Integrantes de la Danza
(Cortesía Danza el Paloteo Mixto)
Fundación del Paloteo
En el año 1916 en Santa Marta en el barrio El Pueblito se reunió Luis Miguel Rivas Vicente Angulo, Santos Narvaes y José Redondo, los cuales conformaban una directiva. Hubo un acuerdo entre ellos para fundar una danza, la cual llevaría por nombre Paloteo. Esta danza surgió como consecuencia del análisis que hicieron estos señores en observar como fue que pelearon los españoles "Chapetones" contra los patriotas; los españoles y patriotas peleaban con espadas, de allí que se tomó la iniciativa de pelear como ellos pero a diferencia de que estos en vez de espadas peleaban con palos, los cuales reemplazaban y daban siginificado de espadas. Esta danza la conformaron 6 parejas (12 hombres). Ellos acordaron entonces sacar un baile especial para la danza. Este baile era animado con dos instrumentos: redoblante y armónica (más adelante se explicará el siginificado de los dos instrumentos como también las tres partes musicales del Paloteo). Los integrantes de este Paloteo llevaban diferentes colores en los vestidos.
Historia de la Danza
| Fue fundada en el año 1936 sacándose esta como una copia del Paloteo samario. Dice el señor Angel Custodio Pedroza Torres: "Yo lo hice con mujeres y hombres para llamarlo mixto, ya que se veía mejor todavía con la participación de las mujeres. Lo hice en principio con 8 parejas, o sea, 16 personas; también con el mismo sonido musical del Paloteo de Santa Marta pero con vestidos todos iguales. Los colores me los ingenié yo." |
|
|
Significado de la vestimenta del Paloteo Mixto
Sus colores representan el pabellón colombiano:
Significado del corazón verde
Este fue llamado pechera y representa el corazón añorante de cada guerrero
Vestimenta
Danza el Paloteo Mixto
(Cortesía Danza el Paloteo Mixto)
HOMBRES | MUJERES | |
---|---|---|
Turbante azul | Turbante azul | |
Camisa amarilla | Camisa amarilla | |
Gola roja | Gola roja | |
Pechera verde | Pechera verde | |
Bombacho azul | Falda azul | |
Medias rojas | Medias rojas | |
Zapatillas amarillas | Zapatillas amarillas |
Siginificado de la armónica y redoblante
Músicos Danza el Paloteo Mixto
(Cortesía Danza el Paloteo Mixto)
Significado de las tres partes musicales del Paloteo y su himno
Integrantes Danza el Paloteo Mixto
(Cortesía Danza el Paloteo Mixto)
Surgimiento de los otros paloteos.
De esta danza del Paloteo Mixto se han desprendido los demás Paloteos que son una copia del fundado en Barranquilla en 1936. En consecuencia, todos los grupos que actúan en este mismo sentido, deben apoyarse en la historia del Paloteo Mixto que es la raíz de cuantos se han organizado en la región.
La primera danza que se desprendió del Paloteo Mixto fue la que se llamó Paloteo Barranquilla. Después surgió el Paloteo del Atlántico de Marcos López.
El Paloteo Mixto sufrió una segregación: el Paloteo Reformado (William Pedroza).
El fundador de la danza fue Angel Custodio Pedroza Torres. En la actualidad la directora del Paloteo Mixto es Angela Pedroza de Barrios, quien reside en Soledad.
última actualización, enero 10/2001