GRUPOS DE ENCUENTRO

IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO No 672. RODRIGUEZ 542. ROSARIO

PINTURAS EN EL EVANGELIO DE JUAN

 

LECCION NUMERO DIECINUEVE

Introducción:

En Juan 7:38-39, Jesús dice: "El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado". Estamos detenidos en el capítulo 7, que nos pinta a Jesús como el Agua de Vida. Hay una íntima vinculación entre estos ríos de agua viva y la obra del Espíritu Santo en la vida interior del creyente. Hoy veremos los distintos ministerios del Espíritu Santo.

Desarrollo: ¿Qué pasó en Pentecostés?....1) El Espíritu vino a encarnarse en la iglesia, y allí quedará hasta el día del arrebatamiento. En este sentido, Pentecostés no volverá a ocurrir, del mismo modo que no se repetirá el nacimiento de Jesús en el pesebre de Belén, cuando se produjo su encarnación. Desde entonces el Espíritu tiene también su templo en cada cristiano. Ver 1 Corintios 6:19 y Efesios 2:19-22. 2) En Pentecostés el Espíritu Santo bautizó a la iglesia, de acuerdo a lo prometido por el Señor. Ver Hechos 1:5 y 1 Corintios 12:13. 3) También ese día los discípulos recibieron el Espíritu Santo sobre ellos y así fueron investidos con poder de lo Alto. Ver Lucas 24:49 y Hechos 2:3-4.

¿Cuáles son los ministerios del Espíritu?.......Podemos señalar, a la luz de la Biblia, siete ministerios principales:

1) El ministerio restrictivo (2 Tesalonicenses 2:7). A través de la iglesia, el Espíritu Santo está restringiendo el poder de Satanás. Por eso, después del arrebatamiento surgirá "el inicuo" (el Anticristo). Como somos la sal, impedimos que este mundo se pudra del todo. ¿Nos damos cuenta de este trabajo de oposición a las fuerzas del mal? ¿Muchas veces no tenés ganas de tirar todo y Dios te da fuerzas para seguir adelante? ¿Por qué?

2) El ministerio de convicción (Juan 16:7-11). Convence al mundo de pecado, de justicia y de juicio. No dice de "pecados" (en plural), sino de pecado (singular). El pasaje aclara a qué pecado se refiere concretamente. ¿Te ha convencido el Espíritu Santo de pecado para que acudas a Cristo para salvarte? ¿Cuándo acontece esta experiencia en el hombre?

3) El ministerio de regeneración (Juan 3:5-8). El Espíritu Santo, es el que produce el nuevo nacimiento y hace que cada verdadero cristiano, sea participante de la naturaleza divina. Comparar 2 Pedro 1:4. ¿Estás llevando en tu naturaleza interior la obra de regeneración? ¿Se nota en tu vida los "genes de Dios", que demuestran tu calidad de hijo, y a Dios como auténtico Padre?

4) El ministerio morador (Juan 14:17). El Espíritu "estará en vosotros". Ver Romanos 8:9. El privilegio del creyente es saber que el Espíritu Santo mora en él, hecho que está enseñado en todo el Nuevo Testamento. ¿Es tu vida morada del Espíritu Santo de Dios? ¿Sos templo del Espíritu? ¿Cómo lo sabés?

5) El ministerio bautizador (1 Corintios 12:13). Este ministerio se refiere a la formación sobrenatural del cuerpo de Cristo. Cada cristiano es bautizado o sumergido por el Espíritu en el cuerpo de Cristo. Este bautismo ocurre en el momento de nuestra conversión, y por tener esta experiencia, llegamos a ser parte de la iglesia universal, la que está formada por todos los auténticos convertidos. ¿Has sido bautizado? ¿Has sido trasladado de las tinieblas a la luz verdadera de Jesucristo?

6) El ministerio sellador (Efesios 4:30). El Espíritu Santo mismo es el sello y todos los que tienen el Espíritu son sellados: es la marca divina para el día de la redención. ¿Qué quiere decir esta última expresión? ¿Hasta cuándo será necesario este sello? Dialogar

7) El ministerio de la plenitud (Efesios 5:18 y todos los pasajes del Nuevo Testamento que se refieren a ser llenados por el Espíritu Santo). Este último versículo habla del vino tomado en exceso, y cuando esto ocurre, el ser humano pierde el control de su vida y comienza a hacer cosas indebidas. Lo que Pablo aconseja es que el control de la vida (gobierno), sea entregado al dominio y la autoridad del Espíritu. Esta experiencia es ofrecida a todo cristiano que esté dispuesto a obedecer. La llenura del Espíritu, también se llama la plenitud del Espíritu y también bautismo del Espíritu. En este caso es Jesucristo quien sumerge en el Espíritu, para que toda mi vida esté en sujeción a la autoridad del Espíritu. La existencia de varios bautismos(está además el de Juan el Bautista, el de Moisés), puede llegar a confundirnos, por eso es necesario que repasemos. Al convertirme, el Espíritu Santo me toma del mundo, me convence de pecado y me sumerge (bautiza) en el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:13). Cuando me bautizo en agua, el diácono, pastor o servidor me sumerge completamente en agua mostrando que he muerto a una manera vieja de vivir y que he nacido a una nueva vida (Romanos 6:4). Y siendo ya cristiano, el Señor Jesucristo me sumerge (bautiza) con el Espíritu Santo (Hechos 1:5).¿Cómo es tu experiencia hoy?

En resumen, los ministerios 1 y 2 se refieren principalmente al mundo. Los ministerios 3,4,5 y 6 se refieren al cristiano, porque todo creyente es nacido, habitado, bautizado y sellado por el Espíritu, en los sentidos que hemos explicado en los párrafos anteriores. Y el ministerio 7 es para el creyente que vive la realidad de una vida gobernada por Dios.

Hasta el próximo encuentro.

 

Índice - Página principal

1