A
LA PÁGINA DE
|
Eres el visitante
:
que pasa por aquí
En estos enlaces hay una explicación corta de los temas
Índice:
Presentación
del autor: Pique aquí
Unas
palabras sobre un libro inédito: AFRODISIA
Mi
primer libro: NIÑOS INTELIGENTES Y FELICES
Mis
trastornos literatos: CRÓNICAS DE LA INTERNET
Divagaciones
sobre mi novela actual: VIDAS DIVERGENTES
pique aquí Afrodisia |
Historia
de la Princesa
Leda y el cisne
La
cabeza de Zeus y el nacimiento de Atenea
La
seducción de Europa
por Zeus
EOS,
LA DIOSA DE LA AURORA
Puede
leer mi cuento El
restaurante
Otros
CUENTOS
A talk about Aphodisia, click here Here is another tale: Athena's Birth You can have a pick Princess Europe Or perhaps a short story: The Restaurant A talk about Intelligent Children |
SOBRE EL INTERFECTO Para empezar puse una foto de mi careto en esta página. Estaba muy comprimida pero he visto que las redes están sobrecargadas y que tarda en llegar la hoja. De modo que eliminé la foto. En ella salía algo mofletudo porque se hizo frente al sol por la mañana temprano y tuve que hacer una mueca para proteger mis ojos de la luz. En lugar de la foto voy a presentar un retrato verbal. A pesar de mis años no he perdido la ingenuidad y eso se nota un poco en mi jeta que trasluce fácilmente sus emociones.
Siempre fui muy crédulo, pero ya no me engañan con los viejos
cuentos de siempre. Se necesitan cuentos nuevos o nuevas teorías
para llevarme al huerto.
Soy un tipo autodidacto que vive en Las Palmas, Islas Canarias. Capaz de leer toda clase de rollos desde la física, pasando por la psicología. Tengo un modesto telescopio para hacer fotos de las galaxias y nebulosas, cuando me canso de escribir. También llevo algunos años huroneando en la naturaleza de los seres humanos. NIÑOS INTELIGENTES Y FELICES Mi primer libro
trata sobre desarrollo de la inteligencia en los niños.
Salió en Junio pasado en las librerías de España,
editado por Pirámide, S.A.
Si te interesa informarte
del este tema,
pica el link: NIÑOS
INTELIGENTES Y FELICES
OTRAS COSAS Tengo la suerte de tener un amigo, Luís de la Ponte Ferrada, que estudió filosofía románica. Él revisa todos mis escritos, les corrige la ortografía y me da sabios consejos literatos. Pero, debo reconocer que le hago poco caso, pues soy así de ignorante. Más
rollo sobre VIDAS DIVERGENTES
|
ESTE LIBRO ESTÁ SIN EDITAR Esta
página toma su nombre de este libro que está ya registrado
en la Oficina de Reg. de la Propiedad Intelectual. He
terminado "Afrodisia" hace cosa de un año. Es un tratado
de amor escrito en clave "ero-púdica". En él se narran
algunos amores mitológicos con cierto detalle imaginario y se difunden
algunas ideas sobre la vida sexual de los griegos de la época clásica.
Está escrito con ironía y tiene algunos efectos humorísticos.
Sostiene la ficción de ser un manuscrito escrito por un marinero
ateniense muy corrido por el mundo en los tiempos de Pericles.
Más
rollo sobre AFRODISIA
|
He
terminado Crónicas de la Internet.
Es una obra dividida en cinco volúmenes de formato ligero.
Se compone de una serie de mensajes enviados a los foros de literatura.
Contiene diversas elucubraciones literarias y mis respuestas a las broncas
que generaron algunos de estos mensajes. Pues alguna gente soporta
mal lo que escriben los demás. Mi postura es liberal en esto.
Cada cual que escriba lo que quiera que ya veremos quien lo va a leer.
Ocurre que cuando hablo con algún lector habitual veo que raramente
ha leído a ninguna de las vacas sagradas de la literatura. Interrogándolo
con astucia veo que tiene miedo de no entender los rollos que se escriben.
No me extraña nada. Porque los hay que escriben en lenguaje que...
