GRUPOS DE ENCUENTRO

IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA DEL CENTRO. REG. CULTO No 672. RODRIGUEZ 542. ROSARIO

Aurora de una nueva vida- La paz interior

 

LECCION NUMERO DOS

Instrucciones previas:

Hoy continuamos con el cursillo sobre la paz interior, que se titula "Aurora de una Nueva Vida" y se desarrolla conforme a las enseñanzas de Jesucristo. Sean bienvenidos todos a este pequeño grupo. Tan sólo deseamos estudiar juntos el mensaje de la Sagrada Biblia. ¡Siéntanse libres para dialogar y hacer preguntas, compartiendo con nosotros cualquier inquietud personal! ¡Gracias por acompañarnos!

 

1. CAUSAS DE LA FALTA DE PAZ INTERIOR

 

En nuestro encuentro anterior dijimos que una causa muy difícil de reconocer en nosotros mismos, es el mal estado de nuestra relación con Dios. Un párrafo bíblico muy alentador está en 2 Corintios 5:17-21, donde Dios nos invita a la reconciliación y a la paz. Leamos este párrafo, comparándolo con el de Romanos 5:1. Cuando estamos en paz con Dios, también tenemos la paz interior. Podemos leer ahora el versículo de Filipenses 4:7. ¡Todo dependerá de nuestra respuesta a la invitación de nuestro Señor!....¿Qué le contestaremos?

 

"Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil y ligera mi carga" Mateo 11:28-30.

 

Hemos hablado de "perder" la paz interior, pero, "no se puede perder lo que no se tiene". Es un excelente comentario, y en realidad cuando alguien está (voluntaria o involuntariamente) bajo el dominio del "hombre fuerte" (Satanás, según Lucas 11:21), su espíritu puede sentir "paz" o "seguridad" ("en paz está lo que posee"). Sin embargo, esa falsa "paz" o seguridad no es la real paz interior que nos da Jesucristo (Juan 14:27 y 16:33).

 

2. LOS SENTIMIENTOS DE CULPA Y LA PAZ INTERIOR (Counts y Narramore)

 

Los prestigiosos especialistas cristianos Bill Counts y Bruce Narramore, de la Escuela Rosemead de Psicología para Graduados (California), hacen notar, que cuando no hay paz interior pueden aparecer malestares psicosomáticos que tienen su origen en sentimientos de culpa. Por ejemplo, dicen, "la infidelidad en las relaciones sexuales, el rencor, el alcoholismo, la toxicomanía o la drogadicción, la mentira, etc., producen o pueden producir -en algunos casos- síntomas como éstos:

- fuerte dolor de cintura o espalda

- frecuentes dolores de cabeza

- úlceras en el aparato digestivo

"Obviamente, añaden, eso no quiere decir que toda persona con esos síntomas deba ser considerada como culpable de tales pecados. Tan solo significa que a veces dichos malestares pueden deberse a sentimientos de culpa. Estos últimos son "enemigos interiores", hijos de nuestra propia frivolidad, que deterioran una salud mental frágil. La infidelidad sexual en la pareja, por ejemplo, engendra un triste naufragio emocional que torna evidente la falta de una verdadera paz interior. Este pecado, o cualquier otro, nos pone en un cautiverio psíquico que suele expresarse a través de un carácter agrio, de actitudes agresivas y aún violentas, depresiones, etcétera. ¿Cómo veo mi carácter? ¿Son mis actitudes las adecuadas para relacionarme con otros? ¿Tengo tendencias agresivas? Dialogar.

La Biblia dice que Jesús vino "a pregonar libertad a los cautivos". Leer y comentar en el grupo el pasaje del Evangelio de Mateo 4:14-19.

 

3. EL PELIGRO DE DESPRECIARNOS A NOSOTROS MISMOS (por Counts y Narramore).

 

Hay personas que tienen la tendencia a enfocar excesivamente su propia culpa, enfatizando su propia maldad. Por supuesto, sabemos que, según la Biblia, todos somos pecadores (Romanos 3:10-11). Pero es peligroso decir que "somos nada", "que somos gusanos", etc. La Biblia, en el Salmo 8 (ver) y en otros pasajes, se refiere a la importancia del hombre ante los ojos de Dios. Cuando no hay paz interior, uno siente la tendencia a despreciarse a sí mismo. No olvidemos que, a pesar de ser pecadores, Dios nos ama (Romanos 5:8). Dialogar entre todos acerca de este punto.

Hasta el próximo encuentro.

 

Índice - Página principal

1