ARNULFO LUNA


Nació el 5 de noviembre de 1946 en Cartagena de Indias, Colombia. Realizó sus estudio de pintura y grabado en la Escuela de Bellas Artes de Cartagena. En 1976 tomó un curso en el museo Dalí de Fiqueras, España y de grabado de Ateller en París, Francia.

Su obra artística recibió el Primer Premio en el Salón de Artistas Costeos en 1964 y mención honorífica en el Salón ICETEX, Barranquilla en 1973. En 1975 obtuvo premio en el XXV Salón Nacional Zona Norte con beca Europa. En 1981 obtuvo mención honorífica en la V Bienal de Grabado en San Juan, Puerto Rico. Su obra se encuentra diseminada en el Museo de Arte y colecciones privadas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Nueva York, U.S.A.

Su técnica pictórica manejada con igual destreza el óleo sobre lienzo, el pastel y lápiz sobre papel y la litografía artística.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1964 Galería el Retablo, Medellín
Sociedad de Amigos del País, Bogotá.
1965 Alianza Colombo Francesa, Bararnquilla.
1971 Galería el Morro, San Juan, Puerto Rico.
1974 Galería Belarca, Bogotá.
1975 Galería Quintero, Barranquilla.
Galería Club de los Ejecutivos, Cali.
1976 Galería Belarcá, Bogotá.
Galería la Oficina.
1978 Galería Belarcá, Bogotá.
Aberbach Fine Art, Londres
Galería El Marquéz, Cartagena.
1979 Galería Quintero, Barranquilla
Galería Belarca, Bogotá.
1980 Galería Arte Autopista, Medellín
Galería Belarca, Bogotá.
1982 Galería Quintero, Barranquilla.
Galería Belarca, Bogotá.
1983 Galería Belarca, Bogotá.
1985 Galería Quintero, Bogotá.
Galería Belarca, Bogotá.
1987 Galería Alfred, Wild, Bogotá.
1991 Galería Arte Autopista, Medellín.
2001 Galería Julieta Alvarez, Medellín.
Galería Barceló Fine Art, Miami, USA.
Galería Consulado de Colombia, Miami, USA.


EXPOSICIONES COLECTIVAS

1971 Arte colombiana, San Juan, Puerto Rico.
1972 III Bienal de Arte Coltejer, Medellín.
Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá.
1974 III Bienal del Grabado Latinoamericano, San Juan, Puerto Rico.
XIV Premio Internacional de Dibujo Joan Miró, Barcelona.
II Bienal Americana de Artes Gráficas, Cali.
1975 XV Premio Internacional de Dibujo Joan Miró, Barcelona.
1976 Pintores Colombianos de París Francia III.
Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo de la Tertulia, Cali.
1977 Los Novismos colombianos de París, Museo de Arte Contemporáneo, Caracas.
DP Gallery, Heideberg, Alemania Federal.
1978 Recen Latino American Drawing, Centro de Relaciones Interamericanas, New York, USA.
Museo de Arte Moderno, Houston, Texas, USA.
1979 IV Bienal del Grabado, San Juan, Puerto Rico.
Trienal Latinoamericana de Grabado, Buenos Aires, Argentina.
1980 Panorama Artístico Colombiano, El Callejón, Bogotá.
Derechos Humanos, Galería San Diego, Bogotá.
Carpeta Libertad Colombia, Galería Belarca, Bogotá.
1981 Panorama Artístico Colombiano, Galería El Callejón, Bogotá.
Artistas Colombianos de Armas.
Gallery Miami, USA.
1983 Art de L’Ateller, Art de la Rua, Ecole des Beaux Arts, París, Francia.
1984 Humor en el Arte, Centro Colombo Americano, Bogotá.
Salón Cultural de Avianca, Barranquilla.
1985 Arte Colombiano del Siglo XX, Centro Colombo Americano, Bogotá.
1986 Cien Años de Arte Colombiano, MAM, Bogotá.
1987 Quintero Gallery, Miami, USA.
1988 Carpeta "Ecología 2", Bogotá.
1994 Galería Belarca, Bogotá.
Galería Elida Lara, Barranquilla.
1995 Villa de Arte, Barranquilla.
1996 Galería Belarca, Bogotá.
Galería Elida Lara, Barranquilla.
Galería Alfred Wild, Bogotá.
Galería Julieta Alvarez, Medellín.
Casa de la Aduana, Barranquilla.
2001 Bienal de Arte Contemporánea, Florencia, Italia.
2002 "Plenilunium", Centro Cultural Comfamiliar, Barranquilla.

ENTRAR A GALERIA

última actualización, Enero 14/2002


Regreso a la página principal


1