Más
sobre CRÓNICAS
DE LA INTERNET
|
El motivo
de esta hoja es hablarles de algunas cosas
que tengo pendientes de editar
Mi amigo Luís dice que el escribidor sabe que va por el camino de la locura literata cuando le atenaza el vicio de escribir y no le suelta. Eso es lo que dice. Así que estoy trabajando en una novela sobre la vida de unos hermanos gemelos. Vidas Divergentes, así se titula y trata de un rollo patatero con algo de humor, pero sin olvidarse de darle unos toques eróticos de cuando en cuando para despertar las carnes dormidas. ¡Que sería de la vida sin poco de erotismo! Y es que se me hace dificil escribir en serio; pues me vence el sueño. Sospecho que a los lectores les puede pasar lo mismo. Ustedes habrán oído alguna vez esa música del tío ese que es ruso y se llama Kachowsky. Bueno, ya sabrán como se escribe. Pues esa música a mí me suena como muy fino. Y dicen que lo es. Pero, de repente te suena un ¡cachatuuum! que te sobresalta y te da un susto de miedo.
Bueno, pues eso lo inventó el pobre hombre porque era músico
del teatro Imperial de su Altísima Reverencia, el Zar de Todas
las Rusias, así es como se le llamaba al zar en plan pelota.
Parece que este asistía a todos los conciertos pues no tenía
otra cosa que hacer. Como la música era tan fina y delicada,
el Zar solía quedarse dormido en el palco, como cualquier ser humano
normal. Pero, la aristocracia se distraía acechando desde
los palcos con los gemelos para ver quien andaba de pendoneo y con quien;
de paso se fijaba en las joyas y los collares de las vecinas para tener
algún motivo de charla cotilla para unos meses .
Afortunadamente, los pobres, cuando son creyentes, tienen un espirítu
benéfico que les alivia un poco de sus penurias. Y como este
Kachowsky lo era pues tenía una linda doncella que le endulzaba
algunas horas de cama varias veces por semana. Entre dulce
y dulce, vino a enteresarse que la bella muchacha era doncella de la cámara
imperial. Y que allí tenía el honor de recoger y fregar
los orinales del santo imperio ruso.
Con esta información, el músico se decidió a meter un "cachatum" potente, cada cinco o seis minutos, en medio de la bella melodía; pues este músico era muy vicioso y por eso le gustaban las bellas melodías. De aquí en adelante consiguió con este truco mantener despierto al Zar en los conciertos. Desde entonces, todas sus obras musicales fueron consideradas geniales. Se sabe, desde el tiempo de los romanos, que la música adormece a la fiera que todos llevamos dentro. Es por eso que uno se duerme tan fácilmente en los conciertos y las óperas. Esto Kachowsky no lo sabía, a pesar de ser muy músico. Así que no debemos menospreciar a las doncellas por muy hartos que estemos de comer sus dulces. Pues enseguida volvemos a tener hambre; además, nunca se sabe de que cosa pueden estar enteradas. Puede ocurrir que se entere de algún trapicheo de la bolsa, el Stock Exchange ese. En tal caso, le pedimos cincuenta dólares a algún amigo que tenga trabajo y especulamos en Wall Street. La moraleja es que a este músico no le conocía nadie más allá de San Petersburgo y se hizo famoso por la información que le dió una modesta doncella. Y dice mi amigo Luís que muy doncella no era pues Kachowsky le protegía muy bien la virtud con algunos rublos. Estos leñazos musicales sirvieron de ejemplo para los conciertos modernos de rock que también meten mucho ruido. Cada vez que hay un concierto cerca de mi casa no consigo pegar un ojo. Lo mismo pasa con las discotecas y los macro conciertos. Mucho cachatum. Se mete toda esa bulla para que la gente se mantenga despierta. Porque, ¿te imaginas que todo el mundo estuviera dando cabezadas en la discoteca?Sería como el congreso de los diputados en la sesión de tarde.
