WILBERTO ENRIQUE ECHEVERRIA MONCADA


Wilberto Echeverría nació el 22 de Octubre de 1969 en Palestina (departamento del Cesar), Colombia. Es graduado en Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, Barranquilla. En la actualidad realiza un curso de Pedagogía Básica en el SENA Atlántico y se desempeña como Maestro de Expresión Escultórica en la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de la Guajira.

Ha realizado los siguientes cursos:

En 1993 participó en el Seminario de Arte dirigido a la comunidad de Pedraza (departamento del Magdalena), Area de Dibujo y Serigrafía.

En este mismo año participa en la ilustración escenográfica del VIII Festival de la Tambora, en San Martín de Loba, Bolívar.

También estuvo en el Taller dirigido a la comunidad regional del Departamento del Atlántico, auspiciado por la Secretaría de Educación de Barranquilla.

Realizó la ilustración de la portada del libro "Kumbia", del escritor Gerardo Pompo Hernández.

En 1995 participó en la ilustración de la revista "Studia", de la Universidad del Atlántico.

Entre los años de 1994 y 1995, fue monitor de dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico.

En 1997 elabora un mural para la Parroquia de San Carlos Borromeo, crea la portada de los libros "Campanilla" y "De Viva Voz", y es Instructor de Taller de Pintura en la Escuela de Bellas Artes.

Estuvo tres años como docente de Enseñanza de las Artes Plásticas en el Taller Enmanuel, y un año como docente en el Colegio Barranquilla para señoritas.

En el 2002 dirigió y coordinó el Primer Seminario Taller sobre Apreciación Artística y Pedagogía, en Fusagasugá; coordinó los Talleres de Artes Plásticas en la casa de la cultura a pintores e instructores de la Jefatura Asesora de Cultura de Fusagasugá; coordinó el taller "Cómo mirar una obra de Arte" a estudiantes y profesores del municipio de Fusagasugá; realizó la portada del Cuadernillo "Campanilla No. 5", del Colegio Barranquilla para Señoritas; realizó la ilustración Agendas y CAlendarios 2002 para el Grupo Empresarial Triple A en Barranquilla. Realizó la ilustración única del libro "Liderazgo como proceso" de la Psicóloga Maria Mercedes Botero y Carolina Acosta.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2000 XV Artistas del Siglo XX, María Lovino Banco de la República.
Exposición Internacional: "Caribe Arte Muestra", Baranquilla, Miami (E.E.U:U:) y Maracaibo (Venezuela)
1999 Huellas. Alianza Colombo-Francesa, Barranquilla.
"Cinco Expresiones, Cinco Realidades", Museo de Antropología, Facultad de Ciencias Humanas, Bellas Artes, Barranquilla.
Obra en colección de la Pinacoteca de la Gobernación del Atlántico.
1998 Colectiva "Seis Surrealistas en el Caribe", Centro Cultural Comfamiliar, Barranquilla, Colombia.
Primera muestra de Pintores Costeños, Corporación Berusca, Barranquilla.
Fundación del Taller de Artes Plásticas Emanuel
1997 IV Festival de Arte, Barranquilla, Colombia.
II Salón de Arte Universitario, Academia de Arte Guerrero, Centro Cultural Santa Teresita.
Exposición "Espíritu y Materia a través del dibujo". Galería Antonin Fayollet, Alianza Colombo Francesa, Barranquilla, Colombia.
1996 Exposición Festival de Arte, Centro Cultural Comfamiliar, Barranquilla, Colombia.
Procesos VII Teatro Amira de la Rosa, Banco de la República, Barranquilla, Colombia.
Exposición Homenaje a Luis Caballero.
1995 Exposición de Arte, 9o. Festival de la Tambora, San Martín de Loba (Departamento de Bolívar), Colombia.
Homenaje 50 años de Vida Artística al Maestro José Benito Barros, El Banco (Departamento del Magdalena), Colombia.
Bodegones III, Galería La Escuela, Barranquilla, Colombia.
III Feria de la Construcción "Camacol", Country Club, Barranquilla, Colombia.
29o. Aniversario Colegio Marco Fidel Suarez.
1994 Exposición Galería Da Vinci, Barranquilla, Colombia.
4o. Salón Regional de Nuevos Artistas Costeños Luis Nieto Bernal, Cámara de Comercio, Barranquilla, Colombia.
Reinaguración Teatro de Bellas Artes, Barranquilla, Colombia.
I Festival de Arte, Barranquilla, Colombia.
Bodegones II, Galería La Escuela, Barranquilla, Colombia.
Colectiva de Arte, Restaurante Marsolaire.
II Feria de la Construcción "Camacol", Country Club, Barranquilla, Colombia.
Primera Semana Cientifico-Cultural, Universidad Libre, Barranquilla, Colombia.
Los Estudiantes de Bellas Artes, Barranquilla, Colombia.
Exposición permanente, Lobby de Bellas Artes, Barranquilla, Colombia.
Mini Print Internacional, Universidad del Rosario, Argentina.
Gran Foro de la Cultura, Facultad de Bellas Artes, Barranquilla, Colombia.
1993 Artas Artes, Universidad Nacional, Santafé de Bogotá, Colombia.
"Viva El Arte en Bellas Artes", Galería La Escuela, Barranquilla, Colombia.
100 años de Puerto Colombia, Casa de la Cultura, Puerto Colombia.
Festival de Arte, Gimnasio Americano.
52 Años de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia.
1992 Arte 2000, Primera muestra y exposición.
2o. Salón de Nuevos Artistas Costeños, Teatro Amira de la Rosa, Barranquilla, Colombia.
"Viva El Arte en Bellas Artes", Galería La Escuela, Barranquilla, Colombia.
1991 Exposición de Serigrafía, Galería La Escuela, Barranquilla, Colombia.
1989 Arte y Navidad, Galería La Escuela.


EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2002 "Antologías de mi tierra". Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Fusagasugá.
2003 "Cotidianidades", Centro Cultural Comfamiliar del Atlántico, Barranquilla.


GALERIA

Haga click sobre las imagenes para verlas en mayor tamaño

   

última actualización, Julio 29 de 2003.


Regreso a la página principal


1