GRUPOS DE ENCUENTRO
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO No 672. RODRIGUEZ 542. ROSARIO
PINTURAS EN EL EVANGELIO DE JUAN
LECCION NUMERO NUEVE
Introducción:
Juan 3:16 es la condensación de todo el mensaje de la Biblia. Expresa el propósito eterno de Dios para la salvación del hombre pecador. Ha sido de inspiración para miles de mensajes que alcanzaron a hombres sencillos, a hombres prominentes e ilustrados, a siervos y encumbrados de toda lengua, pueblo y nación desde hace veinte siglos. Veamos algunos aspectos importantes de este maravilloso versículo.
* Nos dice que el origen y la iniciativa de la salvación están en Dios. Pues comienza: "De tal manera Dios....." Algunos entienden el cristianismo de tal manera de que todo se trata de: apaciguar a Dios y convencerlo para que perdone. Imaginan a un Dios iracundo, que no perdona, y que existe un Jesús amoroso, gentil, que perdona todo. Además piensan que Jesús hizo algo que cambió la actitud de Dios hacia los hombres, de la condenación al perdón. Pero en este texto (3:16), nos asegura que la salvación comenzó en Dios, (ver Jeremías 31:3, Oseas 11:4, 1 Juan 4:8-10. Fue Dios quien envió a su Hijo Jesucristo, porque Dios amaba y sigue amando a todos los hombres. Por detrás de todas las cosas que pensemos, está el amor de Dios.
* Nos dice que lo que mueve a Dios para actuar así, es el amor. Dios no mira al hombre desobediente y rebelde diciendo: "los destrozaré, los humillaré, los castigaré hasta que vuelvan a mí". Dios no busca la sumisión de los hombres para satisfacer su deseo de poder o para su propio beneficio, sino por el nuestro. Actuó extendiendo su misericordia al hombre movido por su inmenso amor. Es un Padre que no puede sentirse feliz hasta que sus hijos extraviados no hayan vuelto a casa. Dios no somete a los hombres por la fuerza, sino que se preocupa por ellos y los conquista por su gran amor. Elegir la cualidad que describa el amor de Dios.
Incondicional o condicional? |
Sobrenatural o natural? |
Activo o pasivo? |
Inmutable o cambiante? |
Permanente o intermitente? |
Inmerecido o merecido? |
Sacrificial o no dispuesto a dar? |
Suficiente o insuficiente? |
Superlativo o común? |
|
Se demuestra o no se demuestra? |
|
Que cada participante del grupo de una respuesta con ejemplos.
* Nos dice y habla de cuan amplio es el amor de Dios. Lo que Dios amó fue "el mundo". No se trataba de un país en especial; ni de gente buena; no eran solamente aquellos que lo amaban: sino todo el mundo en general. Los pecadores y los hombres de buena moral; los hombres que dicen amar a Dios y que jamás piensan en EL, como si El no existiera; a los hombres que se burlan de El y de su doctrina. Todos los hombres y mujeres están incluidos en el amor de Dios. Agustín dijo: "Dios ama a cada uno de nosotros, como si no hubiera ningún otro a quien amar". ¿Podemos nombrar a algunos de las hombres de la Biblia a quien Dios amó y que a criterio humano no les hubiera correspondido que Dios los tuviera en cuenta?
* Nos dice que como Dios nos amó así, dio a su Hijo Jesucristo. El que ama verdaderamente está dispuesto a dar. Se puede dar sin amar, pero no se puede amar sin dar. La Biblia nos dice que Dios dio a su Hijo Jesucristo en propiciación por nuestros pecados (Romanos3:23-27, propiciación = el trabajo de Cristo que satisface la santidad de Dios contra el pecado). Por nuestros pecados e iniquidades merecíamos la muerte espiritual, pero Jesucristo ocupó nuestro lugar y murió por nosotros en la cruz del Calvario dándonos eterna salvación. Rom 6:23.
No son nuestras obras las que nos pueden justificar ante Dios. Efesios 2:8-9. Por el contrario, fue la obra de Cristo en la cruz la que nos reconcilia con Dios. El fue "el Justo que murió por los injustos, para llevarnos a Dios". 1 Pedro 3:18. Un himno dice: "Por ti todo esto, hizo Jesús, tu pues que haces delante de su cruz".
* Ante este inmenso amor de Dios y el sacrificio de su Hijo, a ti te corresponde elegir. Esta es una opción o elección con destinos eternos. Esta elección es la vida o la muerte espiritual, el Cielo o el Infierno. Esto ha sido así a través de todos los siglos, Deuteronomio registra estas palabras: "Mira, yo he puesto delante de ti hoy, la vida y el bien, la muerte y el mal........A los cielos y la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante de la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge pues la vida, para que vivas tu y tu descendencia" Dt 30:15-20.
En la vida de cada hombre y de cada mujer, Dios nos coloca frente a una encrucijada. Lo que verdaderamente importa es la reacción de cada uno frente a Jesús.
Si recibes a Cristo en tu corazón tienes la salvación y la vida eterna. Dios te ofrece su amor; si lo rechazas ya te has condenado.
Cuando te encuentres con Dios en la hora final, Dios no te preguntará tu condición social, tu orientación religiosa, si eras miembro de una iglesia, o que méritos hiciste en tu vida. Simplemente te preguntará: "¿Qué hiciste con mi Hijo Jesucristo, lo aceptaste o lo rechazaste?
Todo depende de tu respuesta; ¿no quieres elegir por Cristo y la vida eterna, para que vivas tu y tu descendencia? De ti depende...
Hasta el próximo encuentro.