Nació en Barranquilla en 1962.
Entre 1984-1990 estudió Artes Plásticas en la acultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico en Barranquilla. Ha asistido a los siguientes talleres y seminarios:EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1990 | Espacio Proyecto, Galería Angulo, Barranquilla. |
---|---|
1991 | Suburbia la Recuperación del Melodrama, Trabajo de Grado, Teatro Municipal Amira de la Rosa, Barranquilla. |
1994 | Lalitos Ars, Antiqua Galería, Barranquilla. |
1994 | "1, 2, ", Galería Arteria, Barranquilla. |
1994 | Primer Festival de Arte de Barranquilla, Ciclo de cine María Félix, |
Teatro Municipal Amira de la Rosa, Barranquilla. | |
1995 | Acción "Las Mujeres mas Bellas del Mundo", Ars Antiqua, Galería Alianza Colombo Francesa, Barranquilla. |
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1984 | Estudios de Taller, Galería la Escuela, Barranquilla. |
---|---|
1984 | Linoleos, Galería la Escuela, Barranquilla. |
1984 | Salón Regional de Artes Visuales Zona Norte, Museo de Arte Moderno, Cartagena. |
1985 | Técnicas y Temas, Galería la Escuela, Barranquilla. |
1985 | Visitas Artísticas, Galería Lincoln, Barranquilla. |
1985 | Exposiciones Centenario Museo de Arte Universidad Nacional, Bogotá. |
1986 | Mar Delirante Mar Mi Mar, Galería la Escuela, Barranquilla. |
1986 | Homenaje a Federico García Lorca, Teatro Amira de la Rosa, Barranquilla. |
1986 | Primer Salón de Pintura y Escultura, Comfamiliar, Barranquilla. |
1987 | Nueva Gente de la Escuela de Bellas Artes de Barranquilla, Salón Cultural Banco de la República, Valledupar. |
1987 | IV Salón de Arte Joven, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Cartagena. |
1987 | Arte joven de Barranquilla, Salón Cultural Banco de la República, Riohacha. |
1987 | II Salón de Obra Joven, Teatro Municipal Amira De la Rosa, Barranquilla. |
1988 | Salón de Arte Joven, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Cartagena. |
1988 | Etendarts de la Liberte (Banderas de la Libertad), Exposition Aux Invalides, Bicentenario de la Revolucion Francesa, París (Francia). |
1989 | I Festival de Arte (Fundación Vidarte), Teatro Municipal Amira De la Rosa, Barranquilla. |
1989 | Etendarts de la Liberte, Exposition Aux Invalides, París (Francia); Delhi, Bombay (India). |
1990 | Procesos, Salón Múltiple Teatro Amira De la Rosa, Barranquilla. |
1990 | Multimedia: Madonna como una Virgen (Coreografía y Diseño de vestuario), Teatro Amira De la Rosa, Barranquilla. |
1991 | I Aniversario Galería Angulo, Barranquilla. |
1992 | II Salón de Nuevos Artistas Costeños, Cámara de Comercio. |
1992 | X Salón de Arte Joven, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Cartagena. |
1993 | Artista invitado al calendario de la Lotería del Atlántico, Nuevos Pintores de la Costa, Barranquilla. |
1993 | Encuentros, exposición itinerante (Valledupar, Santa Marta, Barranquilla, Popayán, Bogotá, San Andrés), Banco de la República. |
1993 | Primer Festival Internacional de Fotografía de Santo Domingo |
"Fin de Milenio", Museo de Arte Moderno, República Dominicana. | |
1993 | La Rue Est un Reve, Exposition of Mail Art at Espace Cultural d'e Equeurdreville, France. |
1993 | Pequeño Formato, Galería Lincoln, Barranquilla. |
1993 | VI Salón Regional Zona Norte, Salón Cultural Comfamiliar, Barranquilla. |
1993 | Obvious Fish Gallery, Davenport, Iowa (USA). |
1993 | Your Letter Box Societe Anonyme, Liege (Belgica). |
1993 | Happening la Lengua, Galería la Escuela, Barranquilla. |
1994 | XXXIV Salón Nacional de Artistas, Corferias, Bogotá. |
1994 | Un Lustro de Procesos, Teatro Municipal Amira De la Rosa, Barranquilla. |
1994 | IV Bienal de Arte, Museo de Arte Moderno, Bogotá. |
1994 | Le Laine le Fil le Tricotage le Tissage...les Vraise Follies Bergere Treceme Manifestation Agriculturelle Camares, Francia. |
1994 | Mostra Internazionale di Mail Art Bambini Art Scoula Elementare, Monza, Italia. |
1994 | Nuevos Bodegones, Galería Arteria, Barranquilla. |
1994 | Clowing Human Artist Embryons Nouvelle Raison Sociale, Caen, Francia. |
1994 | Signes Traces Lettres d' Amour Lettres d'espoir, Bibliotheque Municipale, Pontivy (Francia). |
