GRUPOS DE ENCUENTROS
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO N:672. RODRIGUEZ 1036. ROSARIO
EDIFICANDOOS LOS UNOS A LOS OTROS
VOLVAMOS A LO BASICO
LECCION NUMERO VEINTINUEVE.
SOBRELLEVAR LAS CARGAS LOS UNOS A LOS OTROS
Introducción
Hemos visto que la tarea de tratar con el pecado en la vida de otros creyentes es una de las más difíciles que Dios ha encargado a los suyos. En la restauración se requiere la tarea de cristianos espirituales, es una labor para más de una persona, y debe hacerse con genuina humildad. Hoy quisiéramos agregar a esta lista la precaución y la oración.
LA RESTAURACION DEBE SER HECHA CON PRECAUCION
Cuando los cristianos, se acercan alguien para ayudarle a escapar de la trampa del pecado deben hacerlo con cuidado: ... "considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado" (Gál 6:1). Los deseos de la carne son muy engañosos y atractivos, por ejemplo si la persona que cayó en pecado cuenta los "detalles" de su caída no es muy edificante escucharlos, ya que se pueden transformar en una fuente de tentación en ese mismo instante o luego, debido a la "ayuda" de la memoria. En algunas ocasiones la misma persona necesitada de ayuda, hace "apología del pecado". Para ayudar convenientemente, debemos actuar prudentemente. Recordemos el consejo sabio del apóstol Pedro, cuando dijo: " Sed sobrios y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar." Cuando el león ruge, la presa ya está indefensa en su poder, por eso precaución. "Sed sobrios", según el erudito K. West, quiere decir en griego: "Tened buen control de vuestra mente" ("controlad vuestras emociones"). Algunos cristianos, al intentar ayudar a otro creyente que había quedado entrampado en un pecado, pronto se han encontrado participando ellos en el mismo pecado. Para evitar esto, Pablo usa la advertencia (Gál 6:1). En el caso del pecado del chisme, no sólo se necesita alguien que no pueda poner "freno" a su lengua, sino un oído dispuesto, y es muy fácil descuidarse y caer en la red del chisme. Algunos consejeros cristianos que han intentado ayudar a mujeres que tienen dificultades de carácter sexual, han terminado contribuyendo ellos mismos a ese problema moral.
¿ En virtud de los ejemplo citados, que precauciones debemos tomar para que nuestra ayuda sea útil ?
Imaginar otras situaciones hipotéticas ¿ Cómo contribuiríamos eficazmente para solucionar esos problemas ?
¿ Entendemos que las buenas intenciones no son suficientes en las situaciones de restauración ?
No debemos permitir que el miedo del fracaso personal nos impida cumplir la voluntad de Dios respecto a otros cristianos. Algunas veces los necesitados de ayuda pueden utilizar la mentira como un recurso para aliviar situaciones o problemas y en ocasiones acusar a otros cristianos que han querido ayudarles, "manchando" así el buen nombre del ayudador. No se debe "bajar la guardia" en ningún momento. No debemos permitir que el enemigo gane ventaja sobre nosotros. Recordar siempre 1 Cor 10:13.
La restauración debe ser hecha con oración
Santiago añadió una dimensión importante al proceso de sobrellevar las cargas del pecado de otros cristianos: "Confesaos vuestras ofensas unos a otros y orad unos por otros, para que seáis sanados" Sg 5:16. Cuando un cristiano se abandona al pecado se cumple Gál 6:7-8: " ...siembra para la carne, de la carne segará corrupción..." Esta corrupción afecta al cristiano que no anda en el Espíritu. Hay un inevitable deterioro en sus vidas, que incluye lo espiritual, sicológico y físico. Santiago parece indicar que algunos cristianos estaban físicamente enfermos a causa del pecado. Aclaremos que Santiago no dice que toda enfermedad es causada específicamente por el pecado, sino que "y si hubiese cometido pecados le serán perdonados" Sg 5:15. Tener presente el episodio de la iglesia de Corinto donde ciertos creyentes tenían serias dificultades (1 Cor 11:30).
Santiago anima a los creyentes que estaban viviendo en pecado, y a los que estaban enfermos a causa del pecado, a confesar el pecado a otros cristianos, para que oren con ellos. Recordemos que hay personas que sufren más las consecuencias del pecado que el pecado en sí, porque en ciertos casos las secuelas lo acompañan a lo largo de toda la vida, mucho tiempo después que el pecado ha sido abandonado y perdonado (por ejemplo: hijos extramatrimoniales, adulterios, robos y otros).
Santiago 5:14-15, indica que hay que llamar a los ancianos de la iglesia, para que oren por el enfermo y realicen el ungimiento con aceite. Dios, naturalmente no nos promete curar a todos los creyentes, pero honra la fe y la obediencia. En muchos casos, si es conforme a su voluntad, habrá realmente curación.
Hasta el próximo encuentro.