GRUPOS DE ENCUENTRO

IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO No 672. RODRIGUEZ 542. ROSARIO

Aurora de una nueva vida- La paz interior

 

LECCIÓN NUMERO VEINTISEIS

Hay soluciones para su stress - 3

 

Introducción: recordar entre todos la definición de estrés, sus características, causas y síntomas, sus consecuencias y su tratamiento. Conviene que todos los integrantes del grupo se familiaricen con las descripciones dadas oportunamente, sin olvidar que solo nos dedicamos a la orientación espiritual, sin entrar en el terreno médico-psicoterapéutico. Continuamos:

 

8. Cada cosa a su tiempo: ¡y nunca varias cosas al mismo tiempo!

 

Ver Nehemías 8:2-3.

"Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender, el primer día del mes séptimo. Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley".

Esdras tenía muchas cosas que hacer pero esa vez, desde el alba hasta el mediodía, se dedicó solamente a leer al pueblo el libro de la ley de Dios. La gente también debía hacer muchas cosas, pero durante todas esas horas "los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley".

 

¡Cada cosa a su tiempo, y no distintas cosas al mismo tiempo!

 

Cuando tratamos de hacer simultáneamente muchas cosas diferentes, somos culpables de nuestro propio estrés. Todos hemos visto nuestros escritorios llenos de memos y papeles, hemos oído sonar el teléfono, y hemos visto abrirse la puerta, ¡Todo al mismo tiempo! ¿Recuerda el "sudor frío" que se siente?

William Hinson nos explica por qué los domadores llevan una silla, cuando entran en la jaula de los leones. Tienen sus látigos, por supuesto, y también sus pistolas. Hinson dice que la silla es el instrumento más importante del entrenador. La sostiene por el respaldo y apunta las patas hacia la cara de la fiera. Los que saben de esto dicen que el animal trata de concentrar su atención en las cuatro patas a la vez. En el intento de concentrarse en las cuatro, le sobreviene una especie de parálisis, y se vuelve dócil, débil e incapaz, porque su atención está fragmentada.

Leemos en Eclesiastés 3:1, "todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora". Jesús también lo sabía y lo hacía. Seguir su ejemplo es un excelente recurso espiritual para prevenir el estrés. ¿Lo crees así?

 

9. No tengo que destruirme a mí mismo, ni a los demás

 

Ver Juan 5:17

A Jesús le agradaba trabajar: "Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo". Y también dijo: "Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar" (Juan 9:4). ¡Pero él sabía administrar su tiempo! Como hemos visto en lecciones anteriores descansaba y procuraba que sus discípulos descansasen (Marcos 6:31). Tampoco descuidaba su salud física. Caminaba por toda Palestina, recorriendo a pie las ciudades y las aldeas, subiendo a los montes, bajando a los valles, sin pretender una vida confortable como la de los ricos de su tiempo. No se destruyó con el exceso de actividad ni con el exceso de comodidad. Y enseñó lo mismo a sus discípulos. Hoy, después de haber pasado por la cruz y la resurrección, él sigue ofreciendo descanso espiritual y emocional -y aún físico- a todos su seguidores (Mateo 11:28-30).

 

"Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar"

 

10. La indigestión de la mente es enemiga de la paz interior

 

Ver Salmo 49:3

"Mi boca hablará sabiduría, y el pensamiento de mi corazón inteligencia"

La indigestión mental es una aflicción que nos amenaza frecuentemente. Estamos indigestados por la radio, la televisión, lasa revistas, los diarios, las cosas que nos pasan a nosotros y las cosas que les pasan a los demás.

Llegamos a sentirnos tan saturados que nunca podemos "digerir" del todo tantos problemas juntos. Entonces viene la indigestión mental y dejamos que los demás piensen por nosotros. ¡Aceptamos lo que otros dicen, sin pensar si tienen razón, y nos quedamos llenos de ideas ajenas! ¡Nunca nos detenemos a reflexionar por nosotros mismos! ¡Por eso estamos "nerviosos"!....

Busquemos el remedio, dejando que el pensamiento de nuestro corazón sea inteligente, como dice el Salmo 49:3. ¿Cómo se consigue eso? Estudiando con atención la Biblia. Por ejemplo leamos Proverbios 2:1-15. La Palabra de Dios es lámpara para nuestros pies y luz para nuestro camino, dice el Salmo 119:105, y nos conduce al encuentro con Jesús, Príncipe de Paz. ¿Lo encontraste? ¿quieres encontrarlo?....

 

Hasta el próximo encuentro.

 

Índice - Página principal

1