1994 | I Mail Art Color en Argencolor 94, II Congreso Argentino Del color, Facultad de Bellas Artes, UNLP, La Plata (Argentina). |
1995 | VII Salón Regional Zona Norte, Museo de Arte Moderno, Cartagena. |
1995 | Le Droit a La Diference la Perelle, Bruz (Francia). |
1995 | Los Diez del Salón Ars, Antiqua Galería, Museo Institucional Comfamiliar, Barranquilla. |
1996 | XXXVI Salón Nacional de Artistas, Corferias, Bogotá. |
1996 | Homenaje a Luis Caballero, Galería la Escuela, Barranquilla. |
1996 | Deja vu Cheatin' Dead Warwick Hotel, Philadelphia (USA). |
1997 | Draw me your House, L'Institute Superieur des Arts Appliques (Francia). |
1997 | Carnaval-Eros, Alianza Colombo Francesa, Barranquilla. |
1997 | Hagalo Usted - Do it, Casa de la Moneda, Biblioteca Luis Angel Arango Bogotá. |
1997 | Concurso de Pintura Alejandro Obregón Pro-cultura, Teatro Amira De la Rosa, Barranquilla. |
1997 | Zooarte, Galería Museo Institucional Comfamiliar, Barranquilla. |
1997 | Arte Funcional, Galería Lincoln, Barranquilla. |
1997 | Como Sellos, Galería Planetario Distrital Bogotá, Santafé de Bogotá. |
1997 | Artistas Contemporáneos de Barranquilla, Instalación del Ministerio de Cultura, Galería la Escuela, Barranquilla. |
1998 | Carnaval-Eros II, Alianza Colombo Francesa, Barranquilla. |
1998 | Carnaval Múltiple, Museo de Arte Múltiple, Barranquilla. |
1998 | Salón de Agosto, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá. |
1998 | Contemporánea Museo de Arte Moderno, Museo de Arte Moderno de Barranquilla, Combarranquilla, Barranquilla. |
1999 | San Sebastián en Colombia Hoy 1999, Museo de Arte Moderno, Barranquilla. |
1999 | Ritos y Mitos del Arte Contemporáneo, Museo Naval, Cartagena. |
1999 | Procesos, Teatro Amira De la Rosa, Barranquilla. |
1999 | Cine Eco 99, Exposicao Internacional de Arte Postal, Camara Municipal de Seia, Portugal. |
1999 | Omaha Beach Bloody Beach 55th Aniversary of the Liberation, Cultural Center, Saint Lo (Francia) |
1999 | Huellas 1996/1999, Alianza Colombo Francesa, Barranquilla. |
1999 | Boceto para una Tarjeta Postal, Sala de Exposiciones "Rafael Parza Cortés", Tolima. |
2000 | Velázquez 400 años, Galería La Escuela, Barranquilla. |
2000 | Dead White Males the Spare Room Flux Zone, New York (USA). |
2000 | Entrega Inmediata, Espacio Vacío, Bogotá. |
2000 | Boceto para una Tarjeta Postal, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá. |
2000 | IX Salón Regional de Artistas Zona Norte, Teatro Municipal, Sincelejo. |
2000 | Feria Internacional del Libro, Pabellón del Humor y Diseño Gráfico, Corferias, Barranquilla. |
2000 | Fin de Milenio, Escuela de Bellas Artes, Valledupar. |
2000 | Primeros Salones Nacionales 1940 -1998, Museo de Arte Moderno, Cartagena. |
2000 | Arte Contemporáneo del Caribe Colombiano, Casa de las Américas, La Habana (Cuba). |
2000 | VII Bienal de Arte de Bogotá, Museo de Arte Moderno, Bogotá. |
2000 | VII Bienal de La Habana: "Más cerca el uno del otro", Representación Colombia, La Habana (Cuba). |
2001 | Adquisiciones Recientes, Museo de Arte Moderno, Cartagena. |
DISTINCIONES
PUBLICACIONES
CONFERENCIAS
GUSTAVO TURIZO
Coloreando a su manera como sobre un libro para iluminar y armando una especie de colcha de retazos, Gustavo Turizo descontextualiza las imágenes para crear otras nuevas a partir de las originales: su motivación principal es el placer de pintar y elegir cosas que le gustan; cosas comunes, como tazas de café, libros sobre Pinocchio y toda la memorabilia de otras épocas -en particular de los años setenta- sometidas a su fantasía para contar historias caprichosamente relacionadas y fragmentadas.
Alvaro Barrios
Vereda Tropical,
Arte Contemporáneo del
Caribe Colombiano
Gustavo Turizo recurre a la fuerza significativa de palabras presentadas como imágenes puras, directas, sin mediaciones ni pretensiones estéticas. Confía en que la palabra por su dimensión, aislamiento y ubicación, produzca una conmoción difícilmente alcanzable por otros medios. A través de ella enuncia términos con que se ejerce la discriminación o se sanciona y enjuicia moralmente comportamiento alternativos de vida. Con esta postura pretende señalar las sutiles maniobras linguísticas del poder.
Eduardo Serrano
última actualización, enero 25/2001