GRUPOS DE ENCUENTROS
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO N:672. RODRIGUEZ 1036. ROSARIO
EDIFICANDOOS LOS UNOS A LOS OTROS
VOLVAMOS A LO BASICO
LECCION NUMERO VEINTIOCHO.
SOBRELLEVAR LAS CARGAS LOS UNOS A LOS OTROS.
Introducción
Cada vez que un cristiano tiene un retroceso espiritual, todo el Cuerpo de Cristo sufre. Cuando el cuerpo humano sufre una herida y hay peligro de infección, todo el resto del cuerpo se prepara para de alguna manera ir en ayuda del sector en necesidad. Lo mismo ha de ocurrir en una compañía de creyentes, recordando siempre que la verdadera ayuda combina corrección con compasión e iremos con un carácter inundado con el amor compasivo del Calvario y no con el legalismo y los truenos del Sinaí. Cuando Dios llamó a Caín para preguntarle acerca de su hermano Abel, él respondió: "No se. ¿ Soy yo acaso guarda de mi hermano ?" Ya desde el comienzo de la humanidad los seres humanos tenemos la tentación de "desentendernos" de nuestros hermanos.
Hoy más que nunca, en una sociedad tan individualista como la nuestra, tenemos que ir en socorro de aquellos que se enredan en situaciones que se transforman en trampas difíciles de sortear en la individualidad. Estamos considerando la gran tarea de la restauración y tenemos como base Gálatas 6:1-2. En la lección anterior vimos que la restauración es la tarea de los cristianos espirituales y es trabajo para más de una persona.
LA RESTAURACIÓN ES UNA TAREA QUE DEBE HACERSE CON GENUINA HUMILDAD
"Restauradle con espíritu de mansedumbre", escribe Pablo. Se está refiriendo en esencia, a la humildad, y más adelante agrega (Gal 6:3): "El que cree ser algo, no siendo nada, a si mismo se engaña". Los cristianos que confrontan a otro cristiano acerca de su pecado, deben hacerlo con un sentido de su propia inutilidad. Debemos ir con "la palangana y la toalla" y dejando colgado en casa el traje de general, ya que es un soldado ayudando a otro soldado. ¿ Lo estamos entendiendo bien ? ¿ Tengo yo espíritu de mansedumbre ?
Cuando Pablo comisionó a Tito para corregir lo deficiente en la iglesia cristiana de Creta, le pide que muestre toda mansedumbre para con todos los hombres y luego explica el porqué: "Porque nosotros también éramos en otro tiempo insensatos, rebeldes, extraviados, esclavos de concupiscencias y deleites diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles, y aborreciéndonos unos a otros." Tito 3:2-5. En otras palabras, el apóstol exhorta a Tito que recuerde a los cristianos de Creta, a mostrarse a todos, con un verdadero sentido de comprensión y humildad. Pablo asimismo le recuerda que Dios con su amor y bondad nos salvó por su misericordia. Siendo más específicos, ninguna persona salva que entiende verdaderamente la gracia de Dios en su propia vida, puede acercarse a otra persona con arrogancia, orgullo o sentido de superioridad. ¿ Tengo bien en claro todo lo que fui antes de conocer al Señor ? ¿ Con qué actitud me acerco al que necesita restauración ?
El apóstol incluye su tratamiento más extenso del asunto en su segunda carta a Timoteo. Le advierte a este pastor que evite las cuestiones necias e insensatas que engendran contiendas, porque "el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad y escape del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él ." 2 Tim 2:24-26. ¿ Estamos dispuestos a evitar las contiendas ? ¿ Estamos conscientes que en este ministerio hemos de tener sufrimientos ? ¿ Estoy dispuesto a soportarlos ? Dialogar.
No hay mejor manera y más efectiva de acercarse a otra persona que con entrañable misericordia, benignidad, humildad, mansedumbre, paciencia (Col 3:12). Ir con dureza e insensibilidad, sólo amenaza a la persona que está en falta. La persona de alguna manera ya está con alguna "avería" en su vida, y con debilidad, y esto le engendra culpa y en general responde de un modo negativo si el enfoque que se les hace es de la mismas características. Esto trae resultados opuestos a los esperados y "agrandará" el problema.
Todos nos hemos equivocados tratando problemas de pecado en las vidas de otros cristianos, como un padre con sus hijos, un pastor con su grey, un cristiano con otro cristiano.
¿ Cómo podemos tener una respuesta positiva ? Cuando confrontamos a los que se encuentran fuera de la comunión con Dios con los mandatos de Pablo de tratar a otros con mansedumbre, humildad, amabilidad.
¿ Cómo podemos tener una respuesta negativa ? Cuando somos insensibles y ásperos con las palabras y juzgamos. Algunas veces podemos tener razón en las observaciones, pero podemos perderla en la manera de corregir a la persona que ha pecado. Gracias a Dios, la mayoría responde positivamente, aunque siempre hay algunos tan hundidos en el pecado y son tan arrogantes, que no responderán a un enfoque manso. Dialogar.
Recordar el caso de inmoralidad en Corinto, consultando 1 Cor 5:11, 2 Cor 7:10-11 y 2 Cor 2:5-8, viendo como la firmeza amorosa de Pablo, dio excelentes resultados.
Hasta el próximo encuentro.