GERMAN MORALES


Nació el 5 de mayo de 1951 en Cartagena de Indias (Colombia). Creció en Chimá (departamento de Córdoba), bajo la influencia del mágico paisaje de la Ciénaga Grande y en medio de los mitos y leyendas que animan todavía la vida de sus paisanos.

Allí cursó sus estudios primarios. Luego en otras poblaciones cordobesas realizó la secundaria, así como distintas actividades relacionadas con la pintura, y la literatura.

En 1971 partió hacia Bogotá con el fin de comenzar sus estudios universitarios de Biología en la Universidad Pedagógica Nacional.

En 1975 apenas terminó sus estudios como Biólogo, decidió realzar estudios de arte en la Universidad Nacional de Colombia. Su destacada labor como estudiante, le permitió hacer parte del grupo de guías del Museo de Arte Moderno de Santafé de Bogotá y trabajar como asistente de Historia del Arte en la Universidad Nacional.

En 1981 se gradúa de Bellas Artes. Regresó a Chimá, a los paisajes y a la magia de los años de infancia.

En 1984 fue invitado a participar a la inaguración de la Bienal de Arte Latinoamericano, Wilfredo Lam en la Habana, Cuba.

En 1985 fue invitado por el comisario del Vichada (Orinoqía colombiana) a elaborar cuadros para el Museo del Vichada. Durante su estadía en esta región hizo contacto con muchas comuniades indígenas que viven en la zona fronteriza colombo-venezolana. A finales de este año partió para España, donde colgó su obra en una sala de exposiciones del Ayuntamiento de Madrid.

En 1986 fue invitado a participar en el XXX Salón Nacional de Artistas Colombianos en el Museo Nacional de Bogotá.

En 1987 viaja a Londres con el fin de estudiar la obra de William Torner.

En 1988 fue invitado a los Estados Unidos por la Galería Gwydion, en California.

En 1989 fue nombrado asesor cultural de la Secretaría de Educación de Montería (Colombia) y participa en la creación de la Escuela de Bellas Artes.

En 1992 retornó a Europa.

Desde 1993 regresó a Chimá en donde actualmente vive y trabaja, dedicado principalmente a la pintura y a la paciente construcción de una obra de arte para habitar, como el mismo denomina a su casa. Allí puede verse siempre una muestra de su trabajo mas reciente. En este lapso descubrió y restauró parte de la obra pictórica de Santo Domingo Vidal, quien nació y vivió en Chimá durante el siglo pasado.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1998 Centro Cultural Comfamiliar del Atlántico, Barranquilla, Colombia
1996 Biblioteca Universidad de Córdoba, Montería.
1995 Sede Urbana Otto de Greiff, Santafé de Bogotá, Colombia.
1992 Oleos, Casa de la Cultura Telecom, Cartagena de Indias, Colombia.
1991 Retrospectiva, Galería de Comfamiliar, Barranquilla, Colombia.
1988 Colombian Tropical Landscapes, Gwydion, Gallery of La Jolla, California,
U.S.A.
1987 Oleos, Galería Elida Lara, Barranquilla, Colombia.
  Pinturas, Galería Torres-Begué, Madrid, España.
  Pintura y Paisaje, Centro Cultural Motalaz, Madrid, España.
1986 Pinturas, Galería Acuarela, Madrid, España.
1985 Del Sinú al Orinoco, Taller 5, Centro de Diseño, Santafé de Bogotá,
Colombia.
  Paisaje, Oficina de Divulgación Cultural, Puerto Carreño, Colombia.
1984 Paisajes, Taller 5, Centro de Diseño, Santafé de Bogotá, Colombia.
1983 Paisajes, Galería Comfamiliar, Barranquilla, Colombia.
1982 Paisajes, Grupo Literario El Túnel y Secretaría de Educación, Montería,
Colombia.



EXPOSICIONES COLECTIVAS

1990 Pintores Cartageneros, Banco Ganadero, Cartagena de Indias, Colombia.
1987 Arte Iberoamericano, Casa de Brasil, Madrid, España.
1986 Paisajistas Colombianos del siglo XX, Galería Doroteo, Santafé de Bogotá,
Colombia.
  XXX Salón Nacional de Artistas Colombianos, Museo Nacional, Santafé de Bogotá, Colombia.
  12 Artistas de Cooperartes, Museo del Arte de la Universidad Nacional, Santafé de Bogotá, Colombia.
1985 Egresados Recientes, Museo del Arte de la Universidad Nacional, Santaféé
de Bogotá, Colombia.
1984 I Bienal de Arte Latinoamericano Wilfredo Lam, La Habana, Cuba.
1982 III Salón de Nuevas Expresiones Plásticas, Museo de Arte Contemporaneo
Santafé de Bogotá, Colombia.
1981 Salón Pierre Daguet, Museo de Arte Moderno, Cartagena de Indias,
Colombia.
1979 Talleres de Grabado, Museo de Arte de la Universidad Nacional Santafé de
Bogotá, Colombia.
1977 176 Nuevos Maestros, Biblioteca Luis Arango, Santafé de Bogotá,
Colombia.


última actualización, junio 9/98


Regreso a Museo Institucional
Regreso a la página principal


1