Boletin Numero 2: Una Entrevista con Una Catequista


El catequista tiene un papel muy importante en la parroquia, pero a menudo, damos su trabajo por sentado. En esta época estamos atravesando una crisis de valores u entonces la presencia de un buen catequista en el barrio es sumamente importante.

La siguiente es una entrevista que hice con Carlotta Delgado, una madre de familia y una catequista dedicada.

Carlotta tiene mucha experiencia en su trabajo como catequista.

Hno. Patricio: ¿Desde cuándo estás haciendo este trabajo?

Carlotta: Comencé a los quince años colaborando en catos con mi tía que atendía la catequesis, en ese entonces, de las noventa preguntas.

Así, me llegó este llamado del Señor y me puse tras sus pasos aprendiendo de él en la vida la manera de se discípulo.

Hno. Patricio: ¿ Por qué estás enseñando la catequesis?

Carlotta: Porque hay muchísima gente que está hambrienta de la Palabra y como bautizada es mi compromiso de darlo a conocer a Jesús para que sus vidas tengan sentido y descubran que son fuente de vida para la Iglesia:

Hno. Patricio: ¿Cuáles son los desafíos que se presentan Hoy?

Carlotta: Entre los desafíos cuentan la proliferación de sectas, el rechazo de los criterios evangélicos que trae aparejado las ansias de poder, tener placer que nos llevan a generar la corrupción y la injusticia.

Hno. Patricio: ¿Cómo se siente frente a los desafíos de hoy?

Carlotta: Tenemos que amar lo que transmitimos por medio de la Palabra y del testimonio de vida; ir creciendo en la solidaridad. Si todo se basa en la verdad vamos a ir consiguiendo respeto a la dignidad humana y fraternidad.

Hno. Patricio: ¿Cómo debe ser la formación espiritual de un buen catequista?

Carlotta: Para hablar de la espiritualidad del catequista es imprescindible asociar con la idea bíblica de Camino porque al Señor solo se lo descubre y se lo experimenta en él. Un catequista debe vivir en la búsqueda de ese Camino, con una sincera apertura, entrega y disponibilidad. Es vital, como catequista que los demás vean en mi vida lo que predico con mis palabras.

Hno. Patricio: ¿Cómo ve a los jóvenes?

Carlotta: En este final de milenio estamos atravesando una crisis de valores fuertemente marcado por la presencia de los medios de comunicación social; por lo tanto, como agentes de evangelización nos preocupa como podemos formar a los jóvenes con una actitud crítica y de discernimiento ante los múltiples mensajes que los medios nos transmiten. Sabemos que estos tiempos postmodernos no son fáciles. No obstante debemos conectarnos con los ideales que todavía permanecen en ellos y acercarles el Evangelio como estilo de vida.


MAIN | EL ALJIBE

1