RICARDO FIDEL MONTENEGRO VEGA



Nacido en Barranquilla. Obtuvo título de Maestro en Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico en 1995.

EXPOSICIONES COLECTIVAS
1984 Estudio de Taller. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
Linóleos. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
1985 Visitas Artísticas. Galería Lincoln Centro Colombo Americano. Barranquilla.
Segunda Exposición de Pintura y Escultura. Biblioteca Central, Universidad del Atlántico. Barranquilla.
Monuentos Porteños. Casa de la Cultura. Puerto Colombia.
1986 Arte y Semejanza del Carnaval. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
Mar Delirante, Mar mi Mar. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
Homenaje a Federico García Lorca. Salón Múltiple, Teatro Amira De la Rosa. Barranquilla.
1987 Nueva Gente de la Escuela de Bellas Artes de Barranquilla. Sala Cultural del Banco de la
República. Valledupar.
Pintura y Dibujos. Taberna Galería "Cien Años de Soledad". Barranquilla.
Arte Joven de Barranquilla. Banco de la República. Riohacha.
1989 Primer Encuentro de Estudiantes de Artes Plásticas. Uniatlántico, Cámara de Comercio.
Barranquilla.
Pintura. Taberna Galería "Cien Años de Soledad". Barranquilla.
Arte y Navidad. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
Ensayos Gráficos. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
1991 Homenaje al Mar. Teatro Municipal Amira De la Rosa. Barranquilla.
Serigrafías. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
Serigrafía. Casa de la Cultura. Puerto Colombia.
1993 III Salón de Artistas Costeños. Foyer del Teatro Municipal Amira De la Rosa. Barranquilla.
Procesos IV. Salón Múltiple del Teatro Municipal Amira De la Rosa. Barranquilla.
Dibujos, Pinturas y Acuarelas. Taberna Galería "Cien Años de Soledad". Barranquilla.
1994 Procesos V. Salón Múltiple del Teatro Muncipal Amira de la Rosa. Barranquilla.
Exposición para el Concurso de Símbolos. El Piñón (Magdalena).
La Violencia. Casa Gaitanista del Caribe. Barranquilla.
1995 Máscaras y Pinturas del Carnaval. Taberna Galería "Cien Años de Soledad". Barranquilla.
Pequeño Formato. Galería Lincoln, Centro Colombo Americano. Barranquilla.
Primera Bienal de Grabado Latinoamericano. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
1996 Homenaje a Luis Caballero. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
1997 Salón Alejandro Obregón. Teatro Amira De la Rosa. Barranquilla.
VII Salón de Nuevos Artistas Costeños. Teatro Municipal Amira De la Rosa. Barranquilla.
1998 Vida y Obra de Jorge Eliecer Gaitán. Taberna Galer&iacutE;a "Ayer Solo Ayer". Barranquilla.
Carnaval Múltiple. Museo de Arte Múltiple. Barranquilla.
Visión del Carnaval en Bellas Artes. Museo de Antropología de la Universidad de la Universidad del Atlántico. Barranquilla.
1999 Los Ultimos Días del Arte. Museo de Arte Múltilple. Barranquilla.
Expoarte Jamar, Arte para la Vida Interior. Barranquilla.
De lo Sacro a lo Profano. Museo de Arte Múltiple. Barranquilla.
Procesos X. Area Cultural del Banco de la República, Teatro Amira De la Rosa. Barranquilla.
Alas por el Arte. Fuerza Aérea de Colombia. Barranquilla.
2000 Homenaje al Carnaval de Barranquilla. Sala Cultural Mi Vieja Barranquilla. Barranquilla.
Movimiento Inicial II. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.
Tres Miradas de la Plástica. Museo Institucional Centro Cultural Comfamiliar. Barranquilla.


EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1994 A la Carga. Casa Gaitanista del Atlántico. Barranquilla.
1998 Plegaria Mística. Galería La Escuela, Bellas Artes. Barranquilla.



última actualización, mayo 23/2000

Regreso a Museo Institucional
Regreso a la página principal
This page hosted byGet your own Free Homepage
1