|
SANTA CENA
|
|
Las imágenes de esta página pertenecen a la revista oficial de la iglesia en
inglés (equivalente a La Liahona en castellano) de
enero de 1978
3 NEFI 18 5. Y esto es lo que vosotros siempre observaréis para hacer, aún tal como Yo he hecho, aún tal como Yo lo he partido, y lo he bendecído y lo he dado a vosotros. 12. Y os doy el mandamiento que hagáis estas cosas.... 13. Pero aquellos que de entre vosotros hagan MÁS O MENOS QUE ESTO, no están edificados sobre mi roca...caerán, y las puertas del infierno están abiertas para recibirlos |
|
|
TRADUCCION ¿Porque fueron
las reuniones de sacerdocio cambiadas de noches en la semana a los Domingos? ¿Por
qué el Dia de Ayuno fue cambiado del primer jueves
al primer domingo de cada mes? ¿Cuánto ha variado la administración de los
sacramentos? ¿Cuanto han definido las generaciones anteriores como propio o
impropio en la conducta del Día de Reposo?. La respuesta a
tales preguntas, revelan que la actividades actuales del Día de Reposo
Mormón, difieren en algunos particulares, de las rutinas de las generaciones
pasadas. Durante los pasados 147 años los profetas han autorizado “cambios
repetidamente” en las actividades del Día de Reposo.... |
Traduc.:Ensign / Enero de 1978 |
Este es un
caso interesante, al que podríamos llamar "corrupción sobre
corrupción" ó " doble corrupción ", ya que a causa de una primer mentira, se debe recurrir necesariamente a una
segunda mentira.
Como hemos visto,
se adultera la Palabra de Sabiduría poniéndola como Mandamiento, luego esto
hace que necesariamente se modifique la santa cena; al prohibir el vino, no
deja más posibilidades que modificar la ordenanza, es decir la santa cena, que
debe ser efectuada con vino.
También a
esta corrupción podríamos denominarla "Segunda Transubstansación".
Pues la
primera es el sistema que inventaron los padres de la Iglesia Católica para
poder transformar el vino en la sangre de Cristo.
Esta segunda
y última es el sistema inventado por los líderes Mormones para transformar el
vino en agua.
MORONI 5.
1. La manera de administrar el vino. He aquí, tomaban la copa y decían:.......
DyC 20.
75 .Conviene que la iglesia se
reúna a menudo para tomar el pan y el vino en memoria del Señor.
.......
78 .La manera de bendecir el vino:
Tomará también la copa y dirá:
79......te pedimos que bendigas y santifiques este vino para las almas de todos los que lo beban, para
que lo hagan en memoria de la sangre de tu hijo, que por ellos se derramó
DyC 27.
3. Por tanto os doy el
mandamiento de no comprar vino, ni bebidas fuertes
de vuestros enemigos.
4. de modo que, no beberéis de ninguno, a menos que sea hecho nuevo por
vosotros; sí, en este reino de mi Padre que se edificará sobre la tierra.
DyC 89.
5.
Que si entre vosotros hay quien beba vino o bebidas alcohólicas, he aquí, no es
bueno ni propio a los ojos de vuestro de vuestro Padre, sino cuando os reunís para ofrecerle
vuestros sacramentos.
6. Y he aquí, éste
debe ser vino, sí, vino puro
de la uva de la vid, de vuestra propia hechura.
DyC 20
76. y el Elder
o presbítero lo bendecirá; y de esta manera lo hará: Se arrodillará con la iglesia e invocará al padre en potente oración,
MORONI 4
1. La
manera en que sus élderes y presbíteros administraban
la carne y sangre de Cristo a la iglesia; y los administraban de acuerdo con
los mandamientos de Cristo; por tanto sabemos que la manera es correcta; y el Ëlder o el presbítero los administraba.
2. Y se arrodillaba con la iglesia, y oraban al Padre........
|
TRADUCCION: En los primeros tiempos
el sacramento fue pasado en copas grandes, de las cuales cada miembro tomaba
un sorbo. Este hermoso set de copas y canasta para el pan, fue usado en el
Tabernáculo de la Manzana del Templo. |
3 NEFI 18
8. Y sucedió que...., mandó a sus
discípulos que
tomaran el vino de la copa, y
bebieran de él, y que dieran también a los de la multitud para que bebiesen.
MORONI 5.
1. La manera de administrar el
vino. He aquí,
tomaban la copa y
decían:.......
DyC 20
78.
La manera de bendecir el vino: Tomará también la copa y dirá:
El Señor no
desea que compremos el vino para la santa cena.
DyC 27.
3. Por tanto os doy el mandamiento de no comprar vino, ni bebidas fuertes de vuestros enemigos.
4. de modo que, no beberéis de
ninguno, a menos que sea hecho nuevo por vosotros; sí, en este reino de mi
Padre que se edificará sobre la tierra.
Pero parece
que no tenemos problemas en hacer lo mismo con el pan, ya que lo compramos de
nuestros enemigos y en Domingo o sea en día de reposo.
¿Será porque no está especificado explícitamente en las escrituras?