GRUPOS DE ENCUENTRO
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO No 672. RODRIGUEZ 542. ROSARIO
Aurora de una nueva vida- La paz interior
LECCIÓN NUMERO VEINTIOCHO
Seguridad en medio de la inseguridad - 1
Introducción: hoy reanudamos la serie de temas sobre LA PAZ INTERIOR, siempre traduciendo y adaptando las notas de Walter L. Moore, escritas hace unos cincuenta años, en los terribles tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Esos apuntes eran publicados en la revista The Christian Herald, y fueron (y siguen siendo) de gran ayuda para quienes buscan sinceramente la paz interior. Las lecciones de este ciclo tienen relación con la inseguridad que la gente siente ante el presente y futuro en un mundo lleno de gravísimos problemas. Hoy, el escenario de la guerra ha cambiado, y el epicentro del conflicto se encuentra en Afganistán, Israel, Palestina, la guerra bacteriológica, y los graves atentados ocurridos en Estados Unidos. Este último país se ha constituido desde hace algunos años en la Meca de numerosísimos argentinos, en su incesante búsqueda de prosperidad y seguridad, pero hoy es la expresión de lo contrario. Hay millones enfermos de temor que no quieren viajar más en avión, que temen las concentraciones ante los peligros de nuevos atentados, y que tienen pánico en sus lugares de trabajo debido a las bacterias del Antrax u otros gérmenes. Recomendamos no apartarse de este material y estudiarlo cuidadosamente en todos los núcleos.
1. Muchas veces los vientos son contrarios
Ver Marcos 6:48
"Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos
andando sobre el mar, y quería adelantárseles".
Cuando tratamos de seguir el camino señalado por Jesús, encontramos -como aquellos discípulos de antaño- que a veces los vientos son contrarios. El hombre que trabaja y procura sostener a su familia, podría encontrarse con suspensiones, cesantías, o salarios insuficientes. Padres que quieren dar a sus hijos una buena educación, enfrentan inconvenientes muy serios (la recesión del país, el achicamiento económico del país, la corrupción generalizada, por el costo, por las deficiencias de los colegios y universidades, por la rebeldía de los hijos, etc). Ciudadanos que quieren ser útiles a la sociedad tropiezan con los vicios de la corrupción, la envidia, el egoísmo, y el orgullo de otros. Los cristianos recién convertidos y que están dando sus primeros y significativos pasos en el terreno de la fe, advierten que no es fácil seguir a Cristo y que siempre hay gente dudosa en las iglesias. Líderes de las congregaciones chocan con la oposición, o la incomprensión, de opositores inmaduros.
Notemos que, pese al viento contrario, esos discípulos de Jesús siguieron en la dirección correcta, aunque tuvieron que "remar con gran fatiga" (Marcos 6:48). No sabían que el Señor, andando sobre el mar, estaba allí, muy cerca de ellos. Cuando lo vieron, se asustaron. Pero entonces Jesús les dijo: "¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!" (v. 50). Inmediatamente, el Señor subió a la barca y así se calmó el viento contrario. Deja que Jesús suba a tu barca y tú también te maravillarás de los asombrosos resultados de su presencia (v. 51). Este episodio demuestra con claridad, que:
Aunque a veces creamos que Jesús se demora, El no deja de venir
¿lo crees así? ¿tienes algún testimonio que certifique esta última aseveración? Dialogar.
¿Cómo termina esta interesante historia? ¿Por qué Jesús caminó sobre las olas? ¿Cuándo reconocieron a Jesús? ¿Con quién lo habían confundido? ¿Cómo se encontraba el corazón de aquellos discípulos según Marcos 6:52?
2. Puedes ser un santo en la casa de tu adversario
Ver Filipenses 4:22
"Todos los santos os saludan, y especialmente los de la casa de César".
Una mujer dijo a este escritor: "¡Me agradaría ser una verdadera cristiana, pero estoy en un ambiente en el que me resultaría imposible tener una auténtica vida cristiana!".
Todos tenemos la costumbre de mencionar nuestras circunstancias como el motivo que nos impide seguir a Cristo. El marco que nos rodea, la situación familiar, de trabajo, y/o las amistades u otras causas, nos hacen sentir inseguros ante las perspectiva de seguir siempre fieles al Señor.
No vivas bajo las circunstancias, sino sobre las circunstancias
Sin embargo, el apóstol Pablo, prisionero bajo el dominio del César pagano, seguía fiel en medio de una sede enemiga, al lado de otros cristianos tan firmes como él. Estaba seguro, porque confiaba en Cristo (Filipenses 4:13), y él sabía que no estaba solo. Aunque el viento era contrario, Jesús permanecía a su lado. ¿Te afecta la hostilidad del medio que te rodea? ¿En qué medida te ves afectado? ¿Cuáles son aquellos elementos que disponés para hacer frente a las dificultades? ¿Te animás a dar un testimonio reciente de esta verdad?
Hasta el próximo encuentro.