1. Acerca de Flash, Shockwave, etc..
  2. Bajar gráficos WEB
  3. Buscador en WEB
  4. Cambiar la font por defecto
  5. Contadores

1. Acerca de Flash, Shockwave, etc...

Mon, 6 Mar 2000 12:40:43-0500

La tecnología flash es muy buena para el caso de presentaciones, cds interactivos etc... Pero para web no es recomendable su uso al ser una herramienta no estandarizada para los browser. Una página nunca debe de ser completamente hecha en flash excepto algunas presentaciones de cosas específicas en el cual el navegante decida si lo quiere ver o no. Los browser necesitan de un plugin para poder ejecutar las animaciones flash que generalmente no es instalado por ciertos navegantes de la red, menos en universidades y cabinas públicas en el que instalar programas es prohibido por el temor a los virus. Por ejemplo el shockwave pulg-in tiene como 7 megas y bajarlo desde una conexión dial-up es un verdadero tormento ya que en algunas ocasiones es mas de una hora de download. Mejor es esperar a que se estandarice el uso de flash y que venga ya como un componente pre-instalado en los browser para que su uso se masifique.

En cuanto al uso de flash en el Perú este es muy avanzado hay decenas de empresas que producen CD’s interactivos que utilizan el Director para producir Macromedia Shockwave ejecutables para navegar en la presentación. No se si ha ustedes les han llegado invitaciones a eventos o propaganda a través de e-mails que contienen ejecutables, ejm. De Pilsen, de The Piano, The Beyond Multimedia, la página web de JJCamet http://www.jjc.com.pe/ etc., pues todo eso esta hecho en Shockwave o Flash.

Marco Zolezzi

http://www.peruvirtual.net.

_____________________________

FLASH...

Definitivamente es una tecnología que no se puede dejar de lado a pesar que esta lista es solo para HTML, no estoy de acuerdo que el porcentaje de usuarios está por debajo de la mitad, en la misma página de Macromedia se muestran estadísticas (ojo: no de la misma macromedia) que demuestra lo contrario: http://www.macromedia.com/es/software/flash/survey/ aunque siempre es bueno hacer una versión paralela en HTML.

Juan de Dios Z.

ICQ 2266116

jzunigac@minsa.gob.pe

_____________________________

FLASH...

Corrección el Plug In para ver páginas en Flash solo ocupa 270 Kb, y generalmente es autoinstall. No demora casi nada.

marco@denperu.com

[SMTP:marco@denperu.com]

_____________________________

FLASH...

De acuerdo, creo que se debería dar opciones para todos los tipos de usuarios, como una parte de solo texto o solo gráficos e indicar que hay páginas que usan flash y se deberá tener instalado el plug-in adecuado, indicando también un enlace hacia él. Por que como se debe saber no todos usan windows, no todos pueden ver a 800x600 o mas, etc hay una amplia variedad en cuanto a resoluciones y de lo que se trata es de que se vea lo mejor posible para todos, no solo para los que tienen una super pc, el otro día vi una página de una empresa la cual tenía un script que detectaba el tipo de browser y luego de eso te decía que estaba hecha SOLO para MSIE, y los demás??? dónde quedamos? en fin bueno este tipo de temas es bueno tratarlos.

stone head.networkz

stone_head@yahoo.com

Volver al Inicio

_____________________________

2. Bajar gráficos WEB

No se si hay alguna opción en el IE 4.0 que me permita bajar las páginas web con todos los gráficos que se encuentran en dichas páginas y no hacerlos uno por uno.

Saul Porras Cerrón

aporras@rpm.gob.pe

_____________________________

Con el Netscape 4 puedes poner Edit Page y luego la grabas en un subdirectorio de tu disco duro y se graban las imágenes.

fanely@bigfoot.com

http://bigfoot.com/~fanely/

UIN: 15371476 nick:fely

Fanny Pastor by Net-Fanely

_____________________________

En Navigator se puede hacer con la opción abrir link en composer (haciendo click con el botón derecho del mouse sobre el link). Si la idea es bajar un sitio entero, es mejor utilizar el WebMirror o el Anaweb ebsnake que se ocupan incluso de acomodar los links para poder verlos en el disco local.

Lic. Daniel B. Verniers

ICQ UIN 3460129

http://www.dd.com.ar/webmaster/

webmaster@feedback.net.ar

Volver al Inicio

_________________________

3. Buscador en WEB

Estoy diseñando una página web y me gustaría crear un buscador en ella. Alguien sabe como acceder a una base de datos por medio de una página web, algún software que me permita hacerlo, o algo que me pueda ayudar.

José Luis Cruz Astete

jlcruza@computextos.com.pe

_____________________________

Yo creo que puedo ayudarlos, justo estoy haciendo un trabajo parecido. Se hace con un programa en CGI, y la base de datos estaría en formato texto.

Manuel Jesús

mjesus@ddm.com.pe

http://www.ciudadfutura.com/magiavisual

_____________________________

Buscador en Web...

