GRUPOS DE ENCUENTROS

IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO N:672. RODRIGUEZ 1036. ROSARIO

EDIFICANDOOS LOS UNOS A LOS OTROS

VOLVAMOS A LO BASICO

LECCION NUMERO VEINTITRES.

SERVIOS LOS UNOS A LOS OTROS

 

Introducción

En un devocional diario, el autor comentaba el texto de Gálatas 6: 9, que nos dice: "No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos". Este creyente hablaba de un peligro en que todos podemos caer: "fatigarnos de compasión". Si echamos un vistazo al diario de hoy y las noticias de la noche en la TV, es muy probable que veamos millones de refugiados huyendo de la persecución, muchos otros víctimas de episodios de violencia, y otros ante terribles injusticias, teniendo el convencimiento que los problemas globales son gigantescos y las soluciones que se ofrecen inadecuadas. De tal manera que los que ayudan en la línea del frente, como los que observamos a retaguardia podríamos llegar a "fatigarnos de compasión" o para decirlo de otra manera, corremos el peligro de "cansarnos de servir a otros". Para atacar este veneno en nuestras actitudes que puede tornar difícil nuestra situación en el hogar, en el trabajo , en la iglesia, la escuela y otros lugares, debemos buscar el antídoto de la Biblia. Gal 6:9-10 dice "No nos cansemos, pues, de hacer el bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe".

A su vez Gal 5:13 nos dice " Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros".

 

¡Libertad! ¿En qué consiste?

Parece ser uno de los temas principales en la carta de Pablo a los gálatas, quienes no debían estar sujetos al yugo de esclavitud (5:1), sino disfrutar la libertad con que Cristo los había hecho libres. Miremos ahora en primer lugar lo que esta libertad no quiere decir:

 

1) LA LIBERTAD EN CRISTO NO ES LIBERTAD DE PECAR: los gálatas, como muchos cristianos modernos hoy, se habían ido a los extremos. Algunos habían retrocedido, buscando justificarse en el cumplimiento de la ley, este retroceso los llevó nuevamente a servidumbre (5:2-4). Otros habían "escuchado mal" la enseñanza de este tema de la libertad y creían que podían hacer todo lo que querían hacer. Pablo les recordó que no debían usar la libertad como ocasión para la carne. (5:l3 y Rom 6:1-2). Abusar de la libertad, es en un sentido abusar de la gracia. Ver Tito 2:11-14. ¿ Cómo es nuestra actitud frente a la riqueza de la libertad y a la gracia de Dios manifestada en nosotros? ¿ Somos abusadores? ¿ Nuestros ojos están viendo más allá de lo que deben ver ? ¿ Nuestros oídos no están escuchando más allá de lo que deben ? ¿ Nuestros pensamientos no van más allá de los límites de nuestra libertad en Cristo ? Dar respuestas entre todos.

 

2) LA LIBERTAD EN CRISTO NO ES LIBERTAD DE LA REALIDAD DE LA VIEJA NATURALEZA: Cuando Cristo murió por nuestros pecados, no eliminó con su muerte y resurrección, nuestras naturalezas pecaminosas. Por eso Pablo, tuvo que advertir a los gálatas, que no dieran "facilidades" a sus naturalezas pecaminosas. Si estos cristianos ya no hubieran tenido sus naturalezas pecaminosas, Pablo no habría tenido que advertirles contra ellas. Tenemos siempre frente a nosotros la opción de obedecer la voz del Espíritu o el impulso de nuestra carne. En Gal 5:16-26 tenemos las obras de la carne o vieja naturaleza y por otra parte el fruto del Espíritu, compartir entre todos comentarios sobre este pasaje, aplicándolo a nuestra vida diaria. ¿ Qué se nota más en mi vida los celos y enojos o la paz de Dios ? ¿ disfruto del gozo que da el Señor o la bronca me domina ? ¿ pierdo el control frecuentemente ? ¿ me irrito con frecuencia ? ¿ me descontrola la envidia ? Ver Rom 6:6.

 

3) LA LIBERTAD EN CRISTO NO ES LIBERTAD DEL SERVICIO: debemos servirnos por amor los unos a los otros. En vez de usar nuestra libertad para darle "facilidades" a nuestra vieja naturaleza, debemos emplearla en servir a los otros y transformarnos en esclavos y siervos de ellos. Entonces ¿ cómo podemos los cristianos ser libres y esclavos al mismo tiempo ? Aquí está uno de los grandes misterios de la fe cristiana. Ver Mt 8:34-35. Los cristianos que quieren experimentar verdadera libertad en Cristo, deben vivir en consagración total a Cristo. Suena paradójico, pero al entregarle nuestra vidas por completo, descubrimos la libertad de que habla la Biblia. Por dicha razón, en numerosas ocasiones Pablo se presenta como "siervo de Cristo" (Rom 1:1, Fil 1:1, Tito 1:1).

¿ Estoy viviendo en consagración a Cristo ?

Hasta el próximo encuentro.

 

 

Índice - Página principal

1