GRUPOS DE ENCUENTROS
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO N:672. RODRIGUEZ 1036. ROSARIO
EDIFICANDOOS LOS UNOS A LOS OTROS
VOLVAMOS A LO BASICO
LECCION NUMERO VEINTICUATRO .
SERVIOS LOS UNOS A LOS OTROS.
Introducción
Pitágoras, uno de los más célebres filósofos de Grecia, le escribía a sus discípulos que todas las noches reflexionaran y se hicieran las cinco preguntas siguientes:
1º ¿ En qué he empleado el día de hoy ?
2º ¿ En dónde he estado ?
3º ¿ A quién he visto ?
4º ¿ Qué he hecho a favor de otras personas ?
5º ¿ Qué podía haber hecho y he dejado de hacer ?
Estas sabias preguntas de un filósofo que no conocía a Cristo son mucho más necesarias a quienes viven no sólo para esta vida sino a la luz de la eternidad. La forma de servir a otros debe ser mucho más apreciada por los cristianos, que a la luz de la revelación de Jesucristo y su Palabra nos enseña que debemos dar cuenta un día de nuestros actos, y que hemos de ser recompensados conforme a nuestras obras. Así, pues, servíos por amor los unos a los otros.
EL SERVIRNOS UNOS A OTROS, LA LIBERTAD Y LAS RELACIONES HUMANAS
Al analizar el pasaje de Gálatas 5:13-26, vemos que el interés principal de Pablo está enfocado en las relaciones de unos y otros. Usa cinco veces el término "unos a otros". Descubrirlas entre todos ahora.
La primera exhortación -el tema del capítulo- es expresada en forma positiva: "servirnos por amor los unos a los otros" (5:13). Las otras cuatro están puestas en forma condicional o negativa para aclarar mejor lo que quería decir. Así escribió: "Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros" (5:15). Más adelante al terminar el pasaje dice: " No nos hagamos vanagloriosos, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros" (5:26).
El hombre no podrá entender y explicar nunca satisfactoriamente la dinámica de la conducta humana y sus relaciones, aparte de la verdad revelada por el Espíritu Santo y registrada en la Palabra de Dios. Sólo en la Biblia descubrimos la razón por la que los hombres hacen lo que hacen. Las obras de la naturaleza pecaminosa en cada uno de nosotros, se oponen al fruto del Espíritu (Gal 5:l6-18). La gente en general está dominada por su naturaleza pecaminosa. Naturalmente la forma en que se expresa esta naturaleza, varía grandemente, dependiendo de la influencia de la verdad cristiana en sociedades y culturas particulares. Por dicha razón tienen tanto valor las palabras de 1 Tes 2:7. La acción de la iniquidad está restringida por la obra del Espíritu Santo en el corazón de los verdaderos cristianos, hasta que éstos sean quitados de en medio.
Desde que Adán y Eva pecaron en el Jardín del Edén todos los hombres han sido afligidos por esta enfermedad espiritual (Rom 5:12-14) ¿ Qué pensamos nosotros de este deterioro de la naturaleza humana ? ¿ Esto podrá revertirse? Fundamentar nuestras respuestas y compartir entre todos. ¿ Qué nos dice la historia bíblica y qué la secular ? Dar ejemplos entre todos.
No importa lo que el mundo ha hecho para mejorar el mundo; la sociedad tarde o temprano deteriora los mejores propósitos a causa de que el hombre es pecador y egoísta. ¿ Esta situación también repercute en el hogar de cada uno de nosotros ? ¿ Y en la iglesia ? El hombre en general, más que desear servir a los otros, lo que desea es servirse a sí mismo. Aún en las llamadas "culturas cristianas", los programas sociales por buenos que sean, no funcionan de modo efectivo porque la humanidad es básicamente egoísta e hipócrita.
No estamos condenados a ceder a los deseos de nuestra naturaleza pecaminosa. Cuando Cristo trae a nuestra vida el nuevo nacimiento, nos otorga una nueva naturaleza y allí descubrimos que podemos "vivir por el Espíritu", antes que hacerlo por los deseos de la vieja naturaleza pecaminosa. ¿ Ud lo descubrió ? Habrá un conflicto entre las dos, incluso en la vida del verdadero cristiano, pero siempre vale la pena seguir adelante. El hombre puede ahora escoger a quien servir. ¿ Esto que estamos analizando tiene que ver con la realidad que yo enfrento todos los días ? Dialogar y..........
Hasta el próximo encuentro.