LLAMAMIENTOS

Oficios Del Sacerdocio

 

 

 

 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  1. Misionero.
  2. Pte de Misión.
  3. Pte de Rama.
  4. Pte de Distrito.
  5. Pte de Area
  6. Pte de Templo
  7. Pte de Hombres Jóvenes.
  8. Representante Regional.
  9. Sumo sacerdote presidente. (no es igual a Pte del sumo sacerdocio)
  10. Maestro orientador.
  11. Pte de Escuela Dominical.
  12. Y muchos más..........

¿ El que inventó todo esto, habrá leído tan siquiera una sola vez las escrituras?

Y si las leyó ¿las entendió?

¿ Tal vez, con buena intención se pretendió decirle al Señor, que al sistema de llamamientos que El propone en las escrituras le faltan algunos detalles para que todo funcione mejor?

¿ No está prohibido agregar de nosotros mismos a las escrituras? ¿ O ya cesó la vigencia de ese mandamiento?
 
 

DyC 20

  1. Pero existe la posibilidad de que el hombre caiga de la gracia y se aleje del Dios viviente;
  2. por lo tanto, cuídese la iglesia y ore siempre, no sea que caiga en tentación;
  3. sí, cuídense aún los que son santificados.
  4. Y sabemos que estas cosas son verdaderas y concuerdan con las revelaciones de Juan, no añadiendo ni quitando a la profecía de su libro, ni a las Santas Escrituras, ni a las Revelaciones de Dios que de aquí en adelante vendrán por el don y el poder del Espíritu Santo, la voz de Dios o el Ministerio de Angeles.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Alguien en su sano juicio, podría creer que "todos" los niños a los 12 años están listos para recibir el sacerdocio de Dios; o que "todos" los niños de 18 años, ya tiene la suficiente madurez para ser llamados "ancianos"?

¿Acaso suponemos que los nombres de los oficios no tienen relación con sus responsabilidades?

¿Cuándo al Señor, pensó en el nombre de "anciano" para nombrar el oficio, pensaba en adolescentes sin experiencia y madurez en las cosas espirituales?

Es terrorífico presenciar como se coloca en los hombros de niños y hombres, responsabilidades que lo condenarán eternamente; y es una terrible irresponsabilidad (las escrituras la llaman "Prevaricación") no tener en cuenta, que lo que ellos toman sobre sí es un convenio mayor que el del bautismo, y que las condiciones del mismo son tan graves que su violación no será perdonada, ni en este mundo ni en el venidero.

DyC 84.

40.Así que, todos los que reciben el sacerdocio reciben este juramento y convenio de mi Padre, que El no puede quebrantar, y que tampoco puede ser mudado.

41.Pero el que violare este convenio, después de haberlo recibido, y lo abandonare totalmente, no recibirá perdón de sus pecados en este mundo ni en el venidero.

Lo peor del caso es que, en la mayoría de las veces no se le aclara al entendimiento del individuo, al que se involucra en estas responsabilidades, la gravedad de la posición que adoptan., haciendo que ellos también caigan luego, casi con seguridad en los mismos errores, llegando a ser "prevaricadores profesionales" formadores de otros "prevaricadores"

¿No sería mejor idea y más misericordioso (como dice la escritura), atarles en su cuello, una gran piedra de molino y arrojarlos a un abismo.
 

MATEO 18

6 Y a cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le atase al cuello una gran piedra de molino y que se le hundiese en lo profundo del mar.

7 ¡Ay del mundo por los tropiezos! Es inevitable que haya tropiezos, pero ¡ay del hombre que los ocasione!
 
 

DyC 20

60. Todo Elder, presbítero, maestro y diácono será ordenado de acuerdo con los dones y llamamientos de Dios para él; y debe ser ordenado por el poder del Espíritu Santo que está en aquél que lo ordena. ç ¡No, de acuerdo a la edad !
 
 

MORONI

4.Y de este modo ordenaban presbíteros y maestros, según los dones y llamamientos de Dios a los hombres ç ¡No, según la edad! y los ordenaban por el poder del Espíritu Santo que había en ellos.
 
 

MOSIAH 23

17.Y sucedió que nadie recibía autoridad para predicar o para enseñar, sino de Dios, por medio de Alma. Por tanto, él consagraba a todos sus sacerdotes y a todos sus maestros; y nadie era consagrado a menos que fuera hombre justo. ç ¡No, indignos!
 
 

4 NEFI 1

27...; si, había muchas iglesias que profesaban conocer al Cristo, y sin embargo negaban la mayor parte del evangelio, de tal modo que toleraban toda clase de iniquidades, y administraban lo que era sagrado a quienes les estaba prohibido, por motivo de no ser dignos.

28.Y esta iglesia se multiplicó en gran manera por causa de la iniquidad... ç¡Como nosotros!
 
 

















DyC 41

2. Escuchad, oh élderes de mi iglesia....he aquí os doy el mandamiento de congregaros para que os pongáis de acuerdo a mi palabra.

3. y......recibiréis mi ley para que sepáis como gobernar mi iglesia y poner todas las cosas en orden delante de mí
 
 

DyC 43

8. Y ahora, he aquí, un mandamiento os doy, que al estar reunidos os instruiréis y os edificaréis unos a otros, ç ¿Monólogos, discursos, sermones? para que sepáis como actuar y dirigir mi iglesia, y como obrar en los puntos de mi Ley y mandamientos que os he dado.
 
 

DyC 88

122. Nombrad de entre vosotros a un maestro; y no tomen todos la palabra al mismo tiempo, sino hable uno a la vez y escuchen todos lo que él dijere, para que cuando todos hayan hablado, todos sean edificados de todos y cada hombre tenga igual privilegio çMonólogos, discursos, sermones?
 
 

DyC 88

127. Y además, el orden de la casa preparada para la presidencia de la Escuela De Los Profetas, ç¿Escuela de los Profetas? establecida para su instrucción en todas las cosas que le son útiles, sí, para todos los oficiales de la iglesia, en otras palabras, para aquellos que son llamados al ministerio en la iglesia, comenzando por los sumos sacerdotes, hasta los diáconos. ç¿De que iglesia está hablando?
 
 

















DyC 38.

40 ...os doy el mandamiento de que todo hombre, tanto el que sea élder, presbítero o maestro, así como también el miembro se dedique......
 
 

 DyC 42

70.Los presbíteros y maestros tendrán sus mayordomías, así como los miembros.
 
 

DyC 107

10....para administrar las cosas espirituales, y también el cargo de un élder, presbítero, maestro, diácono, y miembro.
 
 

Como se puede apreciar en éstas Escrituras, hay una marcada diferencia entre un Elder, presbítero, maestro, diácono y un miembro. Por lo anterior podemos establecer que es totalmente incorrecto llamar "miembro" a cualquier hombre que posea el sacerdocio en todos sus oficios.

Se podrá decir que esto es de poca gravedad, pero constituye una prueba más de que los cambios hechos no están de acuerdo, y normalmente en contradicción con la ley del Señor. Y además, podríamos preguntar y no escucharíamos ninguna respuesta sensata, si decimos:

"¿Por qué, para qué, para quién, se han hecho semejantes cambios?
 
 
 

1