Pues yo creo que con las novelas pasa lo mismo. Ocurre que va uno
leyendo los avatares de una vida y se queda amuermado. En ese
justo momento, ¡cachatuuum! y sale una tía buena exhibiendo
sus abultadas dotes de persuasión. Entonces, al verla se nos dilatan
las pupilas, aumenta la presión arterial, el ritmo cardiaco se acelera,
la adrenalina se te sube y... enfin, se nos sube todo. Uno se acalora
y enseguida se le despeja la cabeza. ¡Que tía más
buena! Digamos que se despierta el zar que todos llevamos dentro.
Trataba de decirles cuatro palabras de mi novela "Vidas divergentes". Poca cosa dije porque el asunto está todavía sin registrar y hay mucho chorizo suelto en este mundo. Se trata de unos hermanos gemelos que se crían solos porque su madre vive en una casa de mala reputación. Son unos gemelos de lo más idénticos que te puedas imaginar; pero, eso son solo meras apariencias porque si la gente los conociera un poco más de cerca vería que se están haciendo distintos. Una vez que son mayores ya son más diferentes aún; pero, nadie sabe una palabra del asunto porque cada uno anda alejado del otro por lugares diferentes del mundo. De momento, aún no he terminado la novela y ya estoy haciendo la propaganda. De la parte que ya está escrita, me fue corrigiendo las faltas mi amigo Luís que dice hay que vigilar mucho la sintaxis y ortología. Pero, aparte de esos fallos, yo veo la obra como con mucho mérito. No está nada bien escrita, pero, da mucho gusto al leerla. Yo mismo me descojono de risa; y eso que me sé todos los chistes. Creo que debo darme más prisa y dejarme de tantas correcciones. Si me dejo llevar por esta gente del bar de Braulio no sé cuando voy a terminar. Y es que me vienen y me dicen "esta parte de aquí tiene poca prosodia","aquí te falta algo de caligrafía". En fin parece que solo saben hablar de las cosas que aprendieron en el bachillerato. Cuando tenga una inspiración les pongo un trocito de la novela para que la vayan probando y abrirles el apetito. ¡Hasta más ver, cuates! Leopoldo Perdomo
|
Otro día les cuento esta historia . Es un tía muy buena que trabaja en una oficina y le pasan unos rollos que fueron muy criticados. Pero, la tía solo trata de vivir su vida. Se va con uno y luego con otro; pero no lo hace por vicio, sino porque está buscando un amante como más apañado. Esto es muy difícil de encontrar para esta tía, porque los machos suelen ser de eyaculación rápida y así no hay manera de que ellas tengan un orgasmo decente. Estas experiencias nos permiten analizar las relaciones sociales desde el punto de vista de la intimidad que se dice; es decir de cuando te revuelcas en el fango de la lujuria. Y si no tienes fango pues cuando te revuelcas en la moqueta trapera del salón mientras la tele te canta las virtudes del detergente que lava más blanco. Este es un tema que me parece muy interesante. Especialmente, la parte esa donde se trata de lo que ocurre sobre la moqueta trapera, o para el caso, lo mismo me da que sea en los pinares. Leopoldo Perdomo, el Escribidor |
En
esta hoja voy explicarles
Voy a mostrarles algunos detalles de su prosa, pero no me echen a mi la
culpa si la encontraran demasiado fina. Pues estas palabras no fueron
inventadas por mí, sino que salieron de la boca misma de una diosa
desnuda que se me apareció en una caverna.
Y hasta el mismo Luís de la Ponte Ferrada quedó muy asombrado al ver la mucha prosodia que tenían estas palabras. Dijo que no le parecían palabras naturales, porque las vio como inspiradas; es decir, llenas de sabiduría y otras propiedades que calientan las partes menos juiciosas de nuestro cuerpo. LEOPOLDO PERDOMO |
Ya
mismo empieza la instructiva historia
sobre
la diosa Atenea;
sobre
su nacimiento y aventuras en Libia.
MANUSCRITO APOCRIFO DONDE SE TRATA
DEL
TRADUCCIÓN
INSPIRADA
FICCIÓN
|
Donde se tratan los Hechos de la virgen Atenea Atenea,
la diosa Virgen, es conocida también por el nombre de Palas Atenea.
