FORMACIÓN ECUMÉNICA 

    La formación ecuménica del pueblo de Dios en general es muy deficiente a todos los niveles. Todas las Iglesias constatan la falta de especialistas en cuestiones ecuménicas y de personas con esta sensibilidad en las tareas de dirección y de pastoral diocesana. 

    Asimismo, se echa de menos, en la mayor parte de los seglares comprometidos, una formación ecuménica, tan necesaria por otra parte en los momentos en que vivimos, fuertemente abiertos al pluralismo religioso, y tan recomendada por el Concilio Vaticano II y por documentos posteriores emanados de la Santa Sede y de las Conferencias Episcopales. 

    Para subsanar en parte esta necesidad se han puesto en marcha los CURSOS DE FORMACIÓN BÍBLICO-ECUMÉNICA, que constan de dos modalidades. 

1. CURSO HABLADO

[Temario y profesorado - curso 2000/2001]  

Dos años de formación, con cuatro clases semanales, los dos primeros días de la semana, desde octubre a junio, de siete a nueve de la tarde, y que responde a los objetivos de: 

* formación bíblico-teológica dentro de la dimensión ecuménica y del diálogo interreligioso, además de pasar revista al fenómeno del sectarismo moderno y de los "nuevos movimientos religiosos". 

* profundización en la propia fe en un ambiente de valoración y comprensión de la fe que profesan los hermanos de otros Credos y Confesiones. 

* capacitar para participar en la tarea ecuménica y del diálogo interreligioso.

El Curso está pensado para cristianos deseosos de profundizar en su fe, para aquellos que tienen responsabilidad en la formación religiosa de los jóvenes y para seglares comprometidos. 

Característica relevante del Curso hablado es la formación práctica, llevada a cabo mediante contactos interconfesionales, participación activa en las Semanas de la Unidad y de Pentecostés, asistencia a las liturgias y actos principales de las Iglesias cristianas más importantes... 

El Curso 2000-2001 se centra en torno a los temas siguientes: 

Se desarrollarán tres seminarios:

1. Problemas éticos en que coinciden y discrepan las Iglesias

2. Sectas / Nuevos Movimientos Religiosos en la actualidad española.

3. Calado del Ecumenismo en las Iglesias cristianas de España.

 

Una vez terminado el Curso se recibe un Certificado de Asistencia y Aprovechamiento y al finalizar el segundo curso los alumnos reciben un Diploma en Ecumenismo, acreditativo de su formación y práctica ecuménica. 

  

2. CURSO DE FORMACIÓN ECUMÉNICA E INTERRELIGIOSA A DISTANCIA 

Se han venido impartiendo los temas policopiados. Ahora mismo nos hallamos en un proceso de trabajo para ser publicados en textos de unas doscientas páginas. En la actualidad están disponibles las siguientes materias: 

     

  1. Dimensión espiritual del ecumenismo
  2. Dimensión social del ecumenismo
  3. Pluralismo Religioso en España, I. Confesiones Cristianas
  4. Pluralismo Religioso en España, II. Sectas y Nuevos Movimientos Religiosos
  5. Pluralismo Religioso en España, III. Religiones No Cristianas 

 

3. CONFERENCIAS Y SALIDAS A DIÓCESIS

Bajo la invitación de los delegados diocesanos de ecumenismo, y a parroquias de Madrid. 

4. ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS/SIMPOSIOS Y ENCUENTROS

Sobre temas ecuménicos, de pluralismo religioso y sectarismo. Destacan el "Encuentro Ecuménico de El Espinar" (Segovia. España) y los "Encuentros Interconfesionales e Internacionales de religiosas y religiosos". 

5. CÍRCULOS DE ESTUDIOS PARA MIEMBROS Y COLABORADORES DEL CENTRO.


1