Asociación de Exalumnos del Instituto de Educación
Especial "La Alegría en el Señor"
ADEILAEES
Reseña de su Fundación:
En el año 1986 un grupo de ex-alumnos del Instituto de Educación Especial "La
Alegría en el Señor" decidió agruparse de manera estable para lo cual decidieron
fundar la Asociación de Ex-alumnos. De esta manera se fundó "ADEILAEES" la
Asociación de Exalumnos del Instituto de Educación Especial "La Alegría en el
Señor".
La persona que se encargó de elaborar los Estatutos, elevar a Escritura Pública e
inscribir en los Registros Públicos, la documentación de la Asociación, fue Luis Miguel del Aguila Umeres, quien fue elegido por unanimidad
Presidente de la primera Junta Directiva, y que se encargó de dirigir la institución
desde el año 1986 al 1990.
Objetivos:
Los principales objetivos de entidad son: a) dedicarse al apoyo y fomento de la
actividad educativa del Instituto de Educación Especial "La Alegría en el
Señor", y b) fomentar las oportunidades laborales y empresariales de las personas
con limitaciones físicas.
Actividades:
En el período 1986-1990, se realizaron de manera principal las siguientes actividades:
- Gestionar en 1986 la Adjudicación en Uso de un terreno de más de 600 m2, ubicado en la
calle Monte de Los Olivos, Urb. Prolongación Benavides, distrito de Santiago de Surco, el
mismo que fue otorgado por el alcalde de Lima Dr. Alfonso Barrantes Lingan, para edificar
el Complejo de la Integración.
- Elaborar los lineamientos generales de un proyecto arquitectónico y ocupacional
denominado "Proyecto del Complejo de la Integración", a ser construido en el
terreno de 600 m2 de Surco. La caracterítica principal de este proyecto es que promueve
la Formación Ocupacional y el Trabajo Productivo, y que fue puesto en consulta ante las
oficinas regionales de la Organización Internacional del Trabajo - OIT, habiendo merecido
la opinión favorable de este importante organismo internacional.
- Obtener el Reconocimiento ante el Ministerio de Economía y Finanzas, como Entidad
Perceptora de Asignaciones Cívicas deducibles, habiendo sido inscritos en el registro
correspondiente, lo que permitía recibir donaciones deducibles del Impuesto a la Renta,
para el logro de los fines de la asociación.
- Inscribirse en el Ministerio de Trabajo y Promoción Social, como entidad de Formación
Ocupacional, en virtud de los proyectos presentados ante dicho Ministerio.
- Para el logro de sus objetivos Adeilaees se afilió a las siguientes instituciones:
- El Patronato Peruano de Rehabilitación y Educación Especial,
- La Federación Nacional de Impedidos del Perú (Fenadip),
- El Secretariado Nacional de Instituciones Privadas de Bien Social (SNIPBS)
Desde 1990 hasta la fecha Luis Miguel del Aguila es miembro permanente del Consejo
Consultivo de la Junta Directiva de ADEILAEES, en donde viene desarrollando trabajos de
consultoría general en temas de discapacidad.
Asociados Notables:
ADEILAEES es una institución modelo que demuestra que la discapacidad no es ningún
impedimento para realizarse como personas, integrarse a la sociedad y ser felices, en este
sentido ha sido origen de varios personajes que han destacado como empresarios,
profesionales o intelectuales, entre los que podemos mencionar:
- Luis Miguel del Aguila, filósofo, empresario y consultor en
temas de discapacidad.
- Alberto Trigo Pesaque, empresario.
- Dra Corina Picón Aguilar, Dermatóloga de EsSalud.
- Renzo Subauste, administrador de empresas, directivo y fundador de INPRODESDI
- Dr. Guillermo Vega Espejo, abogado, Fiscal del Ministerio Público, Jefe del
Equipo de Defensa y Promoción de las Personas con Discapacidad (EDEPRODIS) de la
Defensoría del Pueblo. Presidente de INPRODESDI.
- Marco Antonio Botto Muyashita, Secretario Ejecutivo de CONADIS.
- Yoni Coronado, Constructor.
- Dr. Miguel Crocce, Médico afincado en el Brasil.
- Monica Oroza, administradora de empresas, funcionaria bancaria.
- Edgardo Uceda Ridoutt, especialista en computación y Músico.
- Valeria García Cannock, sicóloga graduada en la Universidad Católica.
- Juan Carlos Luque.
- Rocío Risco
- Ulises Hoces
- Helga Toledo.
- Luis Alfredo Bravo
- Carmen Vidondo
- Carmen Rosa Soto
- Etc.