilio de ancianos. çconcilio = quórum
 
 

 1 TIMOTEO 5

17 Los ancianos que gobiernan bien sean tenidos por dignos de doble honor, especialmente los que trabajan arduamente en la palabra y en la enseñanza. ç¿ancianos gobiernan?
 
 

TITO 1

5 Por esta causa te dejé en Creta: para que pusieras en orden lo que faltase y establecieras ancianos en cada ciudad, como te mandé.
 
 

SANTIAGO 5

14. ¿Está enfermo alguno de vosotros? Que llame a los ancianos de la iglesia y que oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre Señor. ç¿a quienes se debe llamar?
 
 

1 PEDRO 5

5 Asimismo vosotros, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; ç¿jóvenes sujetos a quién?

y revestíos todos de humildad unos para con otros, porque Dios resiste a los soberbios pero da gracia a los humildes.
 
 

APOCAL. 4

4.También alrededor del trono había veinticuatro tronos, y sobre los tronos vi a veinticuatro ancianos sentados vestidos de vestiduras blancas, con coronas de oro sobre sus cabezas. ç¿Porqué no, 24 obispos?
 
 
















 

- CON LOS CONSEJEROS.

- SEGUN LA LEY DE LAS ESCRITURAS.

ƒ- SEGUN LOS TESTIMONIOS Y TESTIGOS PRESENTADOS.

DyC 58

18. y para juzgar a su pueblo por el testimonio ƒde los justos y con la ayuda de sus consejeros, conforme a las leyes del Reino dadas por los profetas de Dios.

19. Pues de cierto os digo que se guardará mi ley en esta tierra.

20. No piense ningún hombre ser gobernante; más bien gobierne Dios según el designio de su voluntad, al que juzga, o en otras palabras, al que aconseja o se sienta en el tribunal.

 DyC 107.

72. y también para ser juez en Israel, para tramitar los asuntos de la iglesia y sentarse a juzgar a los transgresores por el testimonioƒ que fuere presentado ante él de conformidad con las leyes con la ayuda de sus consejerosque haya escogido o escogerá de élderes de la iglesia.

73 este el deber de un obispo que no sea un descendiente literal de Aarón, pero al que se haya conferido el sumo sacerdocio según el orden de Melquisedec.
 
 









DyC 84.

112.Y el obispo Newel K. Whitney también debe viajar por entre todas las ramas de la iglesia, buscando a los pobres ç¿buscar a quién? para suministrarles sus necesidades, ç¿para qué? al humillarse los ricos y los orgullosos. ç¿ Humillarse quién?
 
 













DyC 72.

9. La palabra del Señor que ampliando la ley ya dada, aclara eldeber del obispo que ha sido ordenado para la iglesia en esta parte de la viña, región. de cierto es como sigue:

........

11. Recibir los informes de los élderes, como ya se ha mandado; suministrarleslo que necesitaren, por lo que pagarán si tuvieren con que;

16. Y ahora de cierto os digo que como todo Ëlder en esta parte de la viña debe dar cuenta de su mayordomía al obispo de dicha región
 
 

DyC 58.

17.Y el que desempeñe esta misión es nombrado para ser juez en Israel, como fue en los días antiguos, para repartir las tierras de la herencia de Dios a sus hijos.
 
 



















DyC 51.

13. Y además, desígnele al obispo un depósito a esta iglesia; y guardensé en las manos del obispo todas las cosas, sea dinero o víveres, que excedan a la necesidades de este pueblo.
 
 

DyC 72.

9.... el deber del obispo...

10. Guardar el almacén del Señor..
 
 

















DyC 72.

15. De manera que, proviene de la iglesia; porque según la ley, todo hombre que va a Sión debe poner todas las cosas a los pies del obispo en Sión.

DyC 42.

31. Y al dar de tus bienes a los pobres, a mí lo harás; y se depositarán ante el obispo y sus consejeros...
 
 































Vemos por todo esto que el llamamiento de Obispo de la iglesia mormona, no concuerda en nada con el modelo dado por el Señor en las sagradas escrituras.

Si era necesario hacer algún cambio, ¿donde está la revelación pertinente? ¿Dónde esta la autorización de los cielos para anular y dejar sin efecto las escrituras ya recibidas? ¿Tiene el hombre aún poseyendo el sacerdocio, la autoridad para cambiar la voluntad divina sin revelación previa? ¿Quién es el que tiene derecho de revocar mandamientos sin autorización expresa?

Porque hasta donde sabemos José Smith por cada cosa que hizo mostró una revelación de Dios.

¿Los líderes actuales son acaso mayores que José?

¿No le llama la atención, que justo el llamamiento que tiene que administrar los bienes temporales y manejar el dinero ($) de la iglesia sea el más adulterado, y el que sufre más la violencia de los cambios realizados?
 
 

¿No sucedió algo semejante hace 2.000 años, cuando el llamamiento de obispo también fue adulterado.

Dicha corrupción se solidificó cuando el Obispo de Roma probablemente por la posición política de su obispado, y no por revelación de Dios, pudo prevalecer, sobre todos los otros Obispos del imperio, para quedarse con el poder temporal y espiritual de toda la iglesia primitiva.

Por esto que luego fue llamado "el obispo Padre" ó " El Santo Padre" ó simplemente "Papa" para los íntimos?

¡Vaya carrera! De administrador local de bienes temporarios de la Iglesia, como hemos visto, pasó a Administrador del Imperio más grande que el hombre desarrolló sobre este mundo.

De la noble función del Levita Israelita, cuidando y protegiendo a los pobres, las viudas y huérfanos, pasó en un tiempo prudencial a la función de Gran Visir del emperador de turno, cuando vio que vendiendo y entregando a sus hermanos cristianos para ser devorados por los leones, podía granjearse la confianza y pagar con estas almas no solamente su propia vida, sino que al mismo tiempo y por fin conseguía que todos esos bienes que pasaban por la bolsa que él administraba, pasaran a su cuenta personal.

Tan grande y efectivo trabajo hizo que el mismo diablo lo recompensó finalmente por su fidelidad, llamándolo como mayordomo del reino más tenebroso y sanguinario que el hombre pueda recordar.
 
 

¿Casualidad? ó ¿La astucia del diablo y la estupidez del hombre, se combinan para repetir siempre los mismos errores?
 
 

1