Proyecto Lista de Interés de Filosofía
Objetivo general:
Ayudar a desarrollar, además de la Filosofía, un pensamiento crítico en artes y humanidades en general, en el Perú y en países de habla castellana.
A quién podría interesar:
- A todas las personas que se dediquen (o se hayan dedicado) directamente a la filosofía, por ser docentes o estudiantes de filosofía, pudiendo ser de cualquier universidad del Perú o del extranjero, siempre y cuando se expresen principalmente a través de la lengua castellana.
- A todos los que, sin haber seguido necesariamente cursos formales sobre el tema, tengan algún interés en conocer algo más acerca de la filosofía en general y de lo que otras personas han hecho o están haciendo a este respecto en el Perú y en el mundo.
- A todos aquellos que creen que la filosofía (como ciencia, actividad o actitud), tiene sentido y tiene algo importante que decir al hombre de hoy.
- A todos los que desean desarrollar un pensamiento crítico (propio y original) sobre sí mismos, sobre las cosas y problemas del mundo y de la existencia humana, así como sobre el arte y las humanidades.
- A los que creen que la filosofía es una actividad libre y abierta; que es una tarea permanente; que puede y deber seguir aprendiéndose; y que debe ser comunicada a la mayor cantidad posible de personas, no quedándose encerrada en sí misma, escuchando su propia voz.
Que ofrece la lista:
- La relación de e-mails de los suscritos a la lista,
- La posibilidad de poner a los suscritos en contacto con otras personas afines en gustos, temas e intereses.
- Introducir a los suscritos al conocimiento de todas las herramientas y fuentes de consulta, conocidas y disponibles en la actualidad, para incrementar el conocimiento filosófico en todas las áreas.
- Un espacio para darse a conocer y opinar libremente, sin sentirse obligado a ello, así como para escuchar lo que otros piensan y quieren decir.
- La posibilidad de interactuar en un enriquecimiento grupal, ayudando a elevar el nivel de la reflexión, de la discusión o del debate.
- Informar acerca de cursos, conferencias, etc. que se realicen en cualquier lugar, acerca de los expositores y de las distintas formas de participar.
- Informar de la existencia de revistas, libros, webs, o cualquier otro medio que contribuya al pensamiento filosófico y crítico.
- El aporte espontáneo e incondicional de todos aquellos que quieran participar y colaborar en la lista.
- Informar Novedades, apariciones o actualizaciones de alguna página web, invitaciones a visitar algunas direcciones URL.
- Comentarios breves o abstracts de obras conocidas.
Las ventajas del ciberespacio:
- Participar en foros, conferencias, cursos, etc. de una manera "virtual", es decir, superando todas las limitaciones de espacio y de tiempo.
- Desarrollar grupos de estudio sobre temas o intereses comunes así como sobre autores específicos.
- Ponerse en relación con grupos de trabajo de todas las universidades u otras instituciones del Perú o del extranjero, vinculadas.
- Integrar y sistematizar el aporte de todos los participantes de la lista.
- Participar en o Liderar los distintos grupos de trabajo creados o por crearse
Que se necesita:
- tener una dirección electrónica o e-mail
- enviar un mensaje al servidor de listas de la RCP pidiendo suscribirse
- una persona que acepte ser el administrador de la lista
Reglas de etiqueta de observancia obligatoria:
- Mantener las normas de nettiquette conocidas y otras, adecuadas a la lista, que surjan en su desarrollo.
- Enviar mensajes breves, que no excedan de 20 líneas y que en todo caso remitan a otra fuente de mayor información por dirección e-mail o URL
Propuesta como administrador de la lista:
Luis Miguel del Aguila Umeres
e-mail: stmeirl@mail.cosapidata.com.pe