AMIRA DE LA ROSA


Nacida en Barranquilla en 1900 y fallecida en esta misma ciudad en 1971. Educadora, dramaturga, mujer cívica y diplomática. Miembro de una familia dedicada a la docencia. Estuvo largos años como agregada cultural de la embajada de Colombia en España. Escribió cinco obras de teatro: "Los hijos de ella", "Madre borrada", "Piltrafa", "Las viudas de Zacarías" y "El ausente", al parecer, hoy perdidas en su integridad. Es autora de la letra del himno de Barranquilla. Escribió artículos y crónicas, sobre todo, semblanzas, viñetas y cuadros costumbristas, algunos de los cuales han sido reunidos en libros con el nombre genérico de "Prosas". Su obra más comentada es Marsolaire.

última actualización, mayo 17/2000


Regreso a la página principal


1