Esto se puede hacer a través de un CGI. Pero antes necesitamos saber algunas cosas:

  1. La base de datos que se va a leer es un flat file o si es un formato más avanzado
  2. La base de datos ya está creada o recién se va a implementar.
  3. Y por último que tan compleja es.

Si es un flat file y no muy compleja, la mejor solución puede ser un CGI que busque los datos a través de un algoritmo simple de "matching terms"

Gian Pier

_____________________________

Buscador en el Web...

Así es hay programas que ya hacen este trabajo. Por ejemplo, el MS Index Server, instalándolo sobre MS IIS (y NT) permite indexar todo el contenido de tu web, y con algo de programación puedes personalizar los formularios de búsqueda de páginas: búsquedas por fecha, por autor, por tamaño de file, por tipo de file (html, txt, doc, excel...). Esto lo pueden encontrar en el site de MS.

Hay muchos otros, en la página de Altavista hay un motor de búsqueda personal. En plataformas como Unix, no he tenido el grato placer de usar alguno.

El principio de los motores de búsqueda es tener un índice, esta es una relación entre los documentos (html, txt, etc) y sus palabras claves, podría ser el nombre del file, tópico que trata el documento, etc. y si se quiere hacer una búsqueda, sólo se tiene que ir a este índice y obtener la posición física de dicho documento a partir de la palabra de búsqueda. Este índice puede ser un archivo txt, o un dbf, quizá se pueda encontrar en una BDs, todo esto depende de la performance que uno quisiera añadirle.

También hay otras funciones que se deben implementar, por ejem. cada vez que actualizo mi web, el índice se debe renovar automáticamente, o sea que debe correr algún proceso demonio que note cuando una página se ha modificado, también se deben implementar logs (archivos que dejan rastro de las actividades que se hayan hecho sobre algún documento web), estos logs ayudan a establecer estadísticas (hits, páginas no acertadas, páginas más usadas, etc).

Héctor Carlos Reis

aurelia@infovia.com.ar

http://www.cerebroplus.como.ar

_____________________________

Buscador en el Web...

Si tienes NT puedes usar Index Server, o bien site Server standard con ambos puedes indexar y buscar los contenidos de tu base de datos y otros archivos.

Si se trata solo de archivos puede usar front page, y en el caso de base de datos, una hoja Activa (ASP) puede hacer las veces de buscador

Jorge Oblitas

joblitas@am1-link.com

_____________________________

Buscador en el Web...

Java? claro que se puede con JDBC si te vas a meter a una base de datos formal, algo importante es un desarrollo es el tiempo y definitivamente si eso es lo que importa la diferencia es extrema. Lo importante es definir que tienen, que necesitan y en cuanto tiempo, para definir que usar.

Para el caso de un buscador en una base de datos una forma sencilla si trabajas sobre un nt 4 con service Pack3 es usar las páginas activas o ASP, simplemente defines tu base de datos en el Odbc y con unas sencillas instrucciones realizas búsquedas, consultas, modificaciones, etc a la base de datos.

Jorge A. Pascua Coci

jpc@mastermedia.com.pe

Master Media Studio

Volver al Inicio

_____________________________

4. Cambiar la font por defecto

Tres palabras: Cascading Style Sheets

<head><title>Tu pagina</title>

<style type="text/css">

<!--

td {font-size: 8pt; font-family: Times}

</style></head>

Creo que es más fácil <Font face="xxx"> al inicio (luego de >body)

y al final </font>, antes de </body>.

Concuerdo contigo, esa debería ser la solución lógica, pero no funciona así. Esto es algo que se debatió por mucho tiempo, y un sin número de quejas siempre se han formulado sobre este tema, y esta es una de las razones por el cual nació el Cascading Style Sheet. Esta es la única forma de evitar que las tablas que contienen diferentes tipos de fonts o tamaño de letras se vuelvan super pesadas por la excesiva repetición de los tags <font face=xxxx size=x>.

Con el CSS sólo se define el atributo del tag al principio del documento y listo.

Gian Pier

gbarchi@mail.cli.com.pe

Volver al Inicio

_____________________________

5. Contadores

Alguno de ustedes sabe donde puedo conseguir un buen contador para mi página web, además como instalarlo.

Una manera de solucionar problemas con contadores y formularios es Front Page 98, pero claro tienes que tener instalado las extensiones del caso en el servidor que "sujeta" tu web.

Sandro Marcone

smarcone@mallperu.com

Http://www.mallperu.com

_____________________________

Contadores...

Hace poco leí que los contadores ya habían pasado de moda porque a los visitantes no les interesa, y porque son fáciles de adulterar perdiendo su credibilidad.

En cambio lo que tiene más acogida son los "trackers" que te dicen de qué país son las personas que te visitan, a que hora tienes más tráfico, etc.

El mejor es http://www.extreme.dm.com, aunque si prefieren ver las estadísticas en español pueden probar el http://nedstad.es (bueno también).

Manuel Jesús

mjesus@ddm.com.pe

http://www.ciudadfutura.com/magiavisual

Volver al Inicio

1