María Elvira Dieppa ha realizado los siguientes estudios:
Ha trabajado en:
EXPOSICIONES
Noviembre 2000 | Bienal de La Habana. Boceto para una tarjeta postal, La Habana, Cuba. |
---|---|
Octubre 2000 | Salón Alejandro Obregón. Biblioteca Departamental, Barranquilla. |
Agosto 1999 | Vermont Studio Center. Johnson Vermont |
Diciembre 1998 | Contemporánea 1, Museo de Arte Moderno. Barranquilla. |
Octubre 1998 | Installation Art World. Angel Ornensanz Foundation. Nueva York. USA. |
Agosto 1998 | Salón de Agosto, "Grupo 3", Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá. |
Febrero 1997 | Carnaval-Eros, Alianza Colombo Francesa, Barranquilla. |
Agosto 1997 | Artistas Contemporáneos, Museo de Arte Moderno, Barranquilla. |
Abril 1997 | Procesos, Banco de la República, Barranquilla. |
Julio 1995 | Salón Regional de Artistas, Museo de Arte Moderno, Cartagena. |
Octubre 1994 | Salón de Nuevos Artistas Costeños, Cámara de Comercio, Barranquilla. |
Octubre 1994 | Esto no es un pipa. Casa Weidemann, Bogotá, Colombia. |
EXPOSICIONES DE DISEÑO
Junio 2000 | Pueblo Creador, pabellón de México. Hanover, Alemania. |
---|---|
Septiembre 1999 | Celebrating New York Design. Municipal Arts Society, Nueva York. USA. |
Agosto 1999 | Beca de Colcultura, "4 objetos en Plata", Galería Deimos, Bogotá. |
Mayo 1995 | Accent on Design, Gift Show, Nueva York, USA. |
Mayo 1994 | Internacional Furniture Fair, Nueva York, USA. |
CORTOMETRAJES
Noviembre 1998 | Rita va al supermercado, Dirección de arte, Barranquilla, Colombia. |
---|---|
New York Latino Film Festival, Nueva York, USA. | |
Salón del autor audiovisual, Cinemateca del Caribe, Barranquilla | |
Noviembre 1999 | Becoming an American, Dirección de Arte, Nueva York, USA. |
PREMIOS Y MENCIONES
Octubre 1994 | Mención de Honor, Salón de Nuevos Artistas Costeños, Barranquilla. |
---|---|
Agosto 1999 | Fellowship Art in Residency. Vermont Studio Center, Johnson, Vermont. |
Agosto 1998 | Primer Premio Grupo Tres, Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Bogotá. |
Agosto 1999 | Beca de Creación, Colcultura, 4 Elementos en Plata. |
BIBLIOGRAFIA
Diciembre 2000 | Artistas del Caribe Colombiano, Alvaro Medina. |
---|---|
Agosto 2000 | Elle Magazine, Nueva York, USA. |
Diciembre 4, 1999 | El Heraldo, Contemporánea Muestra en el Mamb, Barranquilla. |
Febrero 1998 | Harpers Bazaar, Mexico. |
Febrero 1997 | Axxis, Portada, Colombia. |
Octubre 19, 1995 | El Heraldo, Colectiva de Diez Artistas Costeños, Barranquilla. |
Octubre 19, 1995 | El Tiempo Caribe, Los Diez del Salón Regional, Barranquilla. |
Diciembre 1993 | Axxis, Colombia. |
Mayo 13, 1993 | New York Newsday, The New Moderns, Nueva York, USA. |
Julio 11, 1993 | The New York Times, The Home Section. Nueva York, USA. |
Julio 1993 | Design Diffusion News, Milano, Italia. |
MARIA ELVIRA DIEPPA
María Elvira Dieppa evoca. Manda a tallar la madera. Al hacerla tallar, representa, pero la representación no es el fin sino el medio. No es gratuito, que "sin título" (2000) se reduzca a lo que en cualquier pintura es accesorio o sea el marco. En un cuadro de caballete tradicional, el marco cambia y la obra queda. En Dieppa, la obra es el marco. En su superficie se suceden relieves alusivos al Carnaval (máscaras de torito, caimán y el burro mocho, además de los disfraces de las danzas del garabato y del congo). Dieppa parece tratar los elementos que plasma con constructiva displicencia, en parte porque la obra asume una apariencia artesanal que resulta reforzada por el tema popular que maneja, del que se distancia al omitir los colores definitivos de las fiestas. En verdad nos hallamos ante un falso tono menor. Dieppa quiere ser descomplicada. No obstante, es adusta. Presagio y vida se mezclan en su obra, certidumbre e incertidumbre, alegre y tristemente, como si el asunto no tuviera trascendencia aunque en verdad si la tiene. Como en ciertas máscaras, algunos marcos tienen espejos para que nos veamos, marcos que realzan fondos azules destinados a ahuyentar ritualmente los malos espíritus. Quiere decir que María Elvira Dieppa no asume el Carnaval por lado cordial y vistoso sino por el de sus ritos, significaciones y magias.
Alvaro Medina
última actualización, enero 22/2001