GRUPOS DE ENCUENTROS
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO N:672. RODRIGUEZ 1036. ROSARIO
EDIFICANDOOS LOS UNOS A LOS OTROS
VOLVAMOS A LO BASICO
.LECCION NUMERO 1. PRIMERA SEMANA.
Introducción
:Hace algún tiempo un equipo de fútbol americano contrato un nuevo entrenador con la esperanza de alcanzar el titulo de campeón, hecho que nunca había alcanzado en su historia. El DT comenzó a trabajar con los jugadores y les indico en sus primeros encuentros el tamaño de la pelota, las jugadas consideradas simples y básicas como para iniciados en ese deporte. Los jugadores se miraban sorprendidos unos a otros porque les estaba enseñando algo que ya sabían. Los juegos comenzaron y el equipo gano hasta ser campeón por primera vez. Como este fue un hecho nunca alcanzado, una revista deportiva le hizo un reportaje al entrenador. La entrevista fue muy extensa pero al final de la misma, la ultima pregunta fue: ¿Si tuviera que decir en pocas palabras la razón del éxito, cual seria?. Y el entrenador dijo:..
...SIMPLEMENTE VOLVER A LO BASICO.
Unos a otros
Dios tiene un plan único para cada cristiano durante su vida en esta tierra, en realidad su plan es eterno, pero empieza en el espacio y en el tiempo. Dios desea que cada creyente sea un miembro activo de la iglesia local, el "cuerpo" local o "familia" de creyentes. Estos se cuidan mutuamente unos a otros, y en consecuencia se edifican unos a otros en Cristo. Esto seria lo básico, la materia que nunca debemos de dejar de cursar, y siempre debemos volver a lo básico. Ver Efesios 4:l5-l6. Los escritores del Nuevo Testamento animan a los cristianos a dedicarse a actividades especificas que permitan al Cuerpo de Cristo funcionar y crecer espiritualmente. Con frecuencia usan una palabra única para describir este proceso mutuo y reciproco: la palabra griega "all-el-on", que se traduce por "uno a otro". Esta palabra es usada 58 veces en el NT (Pablo lo hace 40 veces). Estos conceptos o mandatos se repiten de carta en carta, pero al estudiarla cuidadosamente se pueden agrupar por significados, resultando aproximadamente unas l2 acciones que los cristianos han de ejecutar "uno a otro", para ayudar a edificar el Cuerpo de Cristo. Para estudiar estas enseñanzas, seguiremos las investigaciones de Gene A. Getz de su manual de edificación cristiana "Edificandoos los unos a los otros". Lectura Bíblica: Lucas l0:25-37.
La parábola del buen samaritano
Leer el pasaje bíblico entre todos y discutir cuales son los principales personajes de la historia. ¿Porque estos hombres se comportaron de este modo? Cuales eran los móviles de sus acciones? ¿Quién fue el que mostró el autentico amor? Esta parábola nos enseña a manifestar amor y misericordia a nuestro prójimo y por eso vemos lo indispensable que es para toda acción cristiana, por esa razón la exhortación de "amaos unos a otros" aparece mas veces que ninguna de las otras expresiones en los "unos a los otros". Son once ocasiones: Rom l3:8; Gal 5:l3, l Tes 3:12,4:9; l Pedro l:22,l Juan 3:ll,23; 4:7,ll y l2; 2 Juan 5. La parábola del buen samaritano nos muestra 4 maneras de encarar la vida con respecto a nuestros prójimos:
¿Con cual te identificas?
En nuestros próximos encuentros analizaremos en profundidad estas 4 maneras.
Hasta la próxima semana..