GRUPOS DE ENCUENTROS
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO N:672. RODRIGUEZ 1036. ROSARIO
EDIFICANDOOS LOS UNOS A LOS OTROS
VOLVAMOS A LO BASICO
LECCION NUMERO VEINTIDOS. VIGESIMA SEGUNDA SEMANA
AMONESTAOS LOS UNOS A LOS OTROS
Introducción
Hoy llegamos a la última parte del tema acerca de la amonestación, y seguiremos las ideas de Gene Getz en su libro "Edificandoos los unos a los otros". Como paso previo repasamos Rom 15:14 "Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros". También tengamos presente las consideraciones acerca del lavado de pies de Jn 13 y las consideraciones de nuestro último encuentro acerca de que la amonestación debe ser hecha con profundo interés y amor, en lo posible personal, persistente, hecha con motivos puros, para ayudar a los otros a crecer y madurar en Jesucristo, y como resultado de la función natural de un cuerpo de verdaderos creyentes.
PASOS PRÁCTICOS PARA AYUDAR A LOS CRISTIANOS A AMONESTARSE UNO A OTRO.
Cada cristiano debe evaluar su propia vida antes de intentar amonestar a los otros. Las preguntas siguientes nos deben servir como criterios personales:
1) ¿ Puedo decir que mi propia vida está "llena de bondad"? Esto es, ¿vivo una vida recta y santa delante de Dios? Si estoy quebrantando a sabiendas la Escritura, no estoy en la posición en que puedo amonestar a otros. Debo primero eliminar el pecado que hay en mi propia vida antes de estar preparado para tratar del pecado de la vida de otros.
2) ¿ Sé bien lo que la Biblia enseña sobre la vida piadosa y recta? Si no, tengo un conocimiento incompleto. En este caso soy yo el que necesita recibir amonestación.
ACLARACIÓN: Esto no significa que es necesario saber toda la Escritura para poder amonestar a otros. Sin embargo, es necesario asegurarse que se sabe todo lo que la Biblia enseña en el área particular que hemos de tocar.
3) ¿ Cuando amonesto a otro cristiano o cristianos, ¿ lo hago reflejando amor y preocupación profundos, o bien lo hago con maneras ásperas y mostrándome airado o indignado? Recuerde que un cristiano que es "competente para enseñar" a otros debe ser "amable" y "no resentirse". Y "que con mansedumbre corrija a los que se le oponen" 2 Tim 2:25.
4) Cuando un cristiano necesita amonestación respecto a pecados específicos, ¿busco a la persona en un sitio solitario o lo publico en "La Capital"? ¿ le hablo a varios al mismo tiempo para evitar hablar con "la" persona?
5) ¿ Soy persistente o llego a "plomo", pesado e intolerante?
6) ¿ Amonesto para edificar o lo que hago es atacar y dar sofocones?
7) ¿ Amonesto a los otros con el propósito básico de ayudarles a ser más completos y maduros en Cristo?
8) ¿ Hace la estructura de la nuestra iglesia fácil y natural para todos los miembros del Cuerpo de Cristo participar en la mutua exhortación, o solo el "predicador" puede hacerlo?
NOTA: Muchas reuniones no están preparadas para esta función propia del Cuerpo. Los grupos de encuentro son una de las mejores oportunidades para compartir corporativamente en la "vida del cuerpo". Ya que es un medio propicio no tan estricto, ni tan estructurado, donde hay lugar para la instrucción y consejos espontáneos por parte de los miembros del Cuerpo.
APLICACIÓN ADICIONAL
Las preguntas anteriores, se aplican de un modo especial a los padres cristianos que son responsables por la amonestación de sus hijos en relación a un estilo de vida cristiano apropiado. Si usted es padre o madre ( o tiene intención de serlo en el futuro), relea las preguntas desde la perspectiva de los padres. ¿ Qué tal se aplican? ¿ Está usted calificado para amonestar a sus hijos?
UNAS PALABRAS DE ANIMO
Siga adelante, y siempre recuerde de actuar lleno de bondad y de todo conocimiento.
Hasta el próximo encuentro.