Vio las primeras luces esta diosa en las tierras de Libia;
en los verdes prados que bordean el lago Tritonis.
|
Estas
ninfas vieron en el lago a la diosa recién nacida. Algunos autores
dicen que estaba chapoteando y otros dicen que nadaba sobre las aguas.
Las ninfas, al verla tan feliz y sonriente, se percataron del poder de la recién nacida. Y por eso con gran sabiduría se dijeron: “Esta criatura tan poderosa es una divinidad”. Y fortalecidas en su fe por el prodigio que habían visto la recogieron con amor y la criaron con mucho esmero. Con el cuidado de las ninfas, fue la diosa creciendo en sabiduría y en vigor. Pues no dejaba un día sin entrenarse en todos los deportes de competición. Y entre todos sus esfuerzos vigorosos, su deporte preferido era la lucha noble y amistosa con la aguda lanza y el escudo potente. En uno de estos entrenamientos, mató por un accidente de la impulsiva lanza a su amiga Palas; la doncella más amada. Esto la dejó muy triste, pues Palas era su virgen preferida, y la más dulce, entre todas las doncellas de su corte. Éstas eran muchas y muy bellas y tenían a la diosa entretenida en los juegos deleitosos de un amor inagotable. Pero, he de advertir que estas actividades juguetonas eran sólo un merecido descanso para la diosa en las horas que le dejaba libre su duro entrenamiento.
Estas cosas ocurrían en los tiempos mozos de la diosa; cuando
un Eros muy
potente agitaba su corazón indómito. En esos tiempos, la
diosa era tan atractiva que todas las doncellas de Libia perdieron por
ella, la cabeza. Y se dormían pensando en los placeres virginales
del lecho de la diosa. Soñaban que la diosa las abrazaba con sus
brazos poderosos. Y que las sujetaba y enlazaba con el poder de sus
piernas divinas. Tenían un gran gozo al sentir su pecho oprimido
por el peso de la diosa. Esto les desbocaba el corazón que
daba saltos de amor y no
les cabía dentro del pecho. Luego, se deleitaban al sentirse
invadidas por la ardiente dulzura y la firmeza penetrante de la diosa que
las inundaba de gozo. Y los corazones quedaban sosegados y satisfechos
después de estas fantasías y las doncellas se dormían
sonriendo. Otras se admiraban de la facilidad de la diosa para dominarlas,
una y otra vez, tras una tenaz resistencia. Y de como esta misma
resistencia se transformaba, por el poder divino, en una sumisa entrega
de sus cuerpos a los caprichos imaginarios. Algunas doncellas
eran menos ambiciosas y sólo imaginaban que la diosa pudiera tocarlas
levemente con su mano enamorada. Y, al pensar en ese toque fugaz
sobre algún punto sensible de su cuerpo, sentían un dulce
sobresalto y algunos jadeos. Y, con esto solo, ya se dormían
felices.
Fragmento
de Afrodisia .
Si
le gustó esta parte quedarle algún interés por otros
fragmentos de Afrodisia, como la historia de la Princesa Europa.
Me temo que este rollo me haya quedado muy fino. Quiza demasiado. Pero es por culpa de mi amigo Luis de la Ponte Ferrada que me llenó los folios de ortodoxia y caligrafía. Si a eso le añadimos las palabras de la diosa misma que me inspiró el relato, no sé si podrán leer esto los cuates de la oficina.
Mis primeros escritos eran como más para leer en el barrio.
Pero, yo se lo presenté a mi prima Mercedes que tiene dos niñas
muy guapas de esas con trenzas y lacitos azules
que estudian ballet. Ella echó un vistazo y me dijo:
"No escribas estas groserías. Parece mentira que tu abuelo
fuera maestro de escuela. ¡Si el pobre levantara la cabeza!
Leopoldo el Escribidor |
LOS
TEXTOS QUE SE MUESTRAN
|
Si desea hacerme algunos comentarios
Esta es mi dirección
electrónica:
<leopoldo@perdomo.com>
Si lo prefieres puedes firmar el
Libro
de visitas
Puedes ver también Otros
comentarios
O visitar el tema de los NIÑOS
INTELIGENTES