GRUPOS DE ENCUENTRO
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO No 672. RODRIGUEZ 542. ROSARIO
PINTURAS EN EL EVANGELIO DE JUAN
LECCION NUMERO CATORCE
Introducción:
Jesús el Pan de Vida (Juan 6:32-58). Siempre se consideró que el maná era el pan de Dios (Exodo 16:14-15). Este era un alimento especial que Dios dio a los judíos para su supervivencia en el peregrinar por el desierto hacia la Tierra Prometida. Los rabinos judíos creían que cuando el Mesías viniera les volvería a dar el maná. Moisés fue el primer redentor (o libertador) de Israel, quien con el poder de Dios los sacó de la esclavitud en Egipto. Por deducción pensaron que el Segundo Redentor (El Mesías) haría lo mismo que Moisés, o más. Entonces los judíos estaban desafiando a Jesús a que hiciera aparecer el "pan de Dios" para corroborar sus afirmaciones.
Desarrollo: Jesús contesta a los judíos (Juan 6:32-33) y les da una respuesta doble. En primer lugar les recuerda que no fue Moisés quien les dio el maná, sino Dios. En segundo lugar, les dice que el maná no era en realidad el pan, que en definitiva quería darles Dios, sino que el maná no era más que el símbolo de ese pan.
El Pan de Dios, es su Hijo Jesucristo que "descendió del cielo" y habitó entre los hombres y les da no sólo la satisfacción de su hambre física, sino la Vida. En definitiva: Jesús les estaba afirmando que en El, y sólo en El, estaba la única satisfacción auténtica. Analicemos ahora detalladamente los versículos 35-40 (leer), para ver que nos quiere enseñar Jesús como el Pan de Vida.
Pregunta: ¿Qué creés que Jesús tuvo en mente al decir que El era el Pan de Vida?
1) El pan sostiene la vida. El pan es la sustancia de la vida. Es aquello sin lo cual la vida no puede continuar. El pan es esencial en la vida.
2) Pero: ¿Qué es la vida? Es evidente que toda discusión se mueve por encima y más allá del plano físico. Cuando se habla de la vida, se trata de algo muy superior a la mera existencia. Un poeta viendo a los hombres de su tiempo dijo: "Muertos son los que tienen muerta el alma y viven todavía". Entonces deducimos que la vida tienen también un contenido espiritual.
3) La vida verdadera es la que tiene que ver con la relación con Dios. La vida verdadera nacida de la relación con Dios, es una relación de confianza, intimidad, obediencia y amor mutuo. Pero esa relación sólo es posible gracias a Jesucristo, (Juan 14:6), pues no es solo el camino hacia Dios, sino también el Mediador entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2:5).Sin Jesucristo y separados de El, nadie puede entrar en relación con Dios.
4) Es decir que Jesús da Vida. Sin Jesús es imposible la vida en todo el sentido de la palabra. Sin El, podemos existir pero no vivir. Por lo tanto si Jesús da la vida, si es lo esencial en la vida (como lo es el pan natural), se lo puede describir como el Pan de Vida. Jesús, en otras palabras, es lo esencial, sin lo cual la verdadera vida no puede comenzar, ni seguir su curso. El hambre y la sed de la situación espiritual humana, se sacian cuando conocemos a Cristo, y cuando, a través de El, conocemos a Dios. Entonces, el alma encuentra la paz y el corazón hambriento se siente saciado.
Pasos de la vida cristiana: Juan 6:35-37.
Jesús se refiere a aquellos que vienen hacia El y que "le son dados por Dios". En el acercamiento hacia Dios, hay un proceso diseñado por Dios.
1) Vemos a Jesús. Nos es dada la "visión de Jesús". Lo vemos en las páginas del Nuevo Testamento; lo vemos a través de la enseñanza de la sana doctrina en la congregación; lo vemos actuando en nuestras vidas.
2) Una vez que lo vemos, nos acercamos a El. Lo consideramos entonces, no como un gran Maestro, no como un Modelo (aunque lo era y lo es), sino como una persona al que nos acercamos, para que nos sirva de nexo para un encuentro con el Dios Padre.
3) Creemos en El, (en Jesús).Lo aceptamos como la autoridad suprema (nuestro Dueño, nuestro Señor). Entonces el acercamiento a Jesús no es una cuestión de interés (¿qué puedo obtener si me acerco a Cristo?), sino que es un encuentro en el que es fundamental una sumisión y una entrega.
4) Todo este proceso nos da vida. Es decir, nos ubica en una relación nueva, en la cual Dios se convierte en un amigo íntimo. Comenzamos a sentirnos cómodos con alguien a quien antes temíamos o nunca habíamos llegado a conocer.
5) La posibilidad de lograr esto es gratis y universal. "Venid a mi" dice Jesús. La invitación se cursa a todos los hombres y mujeres y consiste en recibir y en dar. Recibimos la salvación, dándole a El nuestro corazón. Jesús, el Pan de Vida, llega a ser nuestro, con solo pedirlo y tomarlo.
6) El único camino para alcanzar esta nueva relación es a través de Jesús (Juan 14:6). Sin El jamás hubiera sido posible y aparte de El sigue siendo imposible. Todos los esfuerzos humanos por ignorar a Jesús son en vano; no hay forma de encontrar a Dios sin Jesús. ¿Qué harás tu con Cristo y la vida que El te ofrece?
Hasta el próximo encuentro