GRUPOS DE ENCUENTRO

IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO No 672. RODRIGUEZ 542. ROSARIO

PINTURAS EN EL EVANGELIO DE JUAN

 

LECCION NUMERO VEINTITRES

Introducción:

Hoy llegamos al capítulo diez de Juan, y nos detendremos en nuestra Galería de Pinturas, en uno de sus cuadros más hermosos y significativos: Jesús, el buen pastor. Analizaremos en este extenso pasaje, no una parábola, sino una alegoría, o sea un símil, que es una comparación explícita. El auditorio es el mismo que estuvo alrededor del milagro del ciego de nacimiento, o sea: los discípulos, quizás todavía el ciego curado, los fariseos y probablemente otros judíos.

Desarrollo: se nos dice que no entendieron la alegoría. Si hubieran sido más escudriñadores de la Palabra, la habrían entendido, por lo menos hasta cierto punto, pues el simbolismo proviene del Antiguo Testamento.

Pregunta: ¿recuerdan qué pasajes del Antiguo Testamento tratan el tema de Dios como nuestro pastor? (Ayuditas: Salmo 23, Salmo 79:13, Salmo 80:1, Salmo 95:7, Ezequiel 34:15 y otros).

Las ovejas no poseen un alto grado de orientación y tienden a descarriarse, y en consecuencia necesitan de un pastor que las guíe. En el Antiguo Testamento se denominaba pastor a los líderes que guiaban espiritualmente al pueblo y que a veces hacían mal su tarea: "Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño" Jer 23:1 (ver también Zacarías 11:17).

La relación con hombres y mujeres y las ovejas, es que cuando "se pierden" no saben encontrar por sí solos el camino de regreso a Dios. Deben ser buscados y encontrados por el pastor. ¿estamos todos seguros de haber sido encontrados por el Señor? Que alguien cuente como lo encontró Jesús, el buen pastor.

El equipo del pastor es muy sencillo: un bolso (para llevar la comida), una honda, una vara y el cayado. En la Patagonia argentina hay millones de ovejas. Sería imposible ponerles nombres a todas. En Palestina, los rebaños eran más reducidos y los pastores les daban a cada una un nombre distinto. Otra diferencia es que en la Argentina las ovejas se arrean. En Palestina los pastores caminaban delante de las ovejas, y éstas le seguían. El pastor iba delante para asegurarse que el camino era seguro y que no había ningún peligro. ¿Jesús, nuestro buen pastor nos "arrea" o nos guía? Fundamentar con textos bíblicos la respuesta.. ¿Nuestro buen pastor camina delante de nosotros mostrándonos el camino? Respaldar la respuesta con la Escritura. ¿Nuestro buen pastor nos advierte de los peligros de este camino de la vida? Dar testimonios entre todos.

Todavía en Oriente, las ovejas conocen la voz del pastor y jamás obedecerán a la voz de los extraños. El pastor de vez en cuando da un grito agudo para recordar a las ovejas que está allí. Relatar algún episodio reciente donde nuestro buen pastor tuvo que recordarnos que estaba allí en nuestra situación. ¿En base a lo anterior pueden establecer ya algunas similitudes con Jesucristo el Buen Pastor? Dar opiniones entre todos.

 

Yo soy la puerta de las ovejas

 

Ver Juan 10:7-10. En las aldeas y pueblos, había corrales comunales en los cuales se refugiaban todos los rebaños de la aldea. Estos corrales estaban protegidos por una puerta muy resistente cuya llave estaba en posesión de un portero y de nadie más. A esta situación se refiere Jesús en Juan 10:2-3. Si vemos Marcos 10:34 dice: "Es como el hombre que yéndose lejos, dejó su casa, y dio autoridad a sus siervos, y a cada uno su obra, y al portero mandó que velase". Este último versículo nos aclara: a) Que Dios dio autoridad a sus siervos, y ésta incluye autoridad sobre el mundo espiritual rebelde, a quienes podemos reprender en el nombre de Jesús (Lucas 9:1-2, 10:19-20). b) A cada uno su obra: existe autoridad efectiva si cada uno está ubicado en la tarea específica que Dios le ha encomendado, pero no ocurre así con los que desean hacer su propia voluntad c) Designó con el nombre de porteros, a apóstoles y pastores, quienes tienen la magna tarea de cuidar y velar a las ovejas del Señor. Estos "porteros", tienen como tarea impedir la influencia demoníaca en el rebaño cristiano, defendiendo la sana doctrina, evitando la herejía, corrigiendo errores y pecados. La etapa de los apóstoles ya pasó, pero la tarea de los pastores continúa. ¿Habías pensado alguna vez que los pastores son los porteros en las "puertas de la iglesia"?

Pero cuando las ovejas estaban en las sierras, en la estación cálida y no volvían a la aldea por las noches, se las reunía en rediles o apriscos construidos en las alturas. Estos eran espacios abiertos, cercados por una pared no muy alta. Tenían una abertura por la cual entraban y salían las ovejas, pero carecían de puerta. El pastor se acostaba a través de la abertura y ninguna oveja podía salir, ni entrar sin pasar por encima de él. Esta es la figura de Juan 10:7 y 9. En este caso el pastor era literalmente la puerta. No se podía acceder al redil, sino a través de él.

En esto pensaba Jesús cuando dijo: "Yo soy la puerta". ¿A qué podemos tener acceso los hombres? Ver Ef 2:18.

Juan 10:9, contiene dos promesas, ¿cuáles son? Una tiene que ver con el acceso a Dios, y la otra con el alimento para el alma. ¿No quieres encontrar a este buen pastor, para tener salvación, cuidado y alimento?

 

Hasta el próximo encuentro.

 

Índice - Página